Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Conoce el drenaje linfático y sus beneficios para la salud

Publicado

en

Conoce el drenaje linfático
PEXELS

Conoce el drenaje linfático y sus beneficios para la salud aplicando de manera continuada esta técnica. En este caso estaremos hablando de un tipo de masaje con movimientos suaves que estimula el sistema linfático para el ayudar al movimiento de la linfa, que cuenta con un líquido rico en proteínas. El movimiento de dicho líquido, constituye la linfa ayuda a eliminar toxinas y desechos que se acumulan en el organismo.

Conoce el drenaje linfático y sus beneficios para la salud

Dentro de la fisioterapia, el drenaje linfático manual (DLM), es un tipo de tratamiento no invasivo. Que se suele realizar sobre todo, de forma manual. Pero, además de ello, existe una aparatología denominada presoterapia que es específica para realizar aquella misma función y no ser practicada por un profesional.

Desde un punto de vista sanitario, valorando el efecto y el éxito del método, un profesional siempre podrá focalizarse en determinadas zonas si identifica una mayor afección, adaptando el tratamiento en función de los resultados. En cambio, en la presoterapia los cambios de presión en las botas o manguitos neumáticos son de tipo continuo, lo que impide la adaptación o personalización del servicio.

Aunque, son técnicas complementarias, se puede afirmar que un drenaje linfático manual realizado por un fisioterapeuta especializado siempre será más efectivo y seguro que uno realizado con máquina.

¿Qué es el drenaje linfático?

Los masajes linfáticos manuales, también denominados como drenaje linfático, son una técnica terapéutica de masoterapia que se focaliza en realizar masajes suaves sobre distintas zonas del cuerpo para estimular el sistema linfático, con el fin de mejorar la circulación de la linfa. Un líquido que transporta desechos y toxinas fuera del cuerpo. La función de esta técnica es la de mejorar la contracción automática de los vasos linfáticos, ayudando a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación de la linfa.

El sistema linfático

El sistema linfático se encarga de transportar los deshechos derivados de la nutrición de las células hasta la sangre, que posteriormente los lleva hasta el sistema excretor para eliminarlos. Los edemas aparecen cuando el sistema linfático no puede depurar ciertas zonas, por lo que los líquidos y sustancias se estancan. La presión que se aplica durante el drenaje linfático ayuda a arrastrar los líquidos retenidos hacia el sistema circulatorio y la sangre. Además de transportar las sustancias de desecho de las células, el sistema linfático también actúa como defensa del organismo; esto se debe a los ganglios linfáticos, unas estructuras que se sitúan en varias zonas del sistema y que actúan depurando los agentes patógenos y neutralizando los daños que puedan producir.

El hecho de que se acumulen líquidos en los tejidos puede deberse a varias causas, como un mal funcionamiento del propio sistema linfático, natural o inducido (este último debido normalmente a una extirpación de ganglios linfáticos, algo frecuente en el tratamiento quirúrgico de ciertos tumores). También se pueden acumular líquidos por causas que no tienen que ver con la linfa, como en el caso de edemas venosos, lipedemas, edemas traumáticos, edemas durante el embarazo, cirrosis hepática, malnutrición, etcétera.

Los beneficios de los masajes linfáticos incluyen:

1.Mejora de la circulación linfática

El masaje linfático estimula el flujo de la linfa a través del sistema linfático, lo que puede ayudar a eliminar toxinas y desechos del cuerpo de manera más eficiente.

2.Reducción de la retención de líquidos

Los masajes linfáticos pueden reducir la retención de líquidos al estimular la eliminación de exceso de líquidos en el tejido corporal, lo que puede ser beneficioso para personas que sufren de edema.

3.Desintoxicación

Ayuda en la eliminación de toxinas acumuladas en el cuerpo, lo que puede tener un efecto positivo en la salud general y el bienestar.

4.Mejora de la función inmunológica

Al estimular el sistema linfático, los masajes linfáticos pueden fortalecer el sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.

5.Alivio del estrés y la ansiedad

Los masajes en general son conocidos por su capacidad para reducir el estrés y promover la relajación. Los masajes linfáticos no son una excepción, y pueden ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.

6.Mejora de la circulación sanguínea

Aunque el enfoque principal es el sistema linfático, los masajes linfáticos también pueden mejorar la circulación sanguínea, lo que puede contribuir a una mejor oxigenación de los tejidos y una piel más saludable.

7.Alivio de la hinchazón y la inflamación

Puede ser efectivo para reducir la hinchazón y la inflamación en diversas partes del cuerpo, como las piernas, los tobillos y el abdomen.

8.Mejora de la apariencia de la piel

Los masajes linfáticos faciales pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel al reducir la hinchazón y mejorar la circulación sanguínea, lo que puede dar como resultado una piel más luminosa y saludable.

9.Alivio de problemas de salud específicos

En algunos casos, los masajes linfáticos se utilizan como parte del tratamiento para afecciones médicas específicas, como linfedema, problemas circulatorios y ciertos trastornos linfáticos.

Es importante destacar que los masajes linfáticos deben ser realizados por un terapeuta calificado y con experiencia en esta técnica, ya que se requiere un conocimiento específico del sistema linfático para realizarlos de manera segura y efectiva. Antes de someterse a un masaje linfático, es aconsejable hablar con un profesional de la salud, especialmente si tienes afecciones médicas preexistentes.

¿Cómo realizar un drenaje linfático adecuadamente?

El masaje consistirá en un drenaje linfático  y debe seguir una serie de pautas para que cumpla con su función:

  • Debe ser un masaje muy suave e indoloro, para poder activar la linfa.Proporciona un efecto relajante y placentero.
  • Las manos deben hacer un movimiento lento y repetitivo. Donde la guía sea en dirección de los conductos linfáticos.
  • Este tipo de masaje durará como mínimo una hora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Qué es el láser IPL y para qué sirve? Usos, beneficios y precios en 2025

Publicado

en

El láser IPL (Luz Pulsada Intensa, por sus siglas en inglés) se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados en clínicas de dermatología y centros de belleza en España. Su versatilidad, eficacia y resultados visibles desde las primeras sesiones han revolucionado el mundo de la estética no invasiva.

En este artículo te explicamos para qué sirve el láser IPL, sus principales beneficios, diferencias con otros tratamientos láser y cuánto cuesta una sesión en 2025.


✅ ¿Qué es el láser IPL?

El IPL no es un láser en sentido estricto, sino una tecnología de luz policromática de alta intensidad que penetra en la piel y actúa sobre diferentes capas según el tipo de tratamiento. Gracias a sus múltiples longitudes de onda, el IPL puede personalizarse para tratar distintos problemas cutáneos sin dañar el tejido circundante.


🎯 ¿Para qué sirve el IPL? Usos principales

El IPL es un tratamiento multifunción utilizado tanto con fines estéticos como dermatológicos. Estos son sus usos más habituales:

1. Depilación definitiva

  • El uso más conocido del IPL es la eliminación del vello corporal y facial.

  • Es eficaz para pieles claras con vello oscuro.

  • A diferencia de la cera o la cuchilla, reduce el crecimiento progresivamente hasta eliminar el folículo piloso.

2. Tratamiento de manchas y lesiones pigmentadas

  • Elimina o atenúa manchas solares, melasma y lentigos seniles.

  • Muy popular en tratamientos faciales, escote y manos.

3. Rosácea y cuperosis

  • Reduce el enrojecimiento difuso y los capilares dilatados en la cara.

4. Rejuvenecimiento facial (Fotorejuvenecimiento)

  • Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la textura de la piel, el tono desigual y las líneas finas.

  • Ideal para pieles apagadas, fotoenvejecidas o con poros dilatados.

5. Acné activo y marcas post-acné

  • Ayuda a regular el exceso de grasa, eliminar bacterias y reducir la inflamación.

  • También mejora la apariencia de marcas residuales.


💡 Beneficios del láser IPL

  • No invasivo, sin necesidad de cirugía ni tiempos prolongados de recuperación.

  • Resultados visibles desde la primera o segunda sesión.

  • Tratamiento rápido: una sesión puede durar entre 15 y 40 minutos.

  • Apto para varias zonas del cuerpo (cara, cuello, axilas, ingles, piernas, espalda).

  • Efecto acumulativo: mejora con cada sesión.


⚠️ Contraindicaciones del IPL

No se recomienda en los siguientes casos:

  • Pieles muy bronceadas o con reciente exposición solar.

  • Embarazo y lactancia.

  • Heridas abiertas, infecciones activas o herpes.

  • Toma de medicamentos fotosensibles.

Siempre es recomendable realizar una valoración médica previa y una prueba de tolerancia.


💶 ¿Cuánto cuesta una sesión de IPL en 2025?

Los precios del láser IPL varían según la clínica, la ciudad y la zona a tratar. Estos son los rangos orientativos en España en 2025:

Tratamiento IPL Precio por sesión (€)
IPL facial (rejuvenecimiento o manchas) 60 – 120 €
IPL para acné 50 – 100 €
IPL para rosácea 70 – 130 €
Depilación IPL labio superior 20 – 35 €
Depilación IPL piernas completas 120 – 200 €
Bono de 5 sesiones (descuento medio) -20% / -30%

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo