Síguenos

Ocio y Gastronomía

Conoce la oferta aérea de Valencia que conecta la ciudad con 60 destinos internacionales

Publicado

en

La concejala presidenta de la Fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez, ha presentado la oferta aérea disponible desde el Aeropuerto de Valencia para esta temporada. Según ha explicado Gómez, Valencia está conectada con un total de 60 destinos internacionales y 17 destinos nacionales. El acto de presentación de las conexiones aéreas ha contado también con la participación del director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé, junto al presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viajes, Miguel Jiménez, y de la vicepresidenta de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Eva Blasco.

“En 2017, Valencia está más conectada que nunca. Por ello, hemos lanzado una campaña promocional en nuestra ciudad, precisamente bajo este lema, a través de los circuitos de información municipal. La campaña pretende dar a conocer a los ciudadanos y ciudadanas de Valencia la oferta de rutas disponibles desde el Aeropuerto de Valencia y apoyar el incremento de movimientos turísticos, también como mercado emisor”, ha asegurado Gómez.

Emitir turistas a otros destinos ayuda a reforzar la actividad turística y contribuye a favorecer el atractivo de Valencia como destino para las compañías aéreas. De esta manera, incrementa el interés por mantener su apuesta en nuestra ciudad, repercutiendo positivamente tanto en el aumento de nuevas rutas como de las plazas en las rutas ya establecidas.

Conjuntamente con las iniciativas de promoción que desarrollan en los mercados potenciales y la colaboración con otros agentes turísticos, esta campaña contribuye a dinamizar el turismo, consolidar la conectividad aérea y atraer nuevas rutas, fomentando el incremento de tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Valencia y los visitantes a nuestra ciudad.

“El trabajo coordinado de empresas e instituciones en materia de conectividad resulta clave porque impacta directamente en los resultados turísticos, y así lo impulsamos desde la Fundación Turismo Valencia”, ha destacado Sandra Gómez.

En el marco de este trabajo conjunto, la campaña se presenta como una oportunidad para poner en valor la actividad de las agencias de viajes como especialistas, como el mejor canal para el asesoramiento y comercialización, que supone en torno al 80 % de las ventas de trayectos de las aerolíneas, de ahí que en la campaña especifique “Consulta con tu agencia de viaje”. Así, la iniciativa ha sido valorada muy positivamente tanto por Miguel Jiménez, presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viajes, como por Eva Blasco, vicepresidenta de la Confederación Española de Agencias de Viajes.

CONECTIVIDAD VALENCIA 2017

Desde el Aeropuerto de Valencia se puede viajar a un total de 60 destinos internacionales, entre otros Alemania (Düsseldorf, Stuttgart, Frankfurt, Weeze, Berlín, Colonia, Hamburgo, Múnich), Bélgica (Charleroi y Bruselas), Dinamarca (Copenhague), Holanda (Ámsterdam, Rotterdam, Eindhoven), Italia (Bari, Milán, Pisa, Bolonia, Venecia, Trieste, Turín, Nápoles, Roma), Marruecos (Casablanca y Marrakech), Portugal (Oporto, Lisboa), Rusia (Moscú), Suiza (Ginebra, Zúrich) o Turquía (Estambul). Asimismo, estamos conectados con 17 destinos nacionales como Ibiza, Mallorca, Menorca, Santiago o Málaga.

De estos 77 nuevos destinos, como novedades encontramos 24 nuevas conexiones: Ryanair a Copenhague, Cracovia, Craiova, Glasgow, Hamburgo, Lanzarote, Malta, Marrakech, Marsella, Nápoles, Santander, Sevilla, Varsovia; Easyjet a Hamburgo, Londres Luton, Toulouse; Vueling a Barcelona y Orán; Monarch a Birmingham; Transavia a Rotterdam; Fly One a Chisinau; Blue Air a Iasi; Volotea a Santander, e Iberia / Air Nostrum a Barcelona y Vigo.

La amplia conectividad de la ciudad permite enlazar directamente con 77 destinos turísticos y la conexión con los principales hubs –Londres, París, Zúrich, Frankfurt, Estambul…–, multiplicando la oferta turística de largo radio.

Desde Turismo Valencia, además, se ha diseñado una batería de acciones promocionales en mercados con los que existen rutas, así como actuaciones de refuerzo de la actividad en esas ciudades. Así, en los próximos meses se va a trabajar con los profesionales del sector turístico en Glasgow, Hamburgo, Sevilla, Bucarest y Iasi. Durante el segundo trimestre se desarrollarán, también, acciones directas en mercados como España (Barcelona y Madrid), Irlanda (Dublín y Belfast), Estados Unidos (Nueva York y Boston), Italia (Roma), China (Shanghai y Chengdu), Holanda (Ámsterdam) y Rusia (Moscú).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Así será el espectáculo de luces inmersivo transformará este sábado el lago de la Ciutat de les Arts de Valencia

Publicado

en

espectáculo luces lago Ciutat Arts Valencia
Museu de les Ciències

El Museu de les Ciències de Valencia está de celebración. Este icónico edificio de la Ciutat de les Arts i les Ciències cumple 25 años, y tras un año completo de actividades conmemorativas, prepara un cierre espectacular. Este sábado 15 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, el lago exterior se convertirá en un escenario tecnológico único con un espectáculo de luz sobre el agua que promete sorprender a todos los asistentes. Bajo el nombre de FUTURAQUA, este espectáculo de videomapping inmersivo transformará el lago del museo en un gran lienzo de luz, color y sonido. Se trata de una experiencia visual y sensorial diseñada para emocionar y sumergir al público en un universo artístico que combina tecnología avanzada y narrativa visual.

FUTURAQUA: un espectáculo único de luz, agua y tecnología

Según detalla el propio museo, FUTURAQUA contará con:

  • Proyecciones sorprendentes sobre el agua, creando figuras y secuencias visuales en movimiento.

  • Juego de luces y sonido envolvente, diseñado para una experiencia 360 grados.

  • Imágenes innovadoras, unidas para despertar emoción en cada escena.

El lago exterior de la Ciutat de les Arts i les Ciències se convertirá así en un entorno inmersivo que fusionará arte, ciencia y tecnología. Un plan perfecto para familias, amantes de la cultura, turistas y cualquier persona que quiera disfrutar de un evento gratuito y diferente en plena ciudad de València.

Exposiciones inmersivas en el Museu de les Ciències

Además del espectáculo de este sábado, el Museu de les Ciències continúa ampliando su oferta cultural y educativa con dos grandes exposiciones que combinan ciencia, historia y tecnología. Con la entrada general, los visitantes podrán acceder a:

Exposición inmersiva Leonardo da Vinci. 500 años de genio

Disponible hasta 2026, esta muestra creada por Grande Experiences junto al Museo Leonardo da Vinci de Roma ofrece un recorrido inmersivo para descubrir la vida y el legado del artista renacentista.

La exposición utiliza tecnología digital para mostrar sus obras, inventos, códices y dibujos a través de un viaje audiovisual dividido en seis áreas temáticas. Allí, el público podrá interactuar con las máquinas diseñadas por Da Vinci y conectar sus ideas de hace 500 años con la tecnología contemporánea.

Uno de los espacios más destacados es la galería inmersiva, que transporta al visitante a las calles de Florencia, Roma y Milán mediante imágenes envolventes. También hay zonas dedicadas a la Mona Lisa, el Hombre de Vitruvio y una recreación del estudio del artista.

Además, los visitantes podrán vivir una experiencia especial con el simulador de realidad virtual VR Florencia Flyover, que permite sobrevolar la Florencia renacentista por solo 3,50 €.

Exposición infantil Metamorfosis. El poder de la transformación

Otra de las grandes propuestas del Museu de les Ciències es la exposición ’Metamorfosis. El poder de la transformación’, desarrollada por La Cité des Sciences et de l’Industrie de París.

Esta muestra, dirigida especialmente al público infantil, aborda el tema de la metamorfosis desde un punto de vista científico e imaginativo. Invita a los niños y niñas a:

  • Observar

  • Hacer preguntas

  • Comprender los procesos de transformación de la naturaleza

A través de contenidos interactivos, ilustraciones y juegos educativos, los más pequeños aprenderán sobre cambios biológicos, transformaciones químicas y fenómenos naturales.

Un fin de semana perfecto para visitar la Ciutat de les Arts i les Ciències

Entre el espectáculo inmersivo FUTURAQUA y las exposiciones actualmente activas, el Museu de les Ciències se convierte este fin de semana en uno de los grandes atractivos culturales y tecnológicos de Valencia. El aniversario del museo se celebra a lo grande y brinda a valencianos y turistas una oportunidad excepcional para disfrutar de actividades únicas en un entorno arquitectónico incomparable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo