Síguenos

Otros Temas

“Calor extremo, cuidado extremo” consejos para hacer frente a las altas temperaturas

Publicado

en

Consejos calor Valencia

La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha la campaña “Calor extremo, cuidado extremo” para concienciar y proteger a la población frente a los riesgos asociados a las altas temperaturas propias del verano. Esta iniciativa llega en un momento clave para fomentar la prevención y evitar problemas graves de salud relacionados con el calor, como golpes de calor y deshidratación.


El concejal José Gosálbez destaca la importancia de la prevención

El concejal de Sanidad y Consumo, José Gosálbez, ha señalado que “Con el calor no se juega. Sentido común, prevención y cuidar de los nuestros: esa es la receta”. Gosálbez ha enfatizado que “el calor puede llegar a matar” y por eso es fundamental que los ciudadanos mantengan la guardia alta durante los días de temperaturas extremas.

Además, ha hecho un llamamiento a la solidaridad vecinal: “Si puedes ayudar a un vecino vulnerable, hazlo. Los problemas no se solucionan solo desde un despacho con aire acondicionado, se arreglan con vecinos que también se cuidan entre sí”.


Objetivos y difusión de la campaña “Calor extremo, cuidado extremo”

El objetivo principal de esta campaña es formar e informar a la ciudadanía sobre cómo protegerse del calor extremo. Se dirige especialmente a los grupos de riesgo: niños, personas mayores, pacientes crónicos y animales de compañía.

Para garantizar la máxima difusión, la campaña se promociona a través de:

  • El canal EMT (Empresa Municipal de Transportes)

  • Redes sociales institucionales del Ayuntamiento de Valencia

  • Reparto de folletos informativos en centros públicos, mercados, farmacias y centros de salud

El mensaje clave es claro: “Precaución, hábitos saludables y cuidar de los nuestros”.


Recomendaciones esenciales para evitar problemas por altas temperaturas

La Concejalía de Sanidad y Consumo recuerda que la prevención ante el calor extremo es sencilla, eficaz y puede salvar vidas. Entre las recomendaciones principales de la campaña destacan:

  • Hidrátate constantemente: bebe agua aunque no tengas sed para evitar la deshidratación.

  • Come ligero: opta por frutas, ensaladas y alimentos frescos, evitando comidas pesadas y calientes.

  • Vístete adecuadamente: utiliza ropa clara, ligera y que permita la transpiración.

  • Evita el sol en las horas centrales del día: busca sombra entre las 12:00 y las 17:00 horas.

  • Protege tu piel: aplica crema solar varias veces al día para evitar quemaduras.

  • Refresca tu hogar: ventila las habitaciones, baja persianas y evita la acumulación de calor.

  • Cuida a los más vulnerables: niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas requieren atención especial.

  • Evita hacer deporte al sol: elige horarios más frescos para la actividad física.

  • Protege a tus animales: asegúrate de que siempre tengan agua fresca y sombra.

  • Nunca dejes a nadie en el coche: ni siquiera por un minuto, ya que el interior puede alcanzar temperaturas letales rápidamente.


Conclusión: prevención y solidaridad para afrontar el calor extremo

La campaña “Calor extremo, cuidado extremo” es una llamada a la acción para que todos los valencianos tomen medidas preventivas frente al riesgo real que representan las olas de calor. La Concejalía de Sanidad y Consumo insiste en que la prevención es gratuita, fácil de aplicar y puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia.

Como afirma José Gosálbez, “si evitamos una sola desgracia, ya habrá valido la pena”. Por eso, el mensaje es claro: hidrátate, protégete y cuida de los tuyos para pasar un verano saludable y seguro.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo