Rosarosae
Consejos para estar perfecta a los 50, por Judit Mascó
Publicado
hace 7 añosen

MADRID, 14 Abr. (CHANCE) – Judit Máscó es una de las top model más reconocidas de nuestro país. Su larga carrera en el mundo de la moda ha hecho que tenga un cuidado especial por su alimentación y su cuerpo. Por eso, hemos hablado con la catalana para saber cuáles son sus claves para llegar a los 50 perfecta. Gran aficionada al deporte, afirma que le gusta más bailar que correr aún así no dudó en participar en la maratón de Barcelona como embajadora de Meritene.
CHANCE: ¿Qué beneficios te ha aportado Meritene?
Judit Mascó: Con el paso del tiempo me cuido más y me baso sobre todo en la prevención. Aunque hagamos ejercicio de forma regular, las molestias articulares o musculares son una de las principales preocupaciones que tenemos todos con el paso de los años, y yo no quiero que pequeñas molestias sean un impedimento para mi día a día. Es bueno saber que, a edades maduras, la masa muscular y la fuerza se reduce, la calidad de la masa ósea disminuye, perdemos flexibilidad y nuestro cuerpo deja de producir nutrientes o lo hace más lentamente, y al final la triple acción del complemento alimenticio Meritene Mobilis me beneficia porque me aporta proteínas de alta calidad, hierro y magnesio para la musculatura, calcio y vitamina D para los huesos, y colágeno y ácido hialurónico para cuidar las articulaciones. Por eso digo triple acción, porque si tienes los músculos fuertes y los huesos protegidos, las articulaciones sufren menos y se mantienen más flexibles. Por lo tanto, menos lesiones. Esta solución nutricional me aporta beneficios y me ayuda a mitigar molestias.
CH: ¿Cómo cuidas tu alimentación?
J.M: Como muy variado y sano, en general. Disfruto de la comida y la buena bebida y creo que se puede comer de todo, pero en su justa medida y utilizando el sentido común. Tengo nuevos hábitos que he ido adquiriendo estos últimos años como, por ejemplo, empezar el día con un par o tres de vasos de agua en ayunas. Este gesto tan sencillo, que reconozco que me costaba al principio, ahora me es imprescindible para sentirme hidratada por dentro y me ayuda en las funciones de tránsito intestinal (¡tan importante y nada glamuroso que os esté hablando de ello ahora!). También hemos reducido en casa la ingesta de carne roja y basamos nuestras comidas en las legumbres, los vegetales y los hidratos de carbono, que a poder ser los compro con fibra. Es cuestión de comer de todo, pero cambiar las proporciones que provienen de los vegetales. Básico para el medio ambiente y para nuestra salud. Y también es importante la costumbre de cocinar de forma sencilla, sin grasas, al horno o plancha, y reducir al máximo los fritos.
JUDIT MASCÓ: «TENGO BUENA GENÉTICA, PERO AHORA YA NO ME ES SUFICIENTE»
CH: ¿Tienes algún truco para no caer en la tentación ante ciertos alimentos o eres muy estricta con lo que comes?
J.M: No soy nada estricta, pero tengo la suerte que siempre prefiero los platos salados a los dulces. Me encanta el tapeo, el buen jamón, las anchoas y boquerones en vinagre, las gambas y el marisco, el pan con tomate, el buen vino, el chocolate negro, las frutas tropicales… En fin, como verás, disfruto comiendo, aunque mi día a día es bastante equilibrado y sano. Creo que hay que poder comer de todo, disfrutarlo y saber compensar con otras comidas más ligeras, y quemar calorías con una vida activa.
CH: Siempre has tenido una figura espectacular, ¿ha sido gracias a tu genética o al sacrificio?
J.M: Tengo buena genética, pero ahora ya no me es suficiente, sé que tengo que cuidarme e invierto tiempo en ello. Ahora mi método es el esfuerzo, prevención y constancia en mis disciplinas deportivas y estéticas como, por ejemplo, masajes drenantes para una buena circulación.
CH: ¿Qué ejercicios prácticas para mantenerte activa?
J.M: Siempre he sido activa y he practicado deporte de manera regular y muy variada. A mi edad es importante porque además de mantenerme en forma me produce bienestar psíquico. En estos últimos diez años practico yoga y pilates y salgo a andar con el perro o con mis palos de nordic walking por la montaña. El deporte me aporta bienestar de forma directa y más si es en contacto con la naturaleza.
JUDIT MASCÓ: «BAILAR ME DIVIERTE MUCHO MÁS QUE CORRER»
CH: ¿Cómo te preparaste para la Maratón de Barcelona?
J.M: Los deportes cardiovasculares no son mi pasión, aunque reconozco que, con esfuerzo, me dan mucha vitalidad. En esta ocasión fue un reto y participé en la Maratón de Barcelona corriendo unos pocos kilómetros animada por Meritene. Pero el que sí la corre cada año es mi marido, quien me dio buenos consejos las semanas previas. Lo que más me gusta de las maratones, es el ambientazo increíble que hay en la ciudad y la capacidad de esfuerzo de los corredores y corredoras.
CH: ¿Eres una gran aficionada al running?
J.M: No tengo mucho fondo para correr, prefiero las largas excursiones por la montaña o las clases de zumba. Bailar me divierte mucho más que correr.
CH: Dentro de dos años llegarás a los 50, ¿te da miedo esa cifra o la afrontas con naturalidad?
J.M: Hay que aceptarlo con naturalidad, pero poniendo también de nuestra parte con una buena actitud. Tener información de cómo funciona nuestro cuerpo es básico, y ser consciente de que es fundamental crear una buena energía proactiva en esta etapa de la vida adelantándonos a los posibles problemas. Son muchos los cambios que vivimos las mujeres en una etapa de transformación hormonal que en muchos casos se viven en silencio y con ciertos tabúes, cuando lo que pienso que habría que hacer es afrontarlo con una buena prevención, actitud positiva y buen humor.
CH: ¿Qué consejos darías a aquellas personas que quieren pasar de tener una vida sedentaria a una más activa?
J.M: Una buena actitud frente a esta nueva etapa te quita años de golpe. Las pautas de longevidad no son otras que comer equilibradamente, relacionarnos con gente que nos aporte buena energía, practicar el sentido del humor, sentirnos y ser útiles en nuestra sociedad donde nos relacionamos con los demás, cultivar siempre nuestra curiosidad por aprender con ilusión y vivir activamente nuestro día a día en plenitud, dejando de lado las rutinas sedentarias y cambiando hábitos poco saludables que nos provoquen apatía y negatividad. Ser agradecidos nos hace más felices y trabajar la capacidad de adaptación para dar lo mejor de uno mismo en cualquier situación nos hace más empáticos y flexibles. Un estilo de vida que nos ayuda si tenemos la mente abierta para generar cambios constructivos para una mejor calidad de vida y para poder afrontar nuevas situaciones de cambios.
No hay consejos iguales para todos. Al final, creo que cada uno debe encontrar su propia receta vital y no dejar esperar que ocurran ciertas cosas, sino ser proactivo y dar un primer paso para alcanzarlas. La insatisfacción que produce el sedentarismo permanente acaba alejándonos de las metas que enriquecen la vida. Tomar decisiones es un primer paso en el camino hacia el disfrute.
CH: ¿Qué próximos proyectos profesionales tienes?
J.M: A punto estoy de irme de viaje para trabajar en una bonita campaña de publicidad que muy pronto se podrá ver en nuestro país. Ilusionada, pero sin poder decir nada por el momento.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Rosarosae
Un médico de California se declara culpable de suministrar ketamina a Matthew Perry antes de su muerte
Publicado
hace 5 horasen
19 agosto, 2025
“Ketamine Queen” se declarará culpable por la muerte del actor Matthew Perry
La mujer conocida como la “Ketamine Queen”, Jasveen Sangha, de 42 años, ha acordado declararse culpable de vender las drogas que provocaron la muerte del actor de Friends, Matthew Perry, según informa la BBC.
Sangha enfrentará cinco cargos en Los Ángeles, entre ellos distribución de ketamina que resultó en muerte o lesiones graves, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Originalmente, la acusada se enfrentaba a nueve cargos criminales. Las autoridades federales describieron su residencia en Los Ángeles como un “emporio de venta de drogas” y durante un registro se encontraron decenas de frascos de ketamina.
Matthew Perry fue hallado muerto en octubre de 2023 en el jacuzzi trasero de su casa en Los Ángeles. La autopsia reveló que la causa de su muerte fueron los efectos agudos de la ketamina.
Sangha es una de las cinco personas implicadas en suministrarle la droga al actor, incluyendo médicos y su asistente personal, quienes habrían explotado la adicción de Perry para obtener ganancias. Entre ellos se encuentran los doctores Salvador Plasencia y Mark Chavez, que vendieron ketamina; Kenneth Iwamasa, asistente del actor que ayudó a comprar e inyectar la droga; y Eric Fleming, quien vendió ketamina obtenida de Sangha. Todos ellos han aceptado declararse culpables.
La acusada se presentará en tribunal federal en las próximas semanas para formalizar su declaración de culpabilidad. Según su abogado, Mark Geragos, Sangha está “asumiendo responsabilidad por sus acciones”.
Como parte de su acuerdo, Sangha se declarará culpable de:
-
Mantener un lugar involucrado en drogas
-
Tres cargos de distribución de ketamina
-
Un cargo de distribución de ketamina que resultó en muerte o lesiones graves
De ser condenada, Sangha enfrenta una sentencia máxima de 65 años de prisión federal.
La ketamina es un anestésico disociativo con efectos alucinógenos que puede distorsionar la percepción visual y auditiva, haciendo que el usuario se sienta desconectado y fuera de control. Su administración debe ser supervisada por un profesional de la salud, ya que puede ser peligrosa si no se maneja correctamente.
El caso ha puesto en evidencia la red de suministro de ketamina en Hollywood, descrita por un médico como el “Salvaje Oeste”, y ha revelado cómo la sustancia llegó a celebridades y clientes de alto nivel desde al menos 2019. En registros recientes se encontraron más de 80 frascos de ketamina, junto con metanfetamina, cocaína y Xanax, en la llamada “Sangha Stash House” en North Hollywood.
Sangha mostraba en sus redes sociales un estilo de vida lujoso, con viajes a Japón y México y asistencia a eventos como los Golden Globes y los Oscars, lo que evidencia su contacto con el mundo de las celebridades.
Fuente: BBC News
Falleció Matthew Perry a los 54 años: el actor de ‘Friends’ fue hallado sin vida en su casa de Los Ángeles
El mundo del espectáculo quedó de luto tras la muerte del actor Matthew Perry, conocido mundialmente por interpretar a Chandler Bing en la exitosa serie «Friends». Perry fue hallado sin vida en el jacuzzi de su casa en Los Ángeles en octubre de 2023, a los 54 años, según confirmaron varias fuentes oficiales.
La noticia conmocionó a millones de fans alrededor del mundo, especialmente a quienes crecieron con la icónica comedia estadounidense que marcó una generación en la década de los 90.
Una vida marcada por el éxito y las luchas personales
En 2022, Matthew Perry publicó sus memorias tituladas Friends, Lovers and the Big Terrible Thing, donde narró con valentía sus problemas de adicción a las drogas y el alcohol, una lucha que lo acompañó durante décadas. Aunque no se encontraron sustancias cerca del lugar donde fue hallado muerto, según las primeras investigaciones, varias fuentes señalaron que el actor llevaba semanas enfrentando una recaída.
A pesar de sus problemas de salud mental y adicciones, Perry fue admirado por su humor afilado, su carisma y su capacidad para conectar con el público a través de personajes entrañables como Chandler.
Matthew Perry, el actor de ‘Friends’
«No hay nada que podamos decir que haga que esto sea menos terrible, te vamos a extrañar siempre», ha publicado Warner Channel, donde se emitió la serie durante años.
«Estamos increíblemente tristes por el fallecimiento demasiado prematuro de Matthew Perry», afirmaban desde la NBC. «Llevó mucha alegría a cientos de millones de personas en todo el mundo con su perfecto sentido de la comedia y su ingenio irónico. Su legado perdurará a través de incontables generaciones».
No hay nada que podamos decir que haga que esto sea menos terrible, te vamos a extrañar siempre #MatthewPerry 🥹
Gracias por cada risa y por darnos a #Chandler, vivirás por siempre en nuestros 🖤 pic.twitter.com/QuC32fR2OO
— Warner Channel (@WarnerChannelLA) October 29, 2023
Los Angeles Times y TMZ.com, citando fuentes policiales anónimas, informaron de que el intérprete estadounidense-canadiense fue hallado muerto en una bañera de hidromasaje o jacuzzi con aparentes signos de ahogamiento.
Los servicios de emergencias recibieron una llamada sobre las 16:00 de la tarde informando del suceso, pero ya era demasiado tarde y solo pudieron confirmar su fallecimiento.
Casualmente, el último post de Perry en Instagram, el 23 de octubre, era una foto suya sentado junto a una piscina o jacuzzi por la noche, en la que escribía: «Oh, ¿así que el agua caliente arremolinándose te hace sentir bien? Soy Mattman».
La serie Friends
«Friends» es una popular serie de televisión estadounidense que se emitió originalmente desde 1994 hasta 2004. La serie fue creada por David Crane y Marta Kauffman y producida por Kevin S. Bright, Marta Kauffman y David Crane. «Friends» se convirtió en un fenómeno cultural y una de las comedias más icónicas de la televisión.
La serie se desarrolla en la ciudad de Nueva York y se centra en un grupo de seis amigos: Rachel Green (interpretada por Jennifer Aniston), Ross Geller (interpretado por David Schwimmer), Monica Geller (interpretada por Courteney Cox), Chandler Bing (interpretado por Matthew Perry), Joey Tribbiani (interpretado por Matt LeBlanc) y Phoebe Buffay (interpretada por Lisa Kudrow). La trama gira en torno a sus vidas, sus relaciones personales, profesionales y románticas, y las situaciones cómicas en las que se encuentran.
La serie es conocida por su humor, personajes memorables y su capacidad para abordar temas de amistad, amor y vida adulta de una manera entretenida. A lo largo de sus diez temporadas, «Friends» mantuvo una base de seguidores leales y sigue siendo popular en reposiciones y en plataformas de streaming.
«Friends» ha dejado un legado duradero en la cultura popular y ha sido una influencia en muchas otras series de comedia. Su éxito continuo ha llevado a especulaciones sobre posibles reuniones del elenco en el futuro, lo que finalmente se concretó con un episodio especial de reunión en 2021, donde los actores principales se reunieron para recordar la serie y sus experiencias en el set.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder