Síguenos

Consumo

Consejos para evitar las falsas rebajas

Publicado

en

Consejos para evitar las falsas rebajas

Cada vez son más los consumidores que aprovechan los descuentos de la semana del Black Friday para adelantar sus compras navideñas. Pero, cuidado, porque salvo contadas excepciones, el número de productos de electrónica y electrodomésticos rebajados está siendo mínimo (alrededor del 2%). Y lo que es peor, el ahorro rara vez es real, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

OCU denuncia que el 99% de las rebajas anunciadas no son reales

El estudio OCU, que compara desde el 19 de octubre 16.000 precios online de productos de electrónica y electrodomésticos (pero también de neumáticos, sillas de bebé…), y que diariamente recoge más de 6.000 precios que aparecen tachados como si fueran anteriores, revela que el 99% de estas rebajas no son tales.

De hecho, el descuento medio del 25% anunciado supone en realidad una subida media del 3% respecto al precio mínimo de los días previos.

Esta mala práctica es posible por el reiterado incumplimiento de la actual normativa de comercio. En concreto del artículo 20.1 de la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, recientemente modificada para adaptarla a la última Directiva Europea, que establece que “Siempre que se oferten artículos con reducción de precio, deberá figurar con claridad el precio anterior junto al precio reducido (…). Se entenderá por precio anterior el menor que hubiese sido aplicado en los treinta días precedentes”.

Ojo con los comercios online

OCU denuncia al Ministerio de Consumo que los comercios on line analizados calculan el descuento en base al precio anterior que más les convenga (que podría ser incluso el precio recomendado), no el más barato en los últimos 30 días, incumpliendo así la normativa vigente.

La Organización urge a tomar medias que terminen con esta práctica engañosa y, llegado el caso, sancione ejemplarmente a los comercios afectados.

Por todo ello, OCU recomienda a los consumidores desconfiar de los posibles descuentos, al tiempo que pone a su disposición un Asesor de Precios de electrodomésticos y tecnología para conocer si el precio anunciado es de verdad barato.

Al mismo tiempo, anima a quien detecte irregularidades en los precios a que las denuncie en las redes sociales de la organización a través del hashtag #timofertasBF, para determinar si hay alguna práctica ilegal. En ese caso, OCU procederá a su denuncia ante las autoridades de consumo.

Consejos para evitar las falsas rebajas:

Por otro lado, FACUA enumera hasta 15 tipos de trampas a las que recurren muchos comercios para tomar el pelo a los consumidores en las rebajas. Las recoge el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, en uno de los capítulos de su libro Timocracia.

1. Los carteles que anuncian rebajas ocupan más espacio en la tienda que los productos que están rebajados
2. Venden productos usados que han sido devueltos
3. La ropa con los supuestos descuentos no se vendía en el establecimiento antes de las rebajas
4. Productos rebajados muy ‘escondidos’
5. Vender productos con tara/defectuoso y no admitir devoluciones en rebajas
6. Reducir período de garantía
7. No poder pagar con tarjeta los productos rebajados
8. Las rebajas del 70% se limitan a cinco o seis productos de toda la tienda
9. Las rebajas del 70% no existen
10. Despegas la etiqueta con el precio rebajado y ves que es lo mismo que costaba antes de las rebajas
11. Rebaja mínima
12. No seguir la misma política comercial que durante el resto del año
13. Los productos no rebajados se colocan junto a los que sí lo están
14. Subir el producto de precio para luego rebajarlo
15. Te dicen que si quieres descambiar un producto rebajado porque tiene un defecto, tienes que conformarte con un vale de compra

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado

Publicado

en

Mercadona novedad aguacate congelado

Mercadona revoluciona el verano con su nuevo aguacate congelado: ideal para quienes no saben elegir la fruta perfecta

Disponible en bolsas de 1 kg por solo 8 euros, este producto se convierte en el aliado perfecto para recetas saludables, rápidas y sin complicaciones.

Mercadona ha vuelto a sorprender a sus clientes con un lanzamiento que promete ser un éxito este verano: aguacate congelado en bolsas de un kilo, pensado para quienes no aciertan con el punto de maduración del aguacate fresco. Con un precio de 8 euros, este nuevo producto está arrasando en redes sociales gracias a su comodidad, calidad y versatilidad en la cocina.


¿Por qué está triunfando el aguacate congelado de Mercadona?

Este aguacate congelado Mercadona ha sido recibido con entusiasmo, especialmente por quienes buscan llevar una dieta saludable sin complicaciones. Gracias a su formato práctico, ya no es necesario preocuparse por si el aguacate está verde o pasado. El producto se presenta troceado y listo para usar, manteniendo todo su sabor y valor nutricional.

 

Ingredientes y valor nutricional

El nuevo aguacate congelado contiene un 99% de aguacate natural, acompañado únicamente de antioxidantes, correctores de acidez y una pequeña cantidad de sal. Gracias a esta composición sencilla, el producto conserva:

  • Grasas saludables

  • Potasio

  • Fibra

  • Vitaminas A, C, E y K

Además, su larga vida útil lo convierte en una alternativa ideal para reducir el desperdicio alimentario.


Cómo usar el aguacate congelado correctamente

Para disfrutar al máximo de este superalimento, se recomienda seguir estos métodos de descongelación:

Descongelación lenta (recomendada)

  • Dejar el aguacate en la nevera durante varias horas o toda la noche.

  • Ideal para preservar sabor y textura.

Descongelación rápida

  • Colocar en agua fría dentro de una bolsa hermética por 30–40 minutos.

  • Perfecto para improvisar recetas sin perder calidad.

Uso directo en recetas

  • En smoothies o guacamole se puede usar congelado directamente, sin necesidad de descongelar previamente.

❌ Se desaconseja el uso de microondas o agua caliente, ya que afecta negativamente la textura y el sabor.


Recetas saludables con aguacate congelado

Este producto es ideal para preparar:

  • Tostadas de aguacate

  • Smoothies nutritivos

  • Guacamole exprés

  • Ensaladas frías

  • Buddha bowls

Su versatilidad lo convierte en un imprescindible del verano, especialmente cuando el tiempo escasea y se busca comer sano sin esfuerzo.


La apuesta de Mercadona por los productos saludables y prácticos

El lanzamiento de este aguacate congelado de Mercadona forma parte de una estrategia clara de la cadena valenciana: ampliar su gama de productos saludables, congelados y de fácil preparación. Una tendencia al alza entre los consumidores que buscan opciones rápidas sin sacrificar el valor nutricional.


¿Dónde comprar el aguacate congelado de Mercadona?

Ya disponible en tiendas físicas de la cadena en bolsas de 1 kg por 8 €. Se encuentra en la sección de congelados junto a otros productos para smoothies y frutas congeladas.

@jorgeblublu555 Mercadona ha traído el aguacate 🥑 congelado y cortado en daditos !!! Cuesta 8€ y trae un Kilo !! Hay que sacar lo que se desee y dejarlo descongelar 30 minutos a temperatura ambiente !!! Por cierto estos aguacates 🥑 son de perú 😱😱😱¿los comprarás?😱 #CapCut #Mercadona #FyP #Viral #ParaTi #MercadonaNovedades #NovedadesMercadona #Aguacate #Avocado #AguacateCongeladoMercadona #Yummy #Supermercado #novedad #Canarias #new #Supermarket #Aguacates ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Continuar leyendo