Síguenos

Valencia

El Consell cesa a Aurelio Martínez como presidente del puerto de Valencia

Publicado

en

consell cesa aurelio martinez puerto
El presidente del Puerto de Valencia, Aurelio Martínez, en una imagen de este miércoles. EFE/ Manuel Bruque

València, 31 mar (EFE).- El pleno del Consell tiene previsto aprobar en su reunión de este viernes el cese de Aurelio Martínez como presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, han confirmado a EFE fuentes de la Generalitat.

Aurelio Martínez dejará de ser presidente del puerto de Valencia

Además, se contempla nombrar para este cargo a Joan Calabuig. En estos momentos Calabuig es secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas.

El puesto de Calabuig será cubierto a su vez por Carolina Punset, quien fue síndica de Ciudadanos en Les Corts Valencianes entre 2015 y 2016. Desde 2019 es asesora en Presidencia de la Generalitat.

La vinculación de Martínez con la Fundación del Valencia C.F

El pasado miércoles, Aurelio Martínez, expresidente de la Fundación del Valencia CF, declaró como imputado en la Ciudad de la Justicia de València en la causa abierta por la venta del club a Peter Lim cuando Amadeo Salvo (también imputado en este proceso) era presidente del Valencia. A su llegada fue insultado por varias personas que protestaban por la gestión actual del club-

Puig: El relevo de Martínez no es por su imputación por la venta del Valencia

 El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este viernes que el relevo de Aurelio Martínez como presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia no tiene relación con su imputación, cuando era presidente de la Fundación del Valencia CF, en la causa por la venta del club a Peter Lim.

En declaraciones a los periodistas tras la presentación del Plan Integral Citrícola de la Comunitat Valenciana, Puig ha señalado que Martínez cumple 76 años esta semana y le había hecho llegar en varias ocasiones su voluntad de dejar el cargo.

«No es una destitución, sino un relevo», ha aclarado Puig, quien ha destacado el gran trabajo de Martínez al frente del puerto de Valencia, que deja «cifras extraordinarias».

Preguntado sobre si su relevo va encaminado a mejorar relaciones con el Ayuntamiento o está relacionado con la comparecencia judicial de Martínez esa semana, ha señalado que este último asunto «nada que tiene que ver con la Generalitat ni con este gobierno».

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo