Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell deberá indemnizar a la familia de un paciente muerto tras operación

Publicado

en

(EFE).- La Generalitat deberá indemnizar con 75.000 euros a la familia de un paciente que falleció el 5 de abril de 2014, un mes después de ser sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Comarcal de la Marina Baixa, ubicado en la localidad alicantina de Villajoyosa.

Así se establece en una sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), hecha pública hoy por la asociación del Defensor del Paciente y que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

El paciente, un hombre de 81 años, fue sometido el 4 de marzo de 2014 a una colecistectomía (extirpación de la vesícula biliar) laparoscópica en el citado centro sanitario.

La sección segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha determinado ahora que su muerte guarda una «relación de causalidad con mayor o menor grado de influencia» con un «retraso censurable médicamente en el abordaje de las complicaciones surgidas tras la intervención».

Concretamente, señala, respecto a los episodios de fiebre derivados de la infección descubierta en el postoperatorio, ante los que los médicos responsables adoptaron, «sin una justificación adecuada, una actitud expectante».

No fue hasta el 24 de ese mes cuando se decidió, según recuerda el tribunal, «laparatomía de urgencia con el fin de abordar directamente la fístula biliar», mientras que cuatro días después se colocó al enfermo la prótesis necesaria.

El TSJCV ha estimado parcialmente la demanda de la familia del fallecido, que pedía inicialmente una indemnización de 240.000 euros, y ha reconocido una compensación de 40.000 euros para la viuda y de 5.000 para cada uno de sus cinco hijos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Archivada la causa contra Koldo García por presunta violencia de género sin que él ni su exmujer declarasen

Publicado

en

Archivan causa Koldo violencia de género

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Benidorm descarta delito tras recibir documentación del caso Koldo desde la Audiencia Nacional

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm ha decidido archivar la causa abierta contra Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, por una supuesta violencia de género contra su expareja, Patricia Uriz. La decisión judicial, adoptada mediante un auto fechado el pasado 19 de mayo, llega sin que ni García ni Uriz hayan llegado a declarar, según ha adelantado el diario ABC y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.

📌 Causa archivada por ausencia de indicios sólidos

El juzgado investigaba si existía una posible comisión de un delito leve de vejaciones o injurias. Sin embargo, tras revisar la documentación enviada por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que instruye el llamado caso Koldo, se concluyó que no existían indicios suficientes para continuar con el procedimiento judicial.

La pieza se abrió a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el que se recogía información extraída de dispositivos electrónicos incautados a García durante los registros del caso principal sobre la gestión de contratos de mascarillas durante la pandemia de COVID-19.

🗣 Reacción de Koldo García y su defensa

El propio Koldo García solicitó al juzgado acceso completo a los dispositivos intervenidos para poder ejercer su defensa. En un escrito remitido al juzgado, su defensa denunció que la información recogida por la UCO no fue trasladada formalmente a las partes, mientras los medios de comunicación ya se hacían eco de su contenido.

Su defensa rechazó de forma contundente las acusaciones, subrayando que el daño reputacional ya estaba hecho, a pesar de la falta de veracidad de los hechos investigados. “Koldo García niega rotundamente haber cometido cualquier acto de violencia de género contra Patricia Uriz”, señalaron.

✍️ Declaración de la abogada de Patricia Uriz

Por su parte, la abogada de Patricia Uriz, Leticia de la Hoz, emitió un comunicado negando de forma tajante que su clienta hubiera sido víctima de violencia de género. “Nunca en los años en los que convivieron sufrió ninguna situación que pueda calificarse como tal”, afirmó. Además, anunció que su representada se reserva el derecho a ejercer acciones legales contra quienes difundan noticias falsas sobre este asunto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo