Síguenos

Consumo

Consulta las bases para opositar a Policía Local de València

Publicado

en

La Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de València ha aprobado las bases de los procesos opositores de las nuevas 40 plazas de agente de Policía Local y de 29 plazas del cuerpo de bomberos, según ha informado el concejal de Gobierno interior, Sergi Campillo.Estas bases fueron previamente negociadas en las mesas técnicas de Policía y de Bomberos entre la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, y los sindicatos, según Campillo.

Las bases de las 40 plazas de Policía Local corresponden a la Oferta Pública de Empleo (OPE) del 2017. Hay que sumar a estas 40 plazas las 30 de la OPE de 2016 -el primer proceso opositor en una década- el proceso de las cuales ya fue aprobado y está actualmente en marcha, según informa el Ayuntamiento.La próxima Junta de Gobierno Local aprobará el tribunal que dirigirá esta oposición y está previsto que el primer examen se haga a lo largo del mes de enero del 2018.

Las bases de las 29 plazas de bomberos corresponden a la acumulación de las plazas de las ofertas públicas de empleo de 2016 -18 en total- y del 2017 -once plazas más.»Estas nuevas 29 plazas de bomberos serán las primeras en convocarse en una década y supondrán un reforzamiento muy importante de la plantilla, actualmente infradotada», ha dicho Campillo.»Una novedad muy importante en estas dos bases es que hemos introducido un mecanismo para garantizar en el máximo la transparencia y la objetividad del proceso opositor. Básicamente hemos seguido el modelo implementado en el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Valencia, en una oposición reciente para cubrir plazas de bomberos conductores», según el edil.

En el primer examen tipo test y teórico de ambos procesos, cada miembro del tribunal opositor deberá de traer un conjunto de preguntas elaboradas y mediante sorteo se formarán dos posibles exámenes completos.A continuación, añade el Ayuntamiento, en un sorteo público se determinará cuál de los dos modelos será finalmente el examen de la prueba teórica tipo test.Las bases de los procesos opositores de las nuevas 29 plazas del cuerpo de bomberos han sido aprobadas por unanimidad y las 40 plazas de agente de Policía Local con todos los votos a favor excepto una abstención. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo