Síguenos

Valencia

El covid sigue presente en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

datos covid comunitat
Varias turistas toman fotografías. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 8 de agosto (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los datos covid en la Comunitat Valenciana tras la última actualización:

La incidencia de infecciones respiratorias agudas por covid continúa un lento descenso en la Comunitat Valenciana, y durante la primera semana de agosto se ha situado en 121,9 casos por cada cien mil habitantes, cuando la semana anterior era de 151 casos, y tiene poco impacto en los ingresos hospitalarios.

Datos Covid en la Comunitat Valenciana

Según el último Boletín del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) de la Comunitat Valenciana (SIVIRA CV), que recoge la incidencia de IRA por covid, gripe y virus respiratorio sincitial (VRS) de la semana 31 (del 29 de julio al 4 de agosto), la incidencia de ingresos hospitalarios es de 11,2 casos por cada cien mil personas (11,8 una semana antes).

En el caso de la gripe, en la semana 31 la incidencia de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 4,2 casos por cada cien mil habitantes (4,5 casos la semana anterior), y la del virus respiratorio sincitial (VRS) es de 4,2 casos (4,5 una semana antes).

Con respecto a la incidencia de las tres infecciones respiratorias agudas (IRA) -covid, gripe y VRS- en la Comunitat Valenciana se ha situado en la primera semana de agosto en 420,5 casos por cada cien mil habitantes, por debajo de la semana anterior (450,3 casos), aunque superior a la media nacional (252,2 casos).

Los grupos de edad más afectados siguen siendo los menores de cuatro años, en los que la incidencia en la última semana ha sido de 1.336,7 casos por cada cien mil habitantes (inferior a la semana anterior, 1.405,7), y los de más de 65 años, en los que la incidencia ha sido de 368,3 (inferior a una semana antes, 424,8).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Intervenidas dos toneladas de cocaína escondida entre fruta en el Puerto de Valencia

Publicado

en

Un manipulador de contenedores trabaja en el puerto de València. EFE/Kai Försterling/Archivo

Las autoridades han intervenido 2.005 kilos de cocaína de alta pureza ocultos en cajas de fruta procedentes de Ecuador en el Puerto de Valencia, en el marco de una operación conjunta de Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y Policía Nacional, según ha informado la Agencia Tributaria.

Detenciones y acusaciones

Como resultado de la operación, cuatro personas han sido detenidas y se les imputan los delitos de:

  • Pertenencia a organización criminal

  • Tráfico de drogas

  • Tenencia ilícita de armas

La investigación, que comenzó en noviembre de 2023, ha permitido desarticular una de las principales redes de importación de cocaína desde Ecuador, responsable de introducir más de 2,5 toneladas de droga en España en los últimos años.

Antecedentes de la investigación

La operación se inició tras la entrega controlada de dos contenedores que ocultaban más de 3.000 kilos de cocaína. Posteriormente, en noviembre de 2024, se localizaron más de 500 kilos de cocaína en un contenedor de fruta procedente de Sudamérica importado por el puerto de Vigo, sin detenciones en ese momento, pero señalando a otras empresas implicadas.

Este año, la revisión de contenedores con origen en Ecuador permitió descubrir 2.000 pastillas de cocaína escondidas en cajas de fruta, que posteriormente fueron retenidas bajo entrega controlada autorizada por el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Valencia.

Material incautado

Durante la operación también se intervinieron diversos objetos y recursos vinculados a la red de narcotráfico:

  • 10.000 euros en efectivo

  • Armas blancas

  • Dos coches de alta gama

  • Ordenadores y teléfonos móviles

  • Una máquina de contar billetes

  • Detectores de metales y frecuencias

  • Documentación diversa de las empresas implicadas

Operativos implicados

La operación se llevó a cabo en el recinto de Merca Valencia y contó con la participación de:

  • Unidad Regional Operativa de Valencia

  • Grupo de Medios Técnicos de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria

  • Udyco Valencia y Udyco Central

  • GOES de Policía Nacional

  • EDOA de Pontevedra de Guardia Civil

Con esta intervención, las autoridades logran un golpe significativo al tráfico internacional de cocaína, evitando la entrada de grandes cantidades de droga en España y desmantelando un entramado criminal dedicado a la importación de estupefacientes en contenedores de fruta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo