Síguenos

Deportes

Continúa el macrojuicio por el presunto amaño del partido entre el Levante UD y el Zaragoza disputado en 2011

Publicado

en

Algunos de los jugadores y técnicos de los esquipos de fútbol, Real Zaragoza y el Levante UD en 2011, se sientan en el banquillo en la primera jornada del juicio por el presunto amaño del partido de fútbol Levante-Zaragoza de 2011.

VALÈNCIA, 4 Sep.- El titular del Juzgado de lo Penal número 7 de València, Manuel Aleis, ha anunciado este martes que decidirá en la sentencia sobre la petición del Real Zaragoza de anular el macrojuicio por el presunto amaño del partido disputado en 2011 entre el club maño y el Levante, en el que el equipo aragonés logró evitar el descenso de categoría. A esta solicitud del Zaragoza se sumaron todas las defensas y se opusieron frontalmente las acusaciones, tanto Fiscalía Anticorrupción como LaLiga y el Deportivo de la Coruña.

Así lo ha manifestado el magistrado en la segunda sesión de esta macrocausa que ha arrancado este martes con este pronunciamiento que llega después de que el letrado que representa al Zaragoza planteara la posible nulidad del juicio debido a lo que considera una «vulneración de derechos fundamentales», que en su opinión se produjo en la denuncia que presentó el actual presidente de LaLiga, Javier Tebas, y que dio origen a este proceso.

En la sesión vespertina de este lunes, la Fiscalía Anticorrupción y los representantes legales de LaLiga y el Deportivo de La Coruña se unieron en su negativa a aceptar esta nulidad. Previamente, por la mañana, el abogado del Zaragoza apuntó que la denuncia que Tebas interpuso en 2013 hizo que este proceso judicial esté «construido sobre el secreto profesional de un abogado, que supuestamente se lo contó todo a Tebas de boca de un jugador del Zaragoza», a quien el máximo dirigente de la LFP –abogado de profesión– se negó a identificar y que habría sido su cliente.

«NINGÚN DERECHO FUNDAMENTAL VULNERADO»
En su réplica, el fiscal Pablo Ponce instó al juez Manuel Aleis a desestimar esta argumentación porque «no hay ningún derecho fundamental vulnerado». «El secreto profesional no es un derecho fundamental ni tampoco es absoluto. (Las defensas) Alegan que se obtiene la información de una manera ilegítima. De ilegítima no tiene nada. Tebas no ha entrado a ningún domicilio, no ha accedido a ningún correo electrónico… Ninguno ha demostrado que la información se haya obtenido de una forma ilícita», expuso.

Este martes, el magistrado ha señalado que el juicio va a continuar con normalidad –ya han arrancado las declaraciones de los procesados– y que se pronunciará sobre la cuestión de la nulidad, protagonista de las cuestiones previas, en el momento en el que dicte sentencia. Además, ha indicado que Tebas tendrá que aclarar este asunto en su declaración como testigo.

En este juicio se sientan en el banquillo 42 acusados, entre los que se encuentra el propio club aragonés, su expropietario Agapito Iglesias, además de multitud de futbolistas –gran parte de ellos ya retirados– de ambos equipos.

En esta macrocausa, según el auto de la Audiencia de Valencia en el que se reabrió un proceso cerrado en su día y se ordenó ir a juicio, existen indicios de que nueve jugadores, el técnico y el director deportivo del Real Zaragoza percibieron los días previos al encuentro 965.000 euros, dinero que habría terminado en manos de los jugadores procesados del Levante. El Zaragoza necesitaba ganar aquel partido para garantizarse la permanencia en la Primera División de LaLiga y con ello propició el descenso del Deportivo de La Coruña.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo