Síguenos

Deportes

El polémico contrato de consentimiento sexual entre futbolistas: ¿una cláusula de «violación accidental»?

Publicado

en

contrato consentimiento sexual futbolistas
PIXABAY

Introducción al caso y antecedentes mediáticos

El mundo del fútbol se ha visto envuelto en numerosos escándalos de índole sexual en los últimos años, con casos muy sonados como el de Dani Alves, el caso Arandina, y más recientemente, el de Rafa Mir. Este último ha sido acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes, aunque él ha negado las acusaciones. En medio de esta situación, surge un nuevo escándalo: la aparición de un contrato de consentimiento sexual, que presuntamente algunos futbolistas utilizan como medida para evitar posibles denuncias por agresión sexual.

¿Qué es el contrato de consentimiento sexual?

Según ha revelado Miguel Galán, presidente de Cenafe (Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol), este contrato es un documento que, según su denuncia en redes sociales, «circula entre futbolistas de Primera División». El contrato, titulado «Sexual Consent Form», está redactado en inglés y consta de tres páginas donde se detallan las condiciones para mantener relaciones sexuales.

Cláusulas del contrato

Entre las condiciones que deben cumplirse, el documento exige que ambas partes, tanto el proponente como quien consiente, rellenen sus nombres, apellidos, la fecha y la hora de la relación sexual. Además, deben especificarse las prácticas que se realizarán, desde besos con o sin lengua hasta penetración vaginal o anal, así como el uso de métodos anticonceptivos.

La cláusula de «violación accidental»

Uno de los puntos más polémicos del contrato es la denominada cláusula de «violación accidental». En este apartado se menciona que, debido a los movimientos rápidos y la alteración del juicio durante la actividad sexual, una parte masculina puede «penetrar accidentalmente un orificio que no esté disponible según el acuerdo». Si esto ocurre, el incidente puede considerarse como una agresión o un accidente, y la carga de la prueba recae en el hombre, quien debe demostrar que fue un accidente.

Este tipo de cláusulas ha generado gran controversia y ha alimentado el debate en redes sociales, donde muchos usuarios han expresado su indignación ante la trivialización de un tema tan grave como las agresiones sexuales.

Reacción y repercusión mediática

El contrato ha desatado una ola de críticas en redes sociales y medios de comunicación, tanto por su contenido como por la idea de que podría normalizar comportamientos abusivos bajo la excusa de un consentimiento previo. Este tipo de documentos no solo suscitan dudas legales, sino que también cuestionan el sentido ético de su existencia.

Conclusión

El uso de un contrato de consentimiento sexual en el ámbito deportivo, y en particular entre futbolistas, es una cuestión que ha levantado fuertes críticas. Mientras que algunos lo ven como una herramienta para protegerse de posibles denuncias, otros consideran que podría promover un enfoque inadecuado sobre el consentimiento y las agresiones sexuales. Este tema, sin duda, seguirá siendo objeto de debate en la sociedad y los medios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo