Síguenos

Deportes

Declaran ante la jueza varios policías locales por la denuncia contra Rafa Mir

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

València, 27 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Varios agentes de la Policía Local de Bétera (Valencia) han llegado en la mañana de este miércoles al Juzgado de Primera Instancia número 8 de Llíria para declarar como testigos indirectos del caso por el que se juzga al futbolista Rafa Mir como presunto autor de un delito de agresión sexual con acceso carnal, aunque no han realizado declaraciones.

La jueza del caso ha citado durante la mañana de este miércoles a declarar a los tres agentes y el oficial de la Policía Local de Bétera que acudieron esa madrugada del 1 de septiembre al domicilio del futbolista, en la urbanización Torre en Conill de Bétera.

Los agentes no han hecho ninguna declaración a su entrada al Juzgado aunque deberán explicar a la jueza qué datos tomaron y cómo encontraron a las jóvenes a su llegada a la casa de Rafa Mir en la madrugada del pasado 1 de septiembre.

En principio, además de esas declaraciones, también se espera que hablen durante la mañana el vecino que alertó a la seguridad privada de la urbanización y a la Local de Bétera, el padre de una de las víctimas, que llevó a su hija al hospital, y el de un amigo de Mir y Pablo Jara.

Todo esto ocurre después de que a principios de septiembre, una mujer denunciara haber sido agredida sexualmente por el jugador del Valencia CF, que fue detenido y puesto en libertad tras declarar ante la jueza que las relaciones habían sido consentidas y no pedir ninguna de las partes su ingreso en prisión provisional.

Asimismo, una amiga de la denunciante de Mir también denunció a Pablo Jara, amigo del jugador murciano, por una agresión sexual sin acceso carnal y lesiones por la que quedó en libertad provisional tras dos días en el calabozo, al igual que Mir.

Por el momento, el delantero, al que se le retiró el pasaporte, debe cumplir medidas cautelares como presentarse regularmente en el juzgado o no acercarse a menos de 500 metros de la denunciante y de la mujer que le acompañaba aquel día, así como no contactar con ellas por ningún medio.

Detalles de la denuncia

Según la denuncia, a la que ha tenido acceso Las Provincias, la chica afirmó que Rafa Mir apareció en el jardín y la metió en la piscina por la fuerza, aún con la ropa puesta, mientras él estaba en calzoncillos. En la piscina, se produjo la primera agresión sexual, a pesar de que ella le expresó de forma clara que no quería continuar. La agresión duró aproximadamente cinco minutos.

Después de salir de la piscina, la joven intentó recuperar sus pertenencias en el interior de la casa, pero no encontró su móvil. Con el teléfono de su amiga, geolocalizó su dispositivo en la discoteca donde habían estado previamente y contactó a su padre para que fuera a recogerla.

Al regresar al interior de la vivienda para recoger su bolso, la joven afirmó que Rafa Mir la llevó al baño, cerró la puerta y la agredió nuevamente. Mientras esto sucedía, su amiga golpeaba la puerta.

El incidente en la calle

Las dos chicas lograron salir de la casa, pero los amigos de Rafa Mir les arrojaron sus pertenencias por encima de la tapia. En ese momento, un vecino, que había llamado a la policía, se encontró con ellas en la calle. Los agentes policiales las atendieron, y fue entonces cuando la joven de 21 años aseguró que Rafa Mir había llamado a su amiga para pedirle que no lo denunciara.

La llamada, que duró seis minutos, fue corroborada por la amiga, quien afirmó que Mir se preocupaba por saber si la denuncia había sido presentada. La amiga le contestó que no estaba segura, pero confirmó que había denunciado a Pablo Jara.

Rafa Mir ha mantenido su inocencia, asegurando que las relaciones fueron consensuadas. Actualmente, se encuentra en libertad provisional bajo medidas cautelares.

Multa histórica a Rafa Mir

En dicho convenio, en el Anexo 5, se estipula que la multa económica puede ir, si es considerada grave, del 4,01 % hasta el 7 % del salario mensual del jugador, y, si es considerada muy grave, desde el 7,01 % hasta el 25 % del salario mensual del jugador.

El Valencia anunció el pasado lunes la apertura de un expediente a Mir que está en libertad provisional con medidas cautelares como presunto autor de una agresión sexual con acceso carnal.

Detenido por agresión sexual

El delantero murciano fue detenido después de que le denunciara una mujer a la que conoció en la madrugada del domingo 1 de septiembre y con la que trasladó a su domicilio, junto con un amigo de él, el futbolista Pablo Jara, y una de ella, que ha denunciado también a este último, que está investigado como presunto autor de una agresión sexual.

Tras dos días en dependencias de la Guardia Civil, Mir fue trasladado, esposado, al Juzgado de Instrucción 8 de Lliria, ante cuya titular declaró y ante la que aseguró que fueron relaciones consentidas. Mir quedó en libertad provisional con medidas cautelares tras no solicitar ninguna de las partes prisión provisional.

Al jugador se le retiró el pasaporte, se le ha prohibido salir del país, tiene una orden de alejamiento de 500 metros y de contacto con la denunciante y con la otra mujer que denunció a Jara y la obligación de acudir semanalmente a firmar en sede judicial.

El Valencia ha insistido estos días en que no valora el proceso judicial pero sí que considera un hecho grave que el jugador estuviera a esas horas en una discoteca, que haya pasado dos días en las dependencias de la Guardia Civil y sus imágenes esposado, de ahí la apertura del expediente y la idea de una multa.

El club se puso en contacto con el Sevilla, quien posee los derechos del jugador y que se lo cedió este verano, el mismo día en que la noticia salió publicada en los medios de comunicación y también ha estado en contacto prácticamente diario con Jaime Campaner, abogado de Rafa Mir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo