Síguenos

Deportes

Copa del Rey 2023: Getafe, Valencia y Espanyol pasan de ronda; el Castellón elimina al Oviedo

Publicado

en

Copa del Rey 2023
El portero del Valencia Jaume Doménech. EFE/Lavandeira

Sigue desde Official Press Deportes la Copa del Rey 2023: resultados, enfrentamientos y horarios de los partidos:

Madrid, 4 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Getafe y el Valencia, de LaLiha EA Sports, y el Espanyol, de LaLiga Hypermotion, superaron este martes la primera ronda de la Copa del Rey, al igual que el Castellón, de Tercera RFEF, a costa del Real Oviedo.

Arosa-Valencia CF| Los de Baraja de clasifican con mucho sufrimiento

Un doblete de Juanmi Latasa dio el pase a dieciseisavos de final a un Getafe que tuvo que dar su mejor versión en la segunda mitad para acabar con el sueño del Atzeneta (1-2), que reaccionó al primer gol del equipo madrileño, pero que no pudo revivir tras el segundo del atacante azulón.

El Valencia también sufrió, en su caso ante el Arosa, de Tercera RFEF, en el Estadio da Lomba de Vilagarcia de Arousa. Se impuso por 0-1 con un solitario tanto del ucraniano Roman Yaremchuk a los 7 minutos ante un rival que lo intentó hasta el final.

En el duelo entre dos equipos de LaLiga Hypermotion, el Espanyol superó al Valladolid por 3-1 con un doblete de Jofre Carreras en el primer tiempo y un tanto más de Javi Puado en el tiempo añadido. Por el equipo blanquivioleta anotó Israel Pirlz Salazar el 2-1 en el minuto 82 para soñar con el empate.

La sorpresa del primer día de la segunda eliminatria la protagonizó el Castellón, equipo que milita en la Tercera RFEF y que derrotó al Real Oviedo, de Segunda, por 2-1 con goles de Israel Suero y el danés Sebastian Gronning. Los castelloenenses incluso fallaron un penalti. El brasileño Alemao marcó el único tanto oviedista.

Resultados de la 2ª eliminatoria de la Copa del Rey:

– MARTES 5 DE DICIEMBRE:

Atzeneta (3ª RFEF), 1 – GETAFE, 2

Arosa (3ª RFEF), 0 – VALENCIA, 1

CASTELLÓN (1ª RFEF), 2 – Oviedo (2ª), 1

ESPANYOL (2ª), 3 – Valladolid (2ª), 1

– MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE:

Barbastro (2ª RFEF)-Almería (12.00)

Yeclano (2ª RFEF)-Rayo Vallecano (12.00)

Antequera (1ª RFEF)-Huesca (2ª) (12.00)

Deportivo (1ª RFEF)-Tenerife (2ª) (12.00)

Alcorcón (2ª)-Cartagena (2ª) (12.00)

Terrassa (2ª RFEF)-Alavés (16.00)

Andratx (2ª RFEF)-Real Sociedad (16.00)

Unionistas Salamanca (1ª RFEF)-Sporting Gijón (2ª) (16.00)

Arenteiro (1ª RFEF)-Burgos (2ª) (16.00)

Málaga (1ª RFEF)-Eldense (2ª) (17.00)

Villanovense (2ª RFEF)-Betis (19.00)

Valle de Egüés (2ª RFEF)-Mallorca (19.00)

Lugo (1ª RFEF)-Mirandés (2ª) (19.00)

Levante (2ª)-Amorebieta (2ª) (19.00)

At. Astorga (3ª RFEF)-Sevilla (21.00)

Tudelano (2ª RFEF)-Las Palmas (21.00)

– JUEVES 7 DE DICIEMBRE:

Arandina (2ª RFEF)-Cádiz (19.00)

Melilla (1ª RFEF)-Eibar (2ª) (20.00)

Linares (1ª RFEF)-Elche (2ª) (20.00)

Racing Ferrol (2ª)-Leganés (2ª) (20.00)

Sestao River (1ª RFEF)-Celta (21.00)

Orihuela (2ª RFEF)-Girona (21.00)

Cayón (2ª RFEF)-Athletic Club (21.00)

– Disputado el 22 de noviembre:

Zamora (2ª RFEF) 1 – VILLARREAL 2.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo