Síguenos

Valencia

València inicia el proceso para que el Corpus Christi sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Delegación de Fiestas y Tradiciones, ha iniciado oficialmente los trámites administrativos para que el Corpus Christi sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Esta iniciativa coincide con una efeméride histórica: el 700º aniversario de la celebración de la festividad en 2026, un hecho que refuerza la relevancia de esta solicitud.

Esta nueva solicitud se plantea como paso siguiente tras la declaración del Corpus de València como Fiesta de Interés Turístico Autonómico en 2019, un reconocimiento otorgado por la Generalitat Valenciana que puso en valor su importancia cultural, histórica y turística, y que consolidó al Corpus como la «festa grossa» de València.


¿Por qué el Corpus Christi de València merece ser Fiesta de Interés Turístico Nacional?

El Corpus Christi es una de las celebraciones más emblemáticas y antiguas de València, con una tradición que se remonta al siglo XIV. Cada año, transforma el centro histórico de la ciudad en un escenario lleno de simbolismo, religiosidad y expresión artística popular.

Entre los elementos más singulares de esta festividad destacan:

  • Las Rocas, grandes carros triunfales cargados de significado histórico y visual.

  • Las danzas tradicionales, como la de la Moma y los nanos, que transmiten la cultura oral y la identidad colectiva.

  • La Cabalgata del Convite, un desfile que combina lo lúdico y lo didáctico.

  • La solemne Procesión del Corpus, donde participan entidades religiosas, civiles y culturales.

Este conjunto de actos convierte al Corpus en una fiesta única en España, que une ritos religiosos, manifestaciones culturales y expresiones artísticas en un solo evento.


Una apuesta por el turismo cultural y la preservación del legado festivo

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha valorado esta iniciativa como un paso decisivo para reforzar la proyección nacional e internacional de la ciudad:

“El Corpus Christi es la fiesta grande de València, un patrimonio vivo que une historia, cultura y tradición. Su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional sería un reconocimiento merecido a siete siglos de celebración”.

Gil ha insistido también en la importancia de visibilizar esta fiesta más allá del ámbito local:

“Este reconocimiento no solo prestigia nuestras tradiciones, sino que también impulsa la proyección turística de València como ciudad de fiestas singulares y de gran atractivo cultural”.

Además, ha subrayado que la declaración nacional servirá para preservar y difundir este legado de forma más amplia, garantizando su continuidad como referente cultural valenciano ante futuras generaciones.


Rumbo a 2026: una oportunidad histórica

La tramitación de esta solicitud se enmarca en la estrategia cultural y turística del Ayuntamiento de València de cara a 2026, cuando se celebrará el 700 aniversario del Corpus. Este contexto convierte la candidatura en una oportunidad estratégica para reforzar la imagen de València como destino cultural y patrimonial en España y en el ámbito internacional.


¿Qué implica la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional?

Obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional conlleva:

  • Mayor promoción institucional del evento a nivel estatal.

  • Apoyo económico para la difusión y conservación del patrimonio cultural.

  • Inclusión en circuitos turísticos oficiales del Ministerio de Industria y Turismo.

  • Incremento del atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps confía en un acuerdo entre PP y Vox y reitera su intención de liderar el PPCV

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha expresado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo