Síguenos

Cultura

‘Corregudes de Joies’ de Pinedo: horarios y ubicación

Publicado

en

 'Corregudes de Joies' de Pinedo
Imagen de archivo de un jinete participando en los tradicionales Corregudes de Joies. EFE/Biel Aliño

La pedanía valenciana de Pinedo da inicio a las tradicionales ‘Corregudes de Joies’, una fiesta con más de 140 años de historia que este año cuenta con la participación de una docena de caballos. Este evento, de interés turístico provincial, es conocido por sus emocionantes carreras de caballos en la playa.

Fechas

Del 12 al 15 de agosto, la playa de la Creu de la Conca de Pinedo acoge la tradicional Correguda de Joies.

Una Tradición de Más de 140 Años

Las ‘Corregudes de Joies’ son una tradición que se celebra durante la fiesta en honor a la Virgen del Rosario. En estas carreras, los jinetes compiten en un recorrido de 700 metros sobre la arena de la playa. Lo característico de esta competición es que se realiza a lomos de los caballos sin silla de montar. Los participantes luchan por ganar un pañuelo de seda, conocido como ‘joia’, que en sus orígenes se regalaba a la persona amada.

Actividades y Organización

La jornada inaugural del lunes estará dedicada a entrenamientos y revisiones veterinarias de los caballos. Las carreras oficiales se llevarán a cabo hasta el 15 de agosto. El evento es organizado por la Associació Corregudes de Joies i Sant Antoni Abat de Pinedo, en colaboración con el Ayuntamiento de València, que ha concedido una subvención de 30.000 euros para apoyar la celebración.

Historia y Significado

La fiesta comenzó hace más de un siglo por los antiguos labradores que competían por el ‘joia’. Este pañuelo de seda, adornado con una corona de laurel, se entregaba a la mujer estimada al finalizar la carrera. Hoy en día, el premio sigue siendo el mismo y las ‘Corregudes de Joies’ incluyen tanto jinetes como amazonas de varios municipios.

En 2022, el evento fue declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial por la Generalitat, destacando su importancia cultural, social y deportiva. La fiesta no solo celebra la habilidad ecuestre, sino también valores como el esfuerzo, el compañerismo, la disciplina, el respeto por el medio ambiente y los animales.

Apoyo y Logística

El Ayuntamiento de València contribuye significativamente a la organización del evento, cubriendo gastos esenciales como la participación de las caballerías, los servicios veterinarios, trofeos, alquiler de escenario y gradas, así como seguridad y asistencia médica. Además, se publica un ‘llibret’ con detalles del evento y la historia de las ‘Corregudes de Joies’.

Conclusión

Las ‘Corregudes de Joies’ en Pinedo son mucho más que una simple competición de caballos; son una celebración vibrante de la tradición y la cultura valenciana. Con su rica historia y el entusiasmo que rodea el evento, esta fiesta sigue atrayendo a visitantes y locales que buscan experimentar una de las tradiciones más singulares de la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo