Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos convoca una oferta de empleo para incorporar a 3.421 trabajadores

Publicado

en

horario Correos

Correos ha publicado la convocatoria de 3.421 puestos para ingresar como personal laboral fijo, en categorías del grupo profesional IV (Personal Operativo). Es una convocatoria conjunta que incluye los puestos correspondientes a las tasas de reposición aprobadas para el año 2019 (1.421 plazas), así como 2.000 puestos de los contemplados en el plan de estabilización 2018-2020 firmado con las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre.

Con esta convocatoria «se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. Asimismo, se garantiza un marco estable de relaciones laborales y se potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y las demandas de nuestros clientes», según ha apuntado la compañía en un comunicado.

«Por razones de eficiencia, de interés general y de racionalidad de los procesos», Correos ha hecho públicas las bases generales conjuntas que regirán el proceso de contratación para la cobertura definitiva de esos 3.421 puestos de trabajo, que serán desarrolladas posteriormente garantizando los principios de publicidad, mérito, capacidad e igualdad de trato a mujeres y hombres.

De los nuevos efectivos, 2.000 serán fruto de consolidación de temporales y los 1.421 restantes, nuevas incorporaciones. Se destinarán a labores de reparto y clasificación de envíos, y a atención al cliente.

El nuevo proceso de selección de personal arrancará con su publicación este viernes en la web del operador postal, en la que podrán inscribirse los interesados, según informó la empresa a los sindicatos.

Las bases generales de este proceso de ingreso para la convocatoria provincializada, se desarrollarán de manera sucesiva en dos fases. En una primera, se publicarán los requisitos de los participantes, el sistema de selección,
(fases, pruebas y valoración), el programa que ha de regir para la confección de las pruebas, la composición del órgano de selección, el reconocimiento médico y los aspectos referidos a la formalización de los contratos.

Y en una segunda fase, se publicarán las bases relativas a la distribución provincial de la oferta de puestos de trabajo y sus características, el plazo y la forma de presentación previstos en el proceso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Al menos cinco muertos y decenas de desaparecidos tras el hundimiento del ferry frente a Bali

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

Un ferry con 65 personas a bordo se hundió antes de la medianoche del 2 de julio de 2025, en el estrecho entre Java y Bali, causando una tragedia que ha dejado un saldo preliminar de cinco fallecidos, con más de 30 desaparecidos y 31 rescatados.

📉 Datos del naufragio

  • Fecha y hora: miércoles 2 de julio, alrededor de las 23:20 hora local, unos 25–30 minutos después de zarpar.

  • Ruta: desde el puerto de Ketapang (Banyuwangi, Java Oriental) hasta Gilimanuk (Bali).

  • Tripulación y pasajeros: 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos a bordo.

📌 Búsqueda y rescate

  • Hasta ahora se han rescatado 31 personas, algunas inconscientes tras horas en el mar, y 5 cuerpos recuperados, incluida una madre y su hijo de 3 años.

  • Desaparecidos: entre 30 y 40 personas aún no han sido localizadas.

  • La búsqueda se complica por olas de hasta 2 m, fuerte oleaje, viento durante la noche y baja visibilidad .

  • Se desplegaron al menos 9 embarcaciones, incluidas remolcadores, botes inflables y helicópteros, además de pescadores locales.

  • La operación esperó mejorar condiciones para continuar.

⚠️ Causas y testimonios

  • Posible mal tiempo como factor principal.

  • También se informaron problemas en el motor poco antes del hundimiento.

  • Según el jefe policial Rama Samtama Putra, muchos supervivientes estaban inconscientes tras permanecer horas a la deriva con chalecos salvavidas.

  • Un pasajero relató que el ferry viró bruscamente tres veces antes de hundirse, y el agua inundó la cabina.

🛡️ Contexto y preocupaciones

  • Este tipo de accidentes marítimos es frecuente en Indonesia, debido a la duplicidad de pasajeros sin control, mala regulación y condiciones climáticas adversas.

  • Solo en marzo de este año, un barco turístico volcó en Bali, resultando en la muerte de una turista australiana.

  • En 2022 y 2018 ocurrieron otros grandes siniestros marítimos, con centenares de víctimas.


✅ Conclusión

El hundimiento del ferry KMP Tunu Pratama Jaya frente a Bali ha provocado una grave tragedia con al menos 5 víctimas mortales, más de 30 desaparecidos y 31 rescatados, en condiciones meteorológicas adversas. Las operaciones de emergencia siguen activas, y este incidente vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de mejorar la seguridad en las rutas marítimas del archipiélago indonesio.


Continuar leyendo