Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos convoca una oferta de empleo para incorporar a 3.421 trabajadores

Publicado

en

horario Correos

Correos ha publicado la convocatoria de 3.421 puestos para ingresar como personal laboral fijo, en categorías del grupo profesional IV (Personal Operativo). Es una convocatoria conjunta que incluye los puestos correspondientes a las tasas de reposición aprobadas para el año 2019 (1.421 plazas), así como 2.000 puestos de los contemplados en el plan de estabilización 2018-2020 firmado con las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre.

Con esta convocatoria «se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. Asimismo, se garantiza un marco estable de relaciones laborales y se potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y las demandas de nuestros clientes», según ha apuntado la compañía en un comunicado.

«Por razones de eficiencia, de interés general y de racionalidad de los procesos», Correos ha hecho públicas las bases generales conjuntas que regirán el proceso de contratación para la cobertura definitiva de esos 3.421 puestos de trabajo, que serán desarrolladas posteriormente garantizando los principios de publicidad, mérito, capacidad e igualdad de trato a mujeres y hombres.

De los nuevos efectivos, 2.000 serán fruto de consolidación de temporales y los 1.421 restantes, nuevas incorporaciones. Se destinarán a labores de reparto y clasificación de envíos, y a atención al cliente.

El nuevo proceso de selección de personal arrancará con su publicación este viernes en la web del operador postal, en la que podrán inscribirse los interesados, según informó la empresa a los sindicatos.

Las bases generales de este proceso de ingreso para la convocatoria provincializada, se desarrollarán de manera sucesiva en dos fases. En una primera, se publicarán los requisitos de los participantes, el sistema de selección,
(fases, pruebas y valoración), el programa que ha de regir para la confección de las pruebas, la composición del órgano de selección, el reconocimiento médico y los aspectos referidos a la formalización de los contratos.

Y en una segunda fase, se publicarán las bases relativas a la distribución provincial de la oferta de puestos de trabajo y sus características, el plazo y la forma de presentación previstos en el proceso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo