Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos convoca una oferta de empleo para incorporar a 3.421 trabajadores

Publicado

en

horario Correos

Correos ha publicado la convocatoria de 3.421 puestos para ingresar como personal laboral fijo, en categorías del grupo profesional IV (Personal Operativo). Es una convocatoria conjunta que incluye los puestos correspondientes a las tasas de reposición aprobadas para el año 2019 (1.421 plazas), así como 2.000 puestos de los contemplados en el plan de estabilización 2018-2020 firmado con las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre.

Con esta convocatoria «se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. Asimismo, se garantiza un marco estable de relaciones laborales y se potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y las demandas de nuestros clientes», según ha apuntado la compañía en un comunicado.

«Por razones de eficiencia, de interés general y de racionalidad de los procesos», Correos ha hecho públicas las bases generales conjuntas que regirán el proceso de contratación para la cobertura definitiva de esos 3.421 puestos de trabajo, que serán desarrolladas posteriormente garantizando los principios de publicidad, mérito, capacidad e igualdad de trato a mujeres y hombres.

De los nuevos efectivos, 2.000 serán fruto de consolidación de temporales y los 1.421 restantes, nuevas incorporaciones. Se destinarán a labores de reparto y clasificación de envíos, y a atención al cliente.

El nuevo proceso de selección de personal arrancará con su publicación este viernes en la web del operador postal, en la que podrán inscribirse los interesados, según informó la empresa a los sindicatos.

Las bases generales de este proceso de ingreso para la convocatoria provincializada, se desarrollarán de manera sucesiva en dos fases. En una primera, se publicarán los requisitos de los participantes, el sistema de selección,
(fases, pruebas y valoración), el programa que ha de regir para la confección de las pruebas, la composición del órgano de selección, el reconocimiento médico y los aspectos referidos a la formalización de los contratos.

Y en una segunda fase, se publicarán las bases relativas a la distribución provincial de la oferta de puestos de trabajo y sus características, el plazo y la forma de presentación previstos en el proceso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abascal ofrece a Sánchez adelantar elecciones en Comunitat Valenciana si convoca generales: «Si no, cállese y déjenos»

Publicado

en

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha lanzado un contundente mensaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados: ofrece adelantar las elecciones en la Comunitat Valenciana si Sánchez convoca comicios generales. De lo contrario, le pidió que se “calle” y deje que PP y Vox designen un nuevo presidente de la Generalitat.

En su réplica al jefe del Ejecutivo, Abascal afirmó que Sánchez debe “devolver la voz a los españoles” y se comprometió a solicitar elecciones autonómicas en Valencia solo si el Gobierno disuelve las Cortes y convoca elecciones nacionales. En caso contrario, Vox respaldará al candidato del PP, Juanfran Pérez Llorca, para relevar a Carlos Mazón, en el marco de las negociaciones que mantienen ambas formaciones.


🔹 El papel de Vox en la Comunitat Valenciana

El apoyo de Vox al candidato del PP en las Corts Valencianes es clave para la elección de un nuevo presidente autonómico. La formación de Abascal ha condicionado su respaldo a decisiones políticas de mayor alcance, vinculando las elecciones valencianas con la convocatoria de elecciones generales por parte del Gobierno central.

Abascal criticó las políticas de Sánchez en materia climática y aseguró que, si no se convocan elecciones generales, el Ejecutivo debe “dejar que los demás reconstruyamos la Valencia arrasada por sus políticas climáticas”. Con estas declaraciones, el líder de Vox refuerza la presión sobre el PSOE y sobre la estrategia del PP en la región.


🔹 Contexto político en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana atraviesa un periodo de incertidumbre tras la dimisión de Carlos Mazón. El PP busca asegurar la elección de un nuevo presidente autonómico, mientras que Sánchez y el PSOE reclaman elecciones anticipadas para garantizar transparencia y democracia en la región.

El choque de posiciones entre PSOE, PP y Vox evidencia la tensión política que rodea al relevo de la presidencia autonómica y la influencia de la ultraderecha en la negociación parlamentaria valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo