Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos convoca una oferta de empleo para incorporar a 3.421 trabajadores

Publicado

en

horario Correos

Correos ha publicado la convocatoria de 3.421 puestos para ingresar como personal laboral fijo, en categorías del grupo profesional IV (Personal Operativo). Es una convocatoria conjunta que incluye los puestos correspondientes a las tasas de reposición aprobadas para el año 2019 (1.421 plazas), así como 2.000 puestos de los contemplados en el plan de estabilización 2018-2020 firmado con las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre.

Con esta convocatoria «se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. Asimismo, se garantiza un marco estable de relaciones laborales y se potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y las demandas de nuestros clientes», según ha apuntado la compañía en un comunicado.

«Por razones de eficiencia, de interés general y de racionalidad de los procesos», Correos ha hecho públicas las bases generales conjuntas que regirán el proceso de contratación para la cobertura definitiva de esos 3.421 puestos de trabajo, que serán desarrolladas posteriormente garantizando los principios de publicidad, mérito, capacidad e igualdad de trato a mujeres y hombres.

De los nuevos efectivos, 2.000 serán fruto de consolidación de temporales y los 1.421 restantes, nuevas incorporaciones. Se destinarán a labores de reparto y clasificación de envíos, y a atención al cliente.

El nuevo proceso de selección de personal arrancará con su publicación este viernes en la web del operador postal, en la que podrán inscribirse los interesados, según informó la empresa a los sindicatos.

Las bases generales de este proceso de ingreso para la convocatoria provincializada, se desarrollarán de manera sucesiva en dos fases. En una primera, se publicarán los requisitos de los participantes, el sistema de selección,
(fases, pruebas y valoración), el programa que ha de regir para la confección de las pruebas, la composición del órgano de selección, el reconocimiento médico y los aspectos referidos a la formalización de los contratos.

Y en una segunda fase, se publicarán las bases relativas a la distribución provincial de la oferta de puestos de trabajo y sus características, el plazo y la forma de presentación previstos en el proceso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Tribunal Supremo ordena la puesta en libertad de Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el ‘caso Koldo’

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán

El Tribunal Supremo ha decretado la puesta en libertad del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, quien llevaba casi cinco meses en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de amaño de contratos públicos investigada dentro del conocido como ‘caso Koldo’. La decisión supone un giro relevante en uno de los procedimientos judiciales más mediáticos de los últimos años y marca una nueva fase en la evolución del caso.

Cerdán, detenido e investigado por su presunta participación en adjudicaciones irregulares de obra pública, ingresó en prisión como medida cautelar ante el riesgo de destrucción de pruebas y de posible fuga. Sin embargo, la Sala Penal del Supremo ha considerado ahora que esas circunstancias han disminuido lo suficiente como para optar por medidas menos restrictivas que la privación de libertad.


Motivos de la decisión del Supremo

Según fuentes jurídicas, el alto tribunal entiende que la instrucción del caso se encuentra en un estado suficientemente avanzado como para descartar la necesidad de mantener la prisión provisional. La documentación intervenida, el análisis de contratos y los testimonios ya recabados habrían reducido notablemente el riesgo de interferencia en la investigación.

El Supremo también ha valorado que, en este momento del procedimiento, la medida de prisión preventiva debe justificarse de manera estricta y proporcionada. En consecuencia, la Sala ha acordado la libertad de Cerdán, previsiblemente condicionada a medidas como la retirada del pasaporte o comparecencias periódicas en el juzgado, aunque los detalles concretos se darán a conocer en las próximas horas.


Un caso que ha sacudido el panorama político

La implicación de Santos Cerdán en el ‘caso Koldo’ provocó un fuerte impacto político desde su detención. Como figura clave del Partido Socialista, su arresto abrió una crisis interna y alimentó el debate sobre la responsabilidad política en tramas relacionadas con contrataciones públicas. El caso se centra en la supuesta adjudicación irregular de obra pública y otros contratos mediante favores, comisiones y presiones ejercidas por diversos implicados.

El nombre del ex secretario de Organización apareció vinculado al entramado a través de distintos testimonios, conversaciones telefónicas y documentación que sugería su posible intervención en la estructura decisoria de las adjudicaciones. La Fiscalía Anticorrupción defendió la prisión provisional para evitar la manipulación de pruebas y garantizar el avance de la investigación.


Reacciones tras la puesta en libertad

La salida de prisión de Cerdán ha generado distintas reacciones dentro del ámbito político y judicial. En el PSOE, algunos dirigentes han recibido la noticia como un respiro, aunque el partido ha evitado pronunciarse de forma contundente hasta que avance la instrucción. Sectores de la oposición han subrayado que su libertad no implica exoneración, recordando que el proceso penal continúa abierto y que se esperan nuevas actuaciones.

Por su parte, el entorno del ex dirigente socialista ha expresado satisfacción por la decisión del Supremo y ha reiterado su confianza en que Cerdán pueda demostrar su inocencia a lo largo del procedimiento.


Lo que queda por delante en el proceso judicial

La puesta en libertad no supone el fin del proceso. El Supremo seguirá practicando diligencias en los próximos meses y está previsto que se produzcan nuevas comparecencias y posibles ampliaciones de las imputaciones. La instrucción del ‘caso Koldo’ continúa siendo compleja, con numerosas piezas separadas y una red de implicados que incluye cargos públicos, empresarios y asesores.

El tribunal deberá determinar finalmente si Cerdán participó en decisiones clave dentro de la presunta trama de amaño de contratos o si su papel fue tangencial, tal como sostiene su defensa.


Conclusión

La decisión del Tribunal Supremo de dejar en libertad a Santos Cerdán marca un punto de inflexión en el ‘caso Koldo’ y reconfigura el escenario judicial y político en torno a una de las tramas más controvertidas de los últimos años. La investigación continúa, pero el ex secretario de Organización del PSOE afrontará ahora el proceso en libertad, después de casi cinco meses de prisión provisional.

La UCO señala que la empresa vinculada a Cerdán recibía «el 2%» de las adjudicaciones logradas con Acciona

Un nuevo informe de la UCO sitúa a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, como «enlace» entre Gobierno y la empresa Acciona para el presunto amaño de obra pública. El informe, al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, destaca que Cerdán habría llevado labores de intermediación «directamente» con Acciona.

La UCO pone de relieve la identificación de cinco licitaciones otorgadas a Acciona Construcción con las que «según Koldo, se habría originado una deuda con Ábalos y este mismo, que debería ser satisfecha a través de Santos, por valor de, al menos 1.070.000 €».

Según el informe, de esta cantidad «se habrían cobrado, al menos, 620.000 €«. Asimismo, se asocian importes de adjudicaciones relacionadas con dos licitaciones de ADIF AV en Murcia.

Por su parte, la UCO señala que el ex secretario de Organización del PSOE así como su «entorno familiar» se beneficiaron de Servinabar.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo