Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos lanza una tirada de 400.000 sellos dedicados a la provincia de València

Publicado

en

Sello dedicado a València

VALÈNCIA, 3 Sep. – Correos ha puesto en circulación en un centenar de oficinas de la provincia de Valencia una tirada de 400.000 sellos con los que se difundirá la imagen de la provincia en toda España.

Este sello servirá para franquear todas las cartas nacionales normalizadas y será utilizado como único tipo de franqueo para todos los envíos que se admitan en la provincia de Valencia durante este mes. El sello de Valencia está incluido en la emisión ’12 meses 12 sellos’ y sigue la línea de los de otras provincias españolas.

Su diseño lleva en el centro la letra V, en alusión a las antiguas matrículas de vehículos de España. Dentro de la letra aparece un montaje con algunos de los productos más típicos de la gastronomía valenciana: la paella, las naranjas y la horchata.

La imagen del sello se completa con una viñeta dedicada a la pirotecnia valenciana con forma de palmera de fuegos artificiales, una estampa de las Torres de Serranos y la silueta del edificio del Hemisfèric, entre otros elementos.

El sello está impreso en offset, es autoadhesivo y tiene un tamaño de 35 por 24,5 mm con un valor facial correspondiente a la tarifa A.

Además, puede conseguirse hoy en la oficina principal de Valencia acompañado de un matasellos conmemorativo de su primer día de circulación que estará a disposición de los coleccionistas en la sede central de Correos de la plaza del Ayuntamiento.

El citado matasellos, en línea con el diseño del sello, lleva una imagen central de las Torres de Serranos acompañada por una palmera pirotécnica y un trozo de naranja. La cornamusa y la fecha de la emisión de esta nueva tirada también figuran en este matasellos de primer día.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo