Síguenos

Valencia

Estado de la autovía A3 tras la DANA: va a tardar «muchas horas» en abrirse

Publicado

en

cortada A3 accidente
Estado en el que se encuentran varios vehículos por las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño

Última hora sobre las carreteras valencianas: estado de la autovía A3 cortada:

Carreteras principales afectadas y vías cortadas

Siguen cortados varios tramos de la A-3 y A-7 y se abren vías para uso de emergencias

Varios tramos de la A-3, la A-7, la V-30 y la V-31 en los puntos más afectados por las inundaciones y los efectos del temporal siguen cortados este jueves, al igual que otras vías de la red secundaria de carreteras, mientras se van abriendo vías de acceso para uso preferencial de los efectivos de emergencia.

Los tramos cortados son la A-3 en Chiva sentido Valencia, la A-7 entre Riba-roja y Torrent en ambos sentidos, la V-30 entre la salida de la CV-36 (autovía de Torrent, cortada) y el barrio de la Torre sentido puerto, y la V-31 (Pista de Silla) entre Valencia y Silla, según informa Tráfico.

Además, hay pequeños tramos donde no se puede circular en la N-322 y la N-330 en Requena y en la N-332 en Utiel, así como los numerosos cortes de las vías secundarias en varias comarcas de las zonas más afectadas por acumulación de agua o desprendimientos en la provincia de Valencia.

Emergencias de la Generalitat ha recordado que las vías que se están abriendo son de uso preferencial de los efectivos de emergencia, y aconseja evitar coger el coche para hacer desplazamientos por carretera en estas zonas.

A raíz de las inundaciones, alrededor de 1.200 personas y 5.000 vehículos se encontraban bloqueados en la tarde del miércoles en varios puntos de la A-3 y la A-7. La Guardia Civil ha desplazado a 750 agentes, 300 vehículos, 6 helicópteros con equipos de rescate y varias embarcaciones para ayudar en las labores de auxilio y prevención de robos en las áreas afectadas.

Hasta la fecha, la Guardia Civil ha realizado unos 2.500 rescates, con esfuerzos concentrados en salvar vidas y proteger la propiedad de posibles robos.

La autovía A-3 permanecerá cerrada «muchas horas» para evacuar a los atrapados tras la DANA

Fecha: 31 octubre 2024
Tiempo estimado de lectura: ~3 minutos

La autovía A-3, que conecta Valencia con Madrid, continuará cerrada durante «muchas horas» en el tramo entre Chiva y San Antonio de Requena. El cierre se mantiene para facilitar el desalojo seguro de conductores y trabajadores de las áreas industriales de la Hoya de Buñol, quienes quedaron atrapados a consecuencia de la DANA, que descargó más de 400 litros por metro cuadrado en pocas horas.

Control de accesos y operativo de rescate en marcha

La Guardia Civil, con el objetivo de evitar nuevos vehículos en la autovía, ha restringido los accesos desde Valencia hacia Utiel y Requena. La Unidad Militar de Emergencias (UME) se encuentra ya en la zona para asistir a los afectados, quienes serán trasladados en autobús primero al polígono de Chiva y, posteriormente, en lanzaderas hasta la zona de servicio de El Rebollar, donde se les proporcionarán alimentos y mantas. Muchos de los atrapados pasaron la noche en sus coches o en espacios improvisados.

Situación crítica en Riba-roja y otras áreas industriales

En las zonas industriales de Riba-roja, cientos de trabajadores también quedaron atrapados, sin posibilidad de acceder a la A-3 debido a los accesos inundados. La situación ha dejado Riba-roja completamente aislada, ya que el puente de acceso al municipio ha colapsado, y el acceso a la A-7 permanece bloqueado, según confirmaron fuentes locales.

Reapertura de la autovía y situación de las infraestructuras

Las fuerzas de seguridad reabrirán la A-3 solo cuando las condiciones lo permitan y se confirme la seguridad de todos los atrapados. Los conductores podrán entonces regresar para recuperar sus vehículos y pertenencias, en la medida en que los automóviles resulten funcionales tras el temporal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo