Síguenos

Cultura

Coves de Sant Josep: En el corazón del río subterráneo navegable más largo de Europa

Publicado

en

coves de sant josep

Historiadores de la talla como J. Cavanilles, Sebastián Miñano o Pascual Madoz, ya citaron en sus obras sobre geografía la existencia de esta cavidad. Se tiene constancia de ella desde el Paleolítico Superior, hace unos 17.000 años como dan fe los yacimientos arqueológicos situados en la boca de entrada junto a las pinturas rupestres del período Magdaleniense. Durante la época íbera la cueva fue conocida y explorada. Los romanos también conocieron el lugar durante su dominación en nuestras tierras como corrobora una lápida encontrada dedicada a Caio Cneo Craso, hijo del cónsul romano Marco Licinio Craso.

Coves de Sant Josep

Les Coves de Sant Josep se encuentran en La Vall d’Uixó, en el Parque Natural de la Sierra de Espadán. Este regalo de la naturaleza ofrece a sus visitantes la esencia mágica de las entrañas de la Tierra en un espacio único y lleno de paz donde el agua ha moldeado rocas a lo largo de miles de años. Un lugar donde la humanidad encontró su hogar en la prehistoria.

El río subterráneo navegable más largo de Europa ofrece a todos aquellos que se adentran un ambiente esculpido con el paso de los siglos y arqueología durante el trayecto sobre sus aguas tranquilas.
Les Coves de Sant Josep son uno de los referente turísticos más importantes de España y su visita tiene una duración aproximada es de 50 minutos.
Entre estalactitas y estalagmitas el recorrido, de 1.050 metros se divide en dos tramos: el primero se realiza en barca y el segundo a pie. Desde el primer embarcadero hasta el final de la Galería Seca, pasando por la Sala de los Murciélagos, el Lago Diana y el Paseo de los Enamorados, familias, parejas, niños y mayores disfrutarán de una experiencia única.
  • Sala de los murciélagos: Esta gran sala debe su nombre a la gran cantidad de murciélagos que en otro tiempo habitaron esa cavidad. Impresiona su bóveda esculpida por el agua a lo largo de millones de años.
  • Lago de Diana:  de 5 metros de profundidad, se caracteriza por las zonas verdes de musgo que crece en este ambiente oscuro.​
  • Galería de los sifones: Con 60 metros de longitud, es el túnel artificial más largo del recorrido. En ella encontramos unos pequeños crustáceos que sólo habitan en este tipo de espacios naturales.​
  • Zona Seca: destacan peculiares formaciones como la Cascada de la Flor.
  • La Catedral: recibe su nombre de la gran altura de su bóveda de 12 metros con estalactitas que como «la Medusa».​

HORARIOS

Consultar horarios según temporada y disponibilidad.Aforo limitado: se recomienda compra de entradas previa para garantizar su visita

Es necesario presentarse 10 minutos antes de la hora de la visita
(No presentarse a la hora reservada o la pérdida de la presente entrada, no implica la devolución del importe de la misma)

Un lugar para disfrutar

El entorno oferta ocio y servicios además de las grutas de San José como su amplio parking gratuito, restaurantes en las grutas de San José, un área de picnic con árboles y buena sombra. Además cuenta con una zona de juegos infantiles para los más pequeños.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Montserrat Martí Caballé rendirá homenaje a su madre con un concierto en València

Publicado

en

La ciudad de València se prepara para vivir un evento único el próximo sábado 25 de octubre a las 19:00 h en el Ateneo Mercantil, donde la soprano Montserrat Martí Caballé, hija de la legendaria diva de la ópera Montserrat Caballé, ofrecerá un concierto especial en homenaje a su madre.

La gala reunirá a tres grandes nombres del mundo de la lírica: además de Montserrat Martí Caballé, participarán el tenor valenciano Javier Palacios, quien compartió escenario con la propia Montserrat Caballé en más de treinta conciertos internacionales, y el pianista José Madrid, reconocido por su sensibilidad interpretativa y trayectoria artística. Según la organización, será una velada única para revivir la emoción y el legado de una artista irrepetible.


Un programa lleno de grandes arias y dúos de ópera

El concierto incluirá un repertorio variado de ópera y zarzuela, pensado para rendir homenaje a la carrera de Montserrat Caballé y para emocionar al público valenciano. Entre los títulos programados destacan arias y dúos de obras clásicas como:

  • La Bohème

  • Tosca

  • La viuda alegre

Además, se interpretarán fragmentos de zarzuela, incluyendo piezas populares como:

  • La tabernera del puerto

  • El dúo de la africana

  • El gato montés

Este programa refleja no solo la grandeza de la voz de Montserrat Caballé, sino también la diversidad del repertorio que llevó a los escenarios de todo el mundo.


Javier Palacios recuerda a Montserrat Caballé

El tenor Javier Palacios compartió su vínculo personal y profesional con la soprano:

“Tuve la fortuna de cantar con ella más de treinta conciertos y recitales por todo el mundo. Fue una gran dama del canto, una de las últimas divas con todas las letras subrayadas.”

Sus palabras subrayan la influencia y el legado de Montserrat Caballé, cuyo arte sigue inspirando a las nuevas generaciones de cantantes líricos.


Un homenaje familiar y artístico

El concierto, producido por PerformArts, no solo celebra el legado de una voz irrepetible, sino también la continuidad de la pasión familiar por la música y el arte. Montserrat Martí Caballé asume así un papel protagonista en la preservación de la memoria artística de su madre, ofreciendo al público valenciano una oportunidad única para disfrutar de la excelencia de la lírica en directo.


Información práctica para asistir al concierto

  • Fecha: Sábado, 25 de octubre de 2025

  • Hora: 19:00 h

  • Lugar: Ateneo Mercantil de València

  • Participantes: Montserrat Martí Caballé (soprano), Javier Palacios (tenor), José Madrid (piano)

  • Entradas: Disponibles en la web de PerformArts y en taquilla del Ateneo Mercantil

No te pierdas esta gala única en València que promete emocionar a todos los amantes de la música clásica y rendir homenaje a una de las grandes divas de la ópera mundial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo