Síguenos

Valencia

La creación de empresas en la Comunitat Valenciana sigue creciendo

Publicado

en

Datos creación empresas Comunidad Valenciana

La creación de empresas en la Comunitat Valenciana crece un 6,2% en marzo y alcanza las 1.333 nuevas sociedades

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025 – La creación de nuevas empresas en la Comunitat Valenciana aumentó un 6,2% interanual en marzo, con la constitución de 1.333 sociedades mercantiles, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento marca el segundo mejor dato de constitución de empresas en un mes de marzo desde que se tiene registro en la región.

Este crecimiento supone una recuperación significativa tras las cifras negativas registradas en febrero, y posiciona a la Comunitat como una de las autonomías más dinámicas en cuanto a emprendimiento y actividad empresarial en el primer trimestre de 2025.

Descenso en la disolución de empresas

En contraste con el aumento de nuevas sociedades, 143 empresas se disolvieron en marzo en la Comunitat Valenciana, lo que representa un descenso del 2,1% interanual. De estas, 106 cierres fueron voluntarios, 4 se debieron a procesos de fusión y las 33 restantes se produjeron por otras causas.

Capital suscrito y ampliaciones

Para constituir las nuevas empresas, se suscribieron más de 34,19 millones de euros, cifra que supone un descenso del 17,85% respecto a marzo de 2024. Por otro lado, 253 sociedades mercantiles ampliaron capital en marzo, lo que representa un aumento del 6,3%, alcanzando un capital suscrito de 91,83 millones de euros, un 19,9% más que el año anterior.

Comparativa con otras comunidades autónomas

A nivel nacional, los mayores aumentos en la creación de empresas se registraron en Aragón (+57,8%), Castilla y León (+29,34%) y el País Vasco (+27,67%). En cambio, La Rioja (-19,23%), Cataluña (-16,61%) y Galicia (-15,06%) experimentaron las caídas más pronunciadas.

En cuanto a la disolución de sociedades, Castilla-La Mancha (+78,38%), Cantabria (+58,82%) y La Rioja (+33,33%) lideraron en destrucción empresarial, mientras que Cataluña (-18,54%), Canarias (-13,41%) y Extremadura (-11,54%) registraron los menores descensos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Fe, acreditado como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica AECC

Publicado

en

La Fe oncología

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha sido reconocido como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Esta prestigiosa acreditación posiciona al IIS La Fe como uno de los referentes nacionales en la lucha contra el cáncer.

IIS La Fe, referente en investigación contra el cáncer

La acreditación del IIS La Fe por la AECC refuerza su papel como líder en innovación oncológica y le permitirá acceder a nuevas oportunidades de financiación, colaborar de forma más estrecha con la Fundación Científica AECC y aumentar su visibilidad internacional. Esta distinción se traduce en más recursos para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

La doctora Pilar Nos, directora científica del IIS La Fe, ha destacado: “Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y la excelencia de nuestros investigadores. Es un respaldo al trabajo que se desarrolla desde hace años y una motivación para seguir avanzando.”

Liderazgo y colaboración europea

Los doctores Adela Cañete, Pau Montesinos y Luis Martí-Bonmatí, investigadores clave del instituto, han sido fundamentales para lograr esta acreditación. Además, el centro se integra en la red europea de Comprehensive Cancer Centres (CCC), gracias a la Acción Conjunta EUnet CCC, una iniciativa para mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer en Europa.

José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe, ha afirmado que esta acreditación supone “un avance clave” dentro de esta red de colaboración internacional.

Producción científica de alto impacto

El IIS La Fe cuenta con 12 grupos de investigación en oncología, 21 investigadores principales y 29 postdoctorales. Solo en el último año, ha publicado 258 artículos científicos en revistas de alto impacto (factor medio 11,56), confirmando la calidad y el reconocimiento internacional de su producción científica.

Actualmente, el instituto desarrolla 49 ensayos clínicos comerciales y 10 no comerciales, y gestiona 57 proyectos de investigación activos en oncología. En lo que va de 2024, ya se han iniciado 23 nuevos proyectos contra el cáncer.

Innovación y transferencia tecnológica

El compromiso del IIS La Fe con la investigación traslacional y la innovación también se refleja en sus resultados en transferencia tecnológica: ha registrado dos patentes en oncología, ha impulsado la creación de la spin-off RI MEDICAL, y mantiene colaboraciones estratégicas con la industria. Este entorno facilita que los avances científicos lleguen de forma eficaz al ámbito clínico y empresarial.

IIS La Fe se une a los centros de referencia en oncología

Con esta acreditación, el IIS La Fe se suma a centros de prestigio como el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto Josep Carreras y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (i+12).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo