Las policías Local y Nacional ha acordado la creación de un grupo específico de Policía Local de València y la Policía Nacional para actuar en la zona que registra en la actualidad más conflictos en el barrio de Orriols. El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, se ha reunido esta mañana con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero para abordar los problemas de convivencia en este barrio.
“La puesta en funcionamiento del nuevo grupo es inminente” ha indicado Aarón Cano, tras un encuentro en el que la delegada del Gobierno insistía en la importancia de la coordinación entre ambas fuerzas y cuerpos de seguridad, “porque cuanta más haya, mejor, se abarca más territorio. Tenemos que transmitir a la ciudadanía una mayor percepción de seguridad en esta zona del barrio y restaurar la convivencia” ha manifestado Gloria Calero.
El responsable del Área de Protección Ciudadana en el Ayuntamiento de València también ha señalado tras la reunión, a la que han asistido el comisario jefe de la Policía Local de València, José Vicente Herrera, y el jefe superior de la Policía Nacional en la Comunidad Valenciana, Jorge Zurita, “el fomento de alianzas con otras instituciones y entidades del barrio, porque el problema no es exclusivamente policial, pero la presencia policial es imprescindible para recuperar la convivencia en el barrio” ha señalado. Para Aarón Cano “es fundamental que toda la ciudad tenga los mismos niveles de convivencia”.
En la reunión también se ha abordado la intervención en aquellos inmuebles que están en la actualidad ocupados ilegalmente y que sirven en algún caso para actividades delictivas. Este es uno de los compromisos que se acordaron en la reunión que mantuvo el pasado lunes el alcalde, Joan Ribó, con las asociaciones y entidades vecinales de Orriols, en la que éstas trasladaron sus inquietudes y necesidades para el barrio. Asimismo, en dicha sesión se acordó la creación inmediata de una mesa de trabajo con las concejalías implicadas y con la participación del vecindario para abordar los problemas de Orriols. Será una mesa interdepartamental en la que tendrán participación numerosas concejalías, como Protección Ciudadana, Servicios Sociales, Educación y Limpieza, y también con la presencia del movimiento vecinal en el barrio.
La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, que durante la comida que mantuvo ese día con el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, éste «atendía llamadas», “hablaba y escribía por el móvil”. Además, Vilaplana ha revelado que ha sido víctima de un intento de extorsión con supuestas imágenes de ella saliendo de casa de Mazón, según ha podido saber Europa Press.
Vilaplana confirma que Mazón estuvo comunicado durante toda la comida
La comunicadora ha comparecido este lunes ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, en calidad de testigo, en el marco de la causa que investiga la gestión política y técnica de la catástrofe que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.
Vilaplana ha explicado que Mazón no estuvo incomunicado, ya que “atendía su teléfono móvil”, “se levantaba para contestar llamadas” y “también escribía mensajes” durante el encuentro, que se prolongó entre las 15:00 y las 18:45 horas en el restaurante El Ventorro.
La periodista ha indicado que el expresidente “se apartaba cada vez que sonaba el teléfono”, y aunque ella le ofreció retirarse para dejarle intimidad, él le respondía que “no hacía falta”. También ha explicado que Mazón recibió un sobre con documentos que firmó durante la comida.
“Yo tengo la percepción de escucharle poco hablar. Él estaría más escuchando que hablando”, ha declarado, aclarando que nunca oyó palabras como “dana”, “Cecopi” o “lluvias” en las conversaciones que mantuvo.
La periodista no aporta el tique del parking del día de la DANA
La jueza instructora había solicitado a Vilaplana que presentara el tique del aparcamiento donde estacionó su vehículo el día de la comida, ya que Mazón la acompañó hasta allí tras el encuentro. Sin embargo, la periodista ha afirmado que no dispone del comprobante, por lo que la magistrada ha ordenado solicitarlo al banco y a la empresa gestora del parking para verificar las horas de entrada y salida.
Según la versión de la comunicadora, Mazón la acompañó hasta su coche, aparcado en las inmediaciones del restaurante, antes de dirigirse al Cecopi (Centro de Coordinación de Emergencias), donde compareció más tarde.
“Se quitó la americana y se puso un jersey que llevaba en la mochila”
Durante su declaración, Vilaplana también ha detallado que al finalizar la comida, Mazón “se quitó la americana y se puso un jersey” que llevaba en una mochila. No obstante, la testigo ha señalado que no puede confirmar si se trataba del mismo jersey con el que el expresidente apareció posteriormente en el Cecopi.
Vilaplana denuncia un intento de extorsión con supuestas imágenes
En un momento de su comparecencia, la periodista ha asegurado que ha sido víctima de un intento de extorsión. Según su testimonio, alguien intentó chantajearla con presuntas imágenes suyas saliendo de casa de Mazón, aunque no ha precisado quién ni cuándo se produjo el intento.
“Me han querido extorsionar con imágenes falsas o manipuladas. Se está intentando destruir mi reputación y eso es algo que no voy a permitir”, ha afirmado visiblemente emocionada, según fuentes judiciales.
La comunicadora ha reiterado ante la jueza que su relación con Mazón era exclusivamente profesional y que está sufriendo una “campaña de difamación” a raíz de los hechos investigados por la DANA.
Contexto: una testigo clave en la causa de la DANA
Vilaplana fue citada a declarar tras ordenarlo la Audiencia de Valencia, al considerar que su testimonio podía arrojar luz sobre las comunicaciones del entonces presidente el día de la tragedia.
El tribunal estimó que la periodista podría haber escuchado parte de las conversaciones telefónicas que Mazón mantuvo con la entonces consellera de Justicia o con otros responsables del operativo de emergencia.
Durante el fin de semana previo a su declaración, Vilaplana tuvo que acudir al hospital por sentirse indispuesta, según confirmaron fuentes próximas, ante la presión mediática y personal sufrida en los últimos días.
💬 “Cuenta la verdad por ellos”
Entre las personas concentradas frente al juzgado se encontraba un hombre que perdió a su madre durante la catástrofe. Con una fotografía en las manos, se ha acercado a Vilaplana y le ha pedido con firmeza:
“Cuenta la verdad por ellos, por las víctimas.”
El gesto ha generado un momento de fuerte tensión y emoción en el acceso al edificio judicial. La periodista ha continuado su camino sin responder y ha entrado rápidamente al interior para prestar declaración ante la jueza instructora.
Declaración ante la jueza
Ya en el interior del juzgado, Vilaplana ha explicado que el día de la DANA mantuvo una comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante El Ventorro. Según su versión, el encuentro se prolongó desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en el que ya se conocían víctimas mortales por la riada.
Durante su testimonio, la periodista ha señalado que Mazón “no mostró prisa” en ningún momento y que “se despidieron hablando de fútbol”. También ha subrayado que el expresidente “estaba comunicado, atendía llamadas, hablaba y escribía mensajes en su móvil”, por lo que considera que no se encontraba incomunicado durante la emergencia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder