Síguenos

Consumo

La alerta sobre la crema Nivea de lata azul

Publicado

en

crema Nivea lata azul
Crema Nivea lata azul

El informe destaca su eficacia hidratante, aunque advierte de ciertos ingredientes a tener en cuenta en pieles sensibles

La mítica crema Nivea de lata azul, uno de los cosméticos más vendidos en todo el mundo, ha sido sometida a un nuevo análisis por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Con más de un siglo de historia y presente en millones de hogares, este producto sigue generando opiniones divididas: mientras muchos destacan su eficacia, otros cuestionan algunos de sus ingredientes.


🧴 Un clásico de la hidratación con múltiples usos

La OCU ha evaluado la crema Nivea tanto en laboratorio como mediante la opinión de usuarias. Con ingredientes como pantenol, glicerina y eucerit, el producto ha demostrado una buena capacidad hidratante, recibiendo 4 estrellas sobre 5en este aspecto.

Además, es conocida por sus usos múltiples:

  • Hidratación facial y corporal

  • After-sun

  • Tratamiento para tatuajes

  • Crema antiestrías

  • Protección contra rozaduras

  • Cuidado de cuero y calzado


🔬 Cómo fue el análisis de la OCU

La organización empleó un protocolo estándar en laboratorio, con 20 voluntarios que aplicaron la crema durante dos semanas, dos veces al día. Se usó un corneómetro para medir el nivel de hidratación de la piel antes y después del uso. El resultado: una buena eficacia hidratante comparable a emulsiones profesionales no comerciales.

Además, se valoraron otras características como:

  • Aroma: descrito como emblemático y nostálgico

  • Textura: densa y algo difícil de extender, especialmente en climas cálidos

  • Absorción: algunas usuarias señalaron un leve efecto graso

  • Sensación final: piel suave e hidratada, ideal para pieles secas


⚠️ Ingredientes a tener en cuenta: 7 alérgenos en la fragancia

Aunque su fórmula ha sido dermatológicamente testada y es apta para pieles sensibles, la OCU señala «luces y sombras» en su composición. En concreto, alerta sobre siete sustancias alergénicas en su fragancia, que deben declararse según la normativa europea. Estas pueden causar reacciones en pieles alérgicas o con sensibilidad cutánea.

🧪 Componentes principales:

  • Aceites minerales como parafina líquida

  • Cera microcristalina y lanolina

  • Glicerina y pantenol, altamente hidratantes

  • Sin conservantes, gracias a su fórmula densa

  • Con fragancias, algunas con potencial alergénico

“Algunas apps cosméticas penalizan el uso de aceites derivados del petróleo, aunque su uso es seguro en productos tópicos”, aclara la OCU.


🌱 Impacto medioambiental del envase

La OCU también ha evaluado el envase metálico característico de Nivea. Aunque es reciclable, presenta un impacto ambiental mayor en comparación con envases sostenibles o reutilizables. Aun así, su durabilidad le da cierta ventaja frente a plásticos de un solo uso.


✅ Conclusión: eficaz, versátil, pero no apta para todas las pieles

La crema Nivea de lata azul sigue siendo una opción eficaz y asequible para la hidratación diaria, con múltiples usos que la hacen muy versátil. Sin embargo, la presencia de alérgenos en su fragancia la hace menos recomendable para personas con piel sensible o con alergias cutáneas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Los consumidores deberán estar atentos este lunes 10 de noviembre, ya que habrá grandes diferencias horarias en el precio de la electricidad. Saber a qué hora es más barata la luz permitirá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el consumo en los tramos más caros.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la referencia media del día en el mercado mayorista se sitúa en 81,69 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, el precio en la factura —que incluye peajes, cargos y costes de comercialización— varía notablemente a lo largo del día.

La hora más cara de la luz será entre las 19:00 y las 20:00, cuando el kilovatio hora (kWh) alcanzará los 0,27727 euros, según Red Eléctrica de España (REE). En el lado opuesto, la hora más barata llegará entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de solo 0,08789 euros/kWh.

🔋 Horas más baratas y más caras de la luz hoy lunes

  • 💰 Más barata: de 14:00 a 15:00 h – 0,08789 €/kWh

  • Más cara: de 19:00 a 20:00 h – 0,27727 €/kWh

En general, las mejores horas para usar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno serán entre las 13:00 y las 16:00 horas, mientras que los precios subirán significativamente a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, coincidiendo con el pico de consumo diario.

📈 ¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

El precio de la electricidad por tramos horarios se debe a que la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD) está indexada al mercado mayorista. Esto significa que la demanda energética de cada hora influye directamente en el precio final.

Cuando hay mayor consumo, como en las horas punta de la mañana y la tarde o en días de temperaturas extremas, los precios suben. Además, influyen otros costes como los servicios de ajuste, la comercialización variable, los peajes y cargos o los pagos por capacidad.


🕓 Precios de la luz por hora hoy lunes 10 de noviembre (PVPC)

Hora Precio €/kWh
00h 0,13049
01h 0,12179
02h 0,11112
03h 0,10525
04h 0,10468
05h 0,11004
06h 0,13294
07h 0,14745
08h 0,17221
09h 0,13134
10h 0,16760
11h 0,15834
12h 0,16027
13h 0,15059
14h 0,08789
15h 0,10711
16h 0,12966
17h 0,17282
18h 0,26331
19h 0,27727
20h 0,27054
21h 0,26486
22h 0,17510
23h 0,16285

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo