Síguenos

Gastronomía

Dónde ver la cremà de la falla de Alfredo Ruiz por la Noche de los Museos

Publicado

en

crema noche de los museos

El IVAM acoge una ‘cremà’ por la Noche de los Museos el próximo sábado 20 de mayo. La explanada será el escenario de la ‘cremà’ de la falla que formó parte del proyecto expositivo ‘Alfredo Ruiz: caminos hacia la modernidad en las fallas’

El IVAM, que permanecerá abierto hasta la medianoche con entrada gratuita, celebra así la Noche Europea de los Museos con una programación que incluye actividades para todos los públicos y recorridos nocturnos a sus exposiciones.

Cremà por la Noche de los Museos

A partir de las nueve de la noche el fuego reducirá a cenizas el ‘Bosc geomètric’. Un recorrido por la trayectoria del artista Alfredo Ruiz, pionero de las fallas experimentales, a través de maquetas, dibujos y libros que se exhibieron en el IVAM hasta el pasado 23 de abril.

Para cerrar el ciclo natural de esta falla, el IVAM plantará el monumento en su explanada desde las diez horas, donde podrá visitarse hasta su ‘cremà’.

Celebración por la Noche

En el marco de la celebración de la Noche Europea de los Museos, el IVAM ofrece un programa que incluye una visita especial a la instalación ‘¡Un jardín en el museo!’, a cargo del equipo de paisajismo responsable del proyecto.

Esta intervención vegetal efímera, que ocupa el IVAM hasta el domingo 21 de mayo, reflexiona sobre la importancia de renaturalizar las ciudades y sus arquitecturas, al hilo del lema de este año del ICOM: ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’.

En torno a este jardín, las personas interesadas podrán sumarse al taller de la artista Sofía Alemán, ‘Rapsòdia en verd’ sobre nuevas formas de creación desde lo fotográfico. La artista propone un ejercicio de observación y archivo para explorar las plantas que forman parte de esta instalación vegetal desde una percepción consciente y multisensorial, inspirada por la música del álbum de Mort Garson, ‘Plantasia’.

Visita nocturna

El IVAM también ha programado una visita a la exposición sobre el artista Aref El Rayess, la primera gran muestra que le dedica un museo europeo a una figura fundamental del panorama cultural libanés desde los años 50 hasta los 80, con el fin de ofrecer una modernidad artística más abierta, compleja e inclusiva.

Como colofón a esta celebración, el IVAM invita a los públicos a adentrarse en la creación abierta del artista danés Asger Jorn con una visita nocturna a la exposición.

DIM 2023

El IVAM cerrará la semana de los museos el domingo, 21 de mayo, e invitará a las personas visitantes a llevarse a sus casas una de las plantas que forman parte de la instalación ‘¡Un jardín en el museo!’, que extenderá la actividad más allá de los muros del IVAM y con este gesto creará un museo expandido y verde a lo largo de la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

La plaza de la Virgen acogerá la Gran milonga de tango el domingo

Publicado

en

plaza Virgen milonga tango

Como cada año, la programación del Festival Internacional de Tango de Valencia ocupará espacios emblemáticos de la ciudad como la Plaza de la Virgen, el Centro Cultural la NAU, el CCCC Centro del Carmen Cultura Contemporánea y el Teatre Talia, contando con el apoyo de la Generalitat, el Ayuntamiento y la Universidad de Valencia, así como las autoridades consulares de Argentina y Uruguay.

La plaza de la Virgen acogerá la Gran milonga de tango

El Festival Internacional de Tango de Valencia de 2023 se celebrará del 25 al 29 de mayo. En esta ocasión, se realizará bajo el lema «El Tango es Arte y forma parte», dedicando con ello su interesante programación al pintor valenciano Joaquín Sorolla, en el centenario de su muerte, ocupando diferentes propuestas escénicas.

Programación del festival

Esta edición contará con una programación desde el jueves 25 de mayo a las 11h con la presentación del festival en la Sala Reflectori del CCCC Centro del Carmen Cultura Contemporánea (calle Museu de Valencia), donde podrá disfrutarse de actuaciones de música y danza con artistas del festival con entrada libre hasta completar aforo.

Desde el mismo jueves 25 hasta el sábado 27, el mítico Café Mercedes Jazz acogerá tres conciertos con tres propuestas diferentes y artistas de primera línea, cuyas entradas están disponibles en www.eventbrite.es.

En el Centro Cultural La Nau (ubicado en calle Universitat 2 de Valencia) se ofrecerán el viernes 26 de mayo por la tarde, a las 18:00 y 19:30 horas, dos talleres gratuitos de tango y folklore argentino (reservas al 610 095 195), y en la misma Nau, la Capilla de la Sapiencia acogerá el sábado 27 a las 12:00 horas un concierto de Tango con entrada libre (hasta completar aforo).

Todos los días habrá milongas para los amantes aficionados al baile, destaca la «Gran Milonga de las Dos Orillas» que se celebrará el domingo por la mañana a las 11:00 horas como es tradición cada año en la hermosa Plaza de la Virgen, y por la tarde la «Milonga de Gala del Festival» que tendrá lugar en la Sala Refectori del CCCC Centro del Carmen Cultura Contemporá, con DJ argentina y orquesta en directo (reservas al 610 095 195. Esta milonga es de asistencia libre pero contribuyendo al pago de un pequeño bono para pagar a los músicos).

plaza Virgen milonga tango

 

Continuar leyendo