Síguenos

Valencia

Se dispara la criminalidad en València con 170 delitos al día 

Publicado

en

criminalidad Valencia
Policía Nacional realiza un control nocturno en València. EFE/Kai Försterling/Archivo

La criminalidad en València no deja de aumentar. Así lo ha denunciado el concejal del PP en el ayuntamiento de Valencia Santiago Ballester, quien ha alertado que la delincuencia sigue subiendo desde que gobierna Ribó disparándose a unas cifras desconocidas y preocupantes “170 delitos al día son unos números que no se pueden tolerar en la ciudad” añadiendo “Valencia se sitúa, una vez más,  como la ciudad que más aumenta la delincuencia, un 46’2%, por encima de ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Zaragoza.”

Los datos dados a conocer por el Ministerio del Interior del primer trimestre de 2022 (enero a marzo) confirman que la falta de efectivos policiales que viene denunciando el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valencia  tiene consecuencias para los Valencianos. “Cada día se producen 170 delitos en la ciudad, frente a los 116 delitos por día que se contabilizaron en el mismo trimestre de año pasado”, ha apuntado Ballester.

En este sentido, ha incidido en que “Ribó tiene paralizada la ciudad, no es capaz de gestionarla como los valencianos se merecen. Cada día se producen ocho robos con violencia, se roban dos vehículos y se produce más de un delito al día por indemnidad sexual. Valencia necesita un gobierno que trabaje y se tome en serio a los valencianos.”

Criminalidad Valencia

Valencia se sitúa a la cabeza de criminalidad de toda España. Está de nuevo por delante de ciudades como Madrid o Barcelona, donde las subidas son del 31,6 % y el 31,2% respectivamente. Mientas otras como Sevilla se ha incrementado un 33% y Málaga un 34,7%.

Entre los delitos que más se han disparado en este primer trimestre de 2022 están la agresión sexual con penetración que ha incrementado un 114,3% o los robos con violencia e intimidación que suben un 100,3% con más de 700 robos con intimidación en tres meses. También se han disparado los hurtos un 76,2%  o la sustracción de vehículos que incrementan un 76,4%. Han crecido los delitos relacionados con el tráfico de drogas un 17,5% y los robos con fuerza en domicilio un 13,6%  y un aumento del 12,5 % los delitos contra la libertad sexual.

València, la ciudad en la que más crece la delincuencia

“Ya no hay excusas, primero fue la pandemia, luego la edad de la plantilla, pero la realidad es que llevan gobernando siete años y la delincuencia cada vez está peor, el dato que arroja el Ministerio demuestra que con 15.280 delitos, es el dato más alto desde que gobierna Ribó. Los valencianos no aguantan más. Es bochornoso que seamos la ciudad que más aumenta la delincuencia mientras tenemos 200 policías menos en las calles”, ha señalado.

Ballester ha asegurado que al Gobierno de Ribó “se le ha ido de las manos el botellón, la inseguridad ciudadana y la falta de orden público en nuestras calles. Venimos advirtiendo más de dos años y hemos llevado al pleno mociones para que  se active un plan para frenar esta situación que afecta ya a muchos barrios de la ciudad”.  

Por último, ha apuntado que “el alcalde Ribó y sus socios del PSOE siguen sin tomar medidas, mientras la delincuencia sigue sin freno en la ciudad de Valencia, son incapaces de convocar las bases para las oposiciones de 2020 y 2021, pese a que ya estamos en el segundo trimestre de 2022. No sabemos a qué esperan, la situación es lo suficientemente grave para que tomen medidas urgentes”, ha concluido el concejal popular.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo