Síguenos

Valencia

Críticas a Ribó y PSOE ante la falta de nichos en València

Publicado

en

El PP lamenta la falta de previsión de Ribó y PSOE ante la falta de nichos en Benimamet
EFE/Archivo

El concejal del Grupo Popular, Carlos Mundina, ha lamentado que la falta de previsión del Gobierno de Ribó y PSOE haya provocado que una familia no pudiera este fin de semana enterrar a un ser querido en el cementerio de Benimamet por falta de nichos. Además, otra falta de coordinación al no advertir a la familia que el cementerio no disponía de nichos.

Mundina ha asegurado que en el mes de octubre del año pasado desde el Grupo Popular  advertimos de la situación que se vivía en diferentes cementerios de la ciudad pero desde el Gobierno de Ribó  como se ha podido comprobar “no se hizo nada y ha pasado ya medio año desde entonces”. El PP ha vuelto a preguntar en la comisión de ecología urbana de esta semana por la situación en los distintos cementerios municipales, así como saber cuándo se van a comenzar las obras de construcción y finalización de las mismas.

 Lo que ha pasado en Benimamet es una muestra más de la nula gestión del Gobierno de Ribó y PSOE en Valencia. Llegan siempre tarde y mal, pagando los vecinos de la ciudad su falta de gestión”, alerta Carlos Mundina, quien recuerda que “en octubre del año pasado tenían por ejecutar 400.000 euros de la partida de cementerios”.

El concejal del Grupo Municipal Popular, Carlos Mundina,  advirtió en octubre del año pasado de la situación que se vivía  en diferentes cementerios municipales donde apenas quedaban nichos libres a finales del mes de octubre de 2022. Y medio año después la situación no se ha solucionado.

En octubre de 2021 esta era la situación de los cementerios de Benimamet, Campanar y Cabanyal, en los dos primeros sólo quedan 4 nichos sencillos libres, mientras que en el Cabanyal sólo disponía de cinco.

Esto es cuanto a nichos sencillos, ya que respecto a nichos dobles la situación aún era peor. Los cementerios de Massarrojos y Benimamet no tenían ningún nicho doble disponible, mientras que Campanar y Cabanyal tenían dos cada uno.

El concejal del Grupo Popular, Carlos Mundina, ha denunciado que “la concejalía de cementerios a dos meses de acabar el año pasado aún tenía pendiente de ejecutar el 75% del presupuesto de inversiones. Disponía de 400.000 euros sin ejecutar con los que se podrían haber invertido en construir nichos en los cementerios de los pueblos y pedanías de la ciudad”.

 

Ahora se aprobó una modificación de créditos en la Junta de Gobierno de la semana pasada de 400.000 euros para construir nichos. “Llegan tarde y mal, han pasado más de medio año desde que denunciamos la situación y se aprobó la modificación de créditos hace una semana”, añade Mundina.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo