Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cruce de acusaciones por la operación Alquería: el PP critica «el enchufismo» y PSPV les llama «organización criminal»

Publicado

en

VALÈNCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – El pleno de Les Corts de este miércoles ha vivido un cruce de acusaciones entre PSPV y PP a cuenta de la operación Alquería, en la que fue detenido el expresidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, por presuntas irregularidades en contratos de alta dirección en Divalterra. Los ‘populares’ han criticado el «enchufismo a amiguitos» en la empresa pública, mientras que los socialistas les han acusado de ser «una organización criminal» creada para «saquear las arcas públicas».

El rifirrafe se ha producido durante el debate de aprobación de la Ley de Responsabilidad Social, cuando el diputado ‘popular’ Juan Carlos Caballero ha señalado que el artículo 14 de esta norma regula la gestión responsable de los recursos humanos en administraciones públicas y ha preguntado a la bancada de PSPV y Compromís si durante la redacción de este punto «el Consell estaba pensando los contratos de alta dirección en Divalterra».

«¿Esta es la gestión de los recursos humanos, la de enchufar a amiguitos de Compromís y PSPV para presuntamente financiar a sus partidos?», les ha interpelado. Asimismo, ha criticado que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, comiera este fin de semana con Jorge Rodríguez, una persona, que «acababa de salir del calabozo por presunta malversación de 2,5 millones de euros en la Diputación».

Al respecto, la socialista Clara Tirado le ha espetado que «corrupción hay en todas las organizaciones, entidades y partidos políticos» pero «con diferentes intensidades». «Hay una diferencia abismal entre la exigencia de casos aislados y puntuales y la fabricación de todo un sistema para saquear el dinero en las arcas públicos, que es lo que hicieron ustedes», ha recriminado al PPCV.

En esta línea, Tirado ha puesto un ejemplo: «No es lo mismo que un músico de una banda robe el dinero de la lotería a que todos músicos con el director de la banda a la cabeza tramen una estructura para robar el dinero de la lotería. Ustedes son una organización creada y estructurada para robar el dinero de los valencianos, que es lo que hicieron durante 20 años. Así que lecciones de una organización criminal, no les voy a aceptar ninguna», ha subrayado.

Caballero le ha recordado que la prensa escrita ha abierto estos últimos días sus portadas con «los casos de corrupción de Bloc, partido mayoritario de Compromís, y PSPV», a quienes ha afeado que hayan «criminalizado» a su formación.

«Se han pasado muchísimo tiempo tirando piedras y tratando de criminalizar y coger el todo por la parte. Ustedes hablan de banda y yo de charanga y su jefe era Jorge Rodríguez el cual presuntamente amañaba contratos y ponía a su gente para que luego ese dinero público acabase en Bloc y Compromís», ha indicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo