Síguenos

Valencia

Cruz Roja abre hoy el servicio de asistencia y socorrismo en las playas de València

Publicado

en

Archivo/EFE/Kai Försterling

Cruz Roja Española activa desde este martes el servicio de asistencia y socorrismo para el Ayuntamiento de València, con 168 personas que asistirán en las diferentes postas localizadas en los cerca de 24 kilómetros de playa urbana, desde la Malvarrosa hasta El Perellonet.

El servicio se extenderá hasta el 15 de septiembre en todas las playas de la ciudad, a excepción de la Devesa, que será del 1 de julio al 31 de agosto, según ha informado el concejal delegado de Playas, Giuseppe Grezzi, durante la presentación del dispositivo de playas 2021.

Grezzi ha estado acompañado en el acto por la presidenta local de Cruz Roja en València, Nieves Dios, y la directora local de Socorros y Emergencias de Cruz Roja en València, Macarena Lozano, informa Cruz Roja en un comunicado.

Dado que la situación de pandemia continúa exigiendo esfuerzos de control de los contagios se mantienen acciones de refuerzo, como los accesos separados de entrada y salida, y el mantenimiento de la distancia social.

Además, el Ayuntamiento de València contará con un equipo de 70 personas informadoras, que empezará a trabajar a partir de la primera quincena de junio, han informado las mismas fuentes.

En cuanto al horario del operativo, se ha ampliado y será de 9:00 a 20:00 horas en las playas del norte, es decir, media hora más por la mañana y una hora más por la tarde; mientras que en las playas del sur, será de 10:30 a 19 horas (media hora más por la mañana y una hora más por la tarde).

Además, el baño accesible se amplía en las playas del norte y se ofrecerá del 15 de junio al 1 de julio y del 1 de septiembre al 15 de septiembre; mientras que en las playas del sur, el Punto accesible de Pinedo funcionará de 11:00 a 19 horas, del 1 de julio al 31 de agosto.

Dicho operativo se amplía también a las playas del Recatí y El Perellonet y funcionará durante todo el mes de junio y los primeros quince días de septiembre (antes solo era julio y agosto).

Otra de las novedades de la campaña de este año es la inclusión en la iniciativa «Playas sin humo» de las playas Arbre del Gos, Devesa, El Saler y la Garrofera.

La campaña de asistencia de este año incorpora asimismo el servicio de salvamento de una tabla de socorro de manejo por control remoto, que puede trasladar a los socorristas hasta la víctima con menor gasto de energía y menos cansancio, y es capaz también de sacar del agua a ambas personas: socorrista y víctima, lo que mejorará la eficacia del servicio.

Otra de las novedades destacables es la implementación de una aplicación móvil, la «Safe Beach App», una herramienta de ayuda en la gestión del servicio de salvamento, que incluye abundante información para las personas usuarias sobre el estado de las playas.

La aplicación registrará a diario el color de las banderas, el estado del mar, la temperatura del agua o la presencia de medusas, entre otros aspectos.

Cruz Roja también incorpora coches eléctricos en el operativo de asistencia (en las playas de El Perellonet y de la Devesa), lo que supone una apuesta decidida por las energías renovables y la reducción de la huella de carbono.

Además, en el punto de baño accesible situado en la playa del Cabanyal se ofrecerán los servicios de un monitor de pilates adaptado para las personas usuarias, tres días a la semana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las oposiciones a profesores ya tienen fecha

Publicado

en

Oposiciones profesores Valencia

La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana ha anunciado las fechas para las oposiciones 2025 de profesores de Secundaria, Formación Profesional (FP), Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), Música, Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño. Estas pruebas se celebrarán los días 24 y 31 de mayo de 2025, según ha confirmado Pablo Ortega, director general de Personal Docente.

Convocatoria de 1.607 plazas para el curso 2025

El total de plazas ofertadas para este proceso de concurso-oposición es de 1.607. De estas, 1.590 son para 33 especialidades de Secundaria, 6 plazas para Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), 2 para profesores de Música, 7 para sectores singulares de FP y 2 para Artes Plásticas y Diseño.

Un total de 18.719 aspirantes se presentan a estas oposiciones, según el listado provisional publicado este martes. La distribución por provincias es la siguiente:

  • 9.363 aspirantes de la provincia de Valencia.

  • 7.249 aspirantes de la provincia de Alicante.

  • 2.107 aspirantes de la provincia de Castellón.

Entre las especialidades más demandadas destacan:

  • Geografía e Historia, con 1.566 opositores.

  • Educación Física, con 1.388 opositores.

  • Orientación Educativa, con 1.307 opositores.

Fechas clave del proceso selectivo

  • Sorteo de tribunales: 27 de marzo de 2025.

  • Pruebas de conocimientos de valenciano (nivel C1): 12 de abril de 2025, en Valencia y Alicante, para aquellos aspirantes que no acrediten el título de valenciano con antelación.

  • Parte A de la primera prueba: 24 de mayo de 2025.

  • Parte B de la primera prueba: 31 de mayo de 2025.

El objetivo de estas fechas es poder adjudicar los destinos de inicio de curso antes de julio.

Documentos y recursos para los aspirantes

La Dirección General de Personal Docente ha preparado un documento de Preguntas Frecuentes que ya está disponible en la web de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Este documento está diseñado para resolver las dudas más comunes de los aspirantes y facilitar el proceso selectivo.

El proceso selectivo corresponde a la Orden 1/2025 de 28 de enero, que regula las oposiciones para el curso 2025 en diversas especialidades docentes. Para más información y detalles sobre el proceso, los aspirantes pueden consultar la página web oficial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo