Síguenos

Valencia

Cruz Roja ofrece transporte gratuito para las personas que no puedan ir a votar el 23J

Publicado

en

Cruz Roja votar 23J

València, 7 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, en colaboración con Cruz Roja, ha puesto en marcha un servicio gratuito de transporte para poder votar la jornada electoral del 23J. Así podrán facilitar el derecho a voto presencial a las personas que por razones de edad, enfermedad o problemas de movilidad lo necesiten.

Así funciona el servicio de Cruz Roja para poder ir a votar el 23J

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que junto al presidente autonómico de Cruz Roja, Rafael Gandía, ha presentado este viernes la iniciativa, ha recordado que “el servicio puede solicitarse hasta el próximo 20 de julio a las 15.00 horas».

¿Cómo puede solicitarse?

  • Llamando por teléfono a  Cruz Roja: 965918610 (que está 24 horas de lunes a viernes).
  • Mediante el correo electrónico: eleccionescv@cruzroja.es
  • A través del correspondiente centro hospitalario de la red pública, en el caso de estar ingresado.

Este servicio  garantiza el traslado a los colegios electorales para aquellas personas que, por una cuestión de edad o enfermedad, no pueden desplazarse por sus propios medios.

Además, durante la jornada electoral del 23J, de 9 a 20 horas, voluntarios y voluntarias de Cruz Roja recogerán en el punto indicado a las personas que hayan solicitado el servicio, ya sea desde su centro hospitalario de ingreso, residencia o domicilio; las trasladarán a su colegio electoral, y las llevarán de vuelta al punto de recogida.

Para dar la máxima cobertura al operativo, participarán 49 Asambleas Locales de Cruz Roja en la Comunitat Valenciana (23 en Alicante, 19 en Valencia y 7 en Castellón) con 56 vehículos (13 ambulancias, 17 adaptados y 26 de transporte de personas) y 112 voluntarios.

Por su parte, el presidente de Cruz Roja ha dicho que es «muy importante ponerse al servicio de las personas que de forma crónica o temporal sufren algún impedimento físico para desplazarse a votar, y en ese sentido Cruz Roja, como hace en todas las convocatorias electorales, ofrece sus recursos humanos y materiales para facilitarles su desplazamiento».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo