Síguenos

Valencia

Cs acude a Les Corts con camisetas con la frase «Oltra vete ya»

Publicado

en

oltra ciudadanos

València, 25 nov (EFE).- Los trece diputados del grupo Ciudadanos en les Corts Valencianes han acudido al pleno este jueves con camisetas con la imagen de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y la frase «Oltra vete ya».

La síndica del grupo, Ruth Merino, que ha subido a la tribuna de oradores con esa camiseta para efectuar la sesión de control al president del Consell, Ximo Puig, ha aseverado que el «tiempo» de la también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas «ya pasó hace tiempo».

Merino ha aseverado que hay un «pacto tácito para defender solo a algunas» mujeres, como a Oltra y a Francina Armengol, y no a Maite y a Lucía, las niñas tuleladas por el Gobierno valenciano y el balear víctimas de abusos.

La diputada de Cs ha preguntado a Puig «de parte de quién están» y ha considerado que su «silencio cómplice» ante estos casos de abusos a menores «les desautoriza para erigirse en defensores del feminismo» y de la lucha contra la violencia contra las mujeres. También ha preguntado si «no le da vergüenza» mantener a Oltra como vicepresidenta del Consell, y ha instado a esta de hacer «un favor a todos» y marcharse «ya».

Asimismo, la diputada de Cs María Quiles ha indicado en el turno de repreguntas que piden la dimisión de Oltra «con su mismo lenguaje, con camisetas», a ver si así consiguen que se vaya o que la destituyan.

Ha añadido que espera que esta tarde la izquierda no salga a la calle con camisetas de «Hermana yo sí te creo», sino que todas las mujeres deberían llevar la de «Oltra vete ya», porque ha actuado «de manera negligente» en un caso de abusos contra una menor tutelada.

Le ha respondido el conseller de Educación, Vicent Marzà, quien ha aseverado que Oltra «no solo no se tiene que ir», sino que debe estar «muchos más años para que este país sea un lugar más justo».

«Gracias vicepresidenta Oltra por tu trabajo, gracias por tu tarea intachable contra todas las desigualdades», ha manifestado Marzà, quien ha reclamado a Cs: «ya basta».

«Ustedes traspasan todos los límites de la humanidad con la violencia que ejercen cada día con sus acusaciones contra una persona que lo que ha hecho es dejarse la piel por mejorar la vida de las personas más débiles», ha aseverado.

Marzà ha lamentado que Cs quiere «destruir humanamente» a una persona que «políticamente destruye sus postulados y su modelo de sociedad», porque les «molestan» sus políticas.

Así, ha reivindicado que Oltra ha hecho que haya más de 140.000 personas en la dependencia, ha multiplicado por cuatro las que están en la renta valenciana y ha cambiado el modelo de atención a las personas más vulnerables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca se reúne con Catalá antes de presentar su candidatura para suceder a Mazón en la Generalitat

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca
El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El síndic del Partido Popular en Les Corts y secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, ha mantenido este miércoles una reunión inesperada con la alcaldesa de València, María José Catalá, apenas unos minutos antes de dirigirse a Les Corts para registrar oficialmente su candidatura a la Presidencia de la Generalitat. El dirigente popular aspira a relevar a Carlos Mazón tras la reciente apertura del proceso interno en el partido.

La reunión, que no figuraba en la agenda oficial, ha tenido lugar en el Ayuntamiento de València a primera hora de la mañana. Pérez Llorca ha destacado posteriormente que los encuentros con Catalá “siempre van bien” y ha explicado que ambos han conversado sobre “muchos asuntos”, entre ellos el paso que está a punto de dar para optar a la Presidencia de la Generalitat. Según ha afirmado, sale del encuentro con la certeza de contar con “el respaldo, el apoyo y el cariño” de la alcaldesa.


Catalá respalda la candidatura: “He sido la primera en firmar”

María José Catalá, líder del PP en València y figura clave del partido en la Comunitat, ha confirmado públicamente su apoyo firme a Pérez Llorca. La alcaldesa ha asegurado que fue “la primera persona que firmó” la candidatura, dejando claro que la apuesta del partido en la capital por su figura es total.

Catalá ha subrayado que el PPCV afronta este proceso con unidad y ha puesto en valor la trayectoria de Pérez Llorca, quien desde su liderazgo en Les Corts y en la secretaría general del partido se ha convertido en una de las voces más influyentes de la formación en la Comunitat Valenciana.


Expectación por el respaldo de Vox

Preguntado por si cuenta ya con el apoyo de Vox, Pérez Llorca ha pedido “prudencia” y ha insistido en que es necesario “medir bien los tiempos”. Ha señalado que siempre ha apreciado en la formación de Santiago Abascal “un sentido de la responsabilidad muy importante”, especialmente en el contexto político actual.

El candidato popular ha recordado que la Comunitat Valenciana atraviesa aún una fase de reconstrucción tras la DANA del año pasado, y ha asegurado que mientras esa prioridad siga compartiéndose entre las formaciones que sustentan el gobierno autonómico, “el acuerdo se va a alcanzar”.


Una candidatura marcada por la continuidad y la estabilidad

La presentación oficial de la candidatura de Pérez Llorca se interpreta como un movimiento destinado a garantizar la estabilidad interna en el PPCV después de la salida de Carlos Mazón hacia la política nacional. Pérez Llorca, que ya cuenta con apoyos significativos dentro del partido, afronta este proceso como una apuesta por la continuidad y por un liderazgo capaz de mantener cohesionado al gobierno autonómico.

El encuentro con Catalá refuerza la imagen de unidad entre las principales figuras del PP valenciano y anticipa un proceso de candidatura sin grandes sobresaltos.

Mazón seguirá aforado y Feijóo anuncia su relevo al frente del PPCV

Carlos Mazón continuará como diputado autonómico, lo que le permite mantener el aforamiento ante la investigación judicial sobre la gestión de la DANA. Pérez Llorca, por su parte, declarará este viernes como testigo en la causa.

A nivel orgánico, el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, confirmó que, una vez consolidada la investidura, se abordará también el relevo de Mazón como líder regional del partido. Todo apunta a que Pérez Llorca asumirá la dirección de forma interina hasta el congreso regional previsto para después del verano de 2026.

El futuro del PP valenciano y el papel de Génova

El nuevo president será quien lidere provisionalmente el partido, aunque Génova no descarta evaluar otras opciones antes de decidir quién será el candidato del PP a las elecciones autonómicas de 2027. El partido quiere cerrar primero los ciclos electorales de Extremadura, Castilla y León y Andalucía antes de tomar esa decisión.

Mientras tanto, las encuestas siguen reforzando el ascenso de Vox en la Comunitat Valenciana, un factor clave en el equilibrio interno del bloque de derechas y en la estrategia futura del PP.

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo