Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cs critica la «improvisación» de Marzà en el inicio del nuevo curso y exige una solución «definitiva» a los barracones

Publicado

en

VALÈNCIA, Sep 2018. (EUROPA PRESS) – El grupo parlamentario Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes ha criticado la política de «improvisación» del conseller de Educación, Vicent Marzà, en el nuevo curso y ha exigido una solución «definitiva» a los barracones.

La diputada Merche Ventura ha asegurado en un comunicado que tanto los propios docentes como el alumnado comienzan el curso «con demasiadas incertidumbres». «Y es que los interinos ya se han pronunciado en contra de la mala adjudicación de las plazas, sin que se haya respetado tampoco el tiempo que llevan trabajado en la Administración», ha denunciado Ventura, quien ha destacado que estos docentes «se enfrentan a una situación sin precedentes».

Además, la portavoz de Educación de Cs ha criticado «los miles de alumnos que arrancan las clases, otro año más, en barracones, y que finalizarán su etapa escolar sin haber conocido otro tipo de aulas, por culpa de la incompetencia del Consell, que se atreve a prometer mejoras inminentes en colegios donde ni siquiera se han licitado las obras».

En la misma línea se ha pronunciado la diputada de Cs en el Congreso por Alicante, Marta Martín, para quien «la política de Marzà es el peor enemigo para una educación de calidad en la Comunitat Valenciana» y ha lamentado que «pese a la propaganda del Consell, esta legislatura no solo se mantiene el mismo número de niños en barracones en ciudades como Elche, sino que se ha duplicado en Alicante».

Por ello, Martín ha exigido al conseller «que deje de actuar por impulsos y presente un calendario real de ejecución y reparación de centros para que los padres sepan cuánto tiempo más seguirán sus hijos en edificios precarios o en aulas prefabricadas, sin engaños».

También la diputada en el Congreso ha afirma que Cs «no va a bajar la guardia para garantizar la libertad lingüística de todos los alumnos» porque «la propuesta de incentivar a las escuelas para que reduzcan las horas en castellano es otro paso más destinado a coartar la libertad de elección».

Por otro lado, Jóvenes Cs ha iniciado este lunes, en colaboración con Cruz Roja, una campaña de recogida de material escolar en la sede de Cs en València, que, tal como ha explicado el secretario general de JCs en la Comunitat Valenciana, Jesús Salmerón, «se destinará a las familias con menos recursos».

«Confiamos un año más en la generosidad de todos los valencianos, como hemos visto en cursos anteriores, para ayudar e impulsar económicamente el coste que supone el inicio de un nuevo escolar para muchas familias», ha concluido Salmerón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Maduro moviliza 200.000 soldados por tensión con EE.UU.

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

El Gobierno de Venezuela ha ordenado el despliegue de 200.000 militares para enfrentar la creciente «amenaza» de Estados Unidos, según informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Esta medida se produce tras la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, que transporta más de 4.000 efectivos y decenas de aeronaves.

El despliegue, iniciado el martes, se extenderá hasta hoy y busca responder a «la amenaza militar en el Caribe, que no solo afecta a Venezuela, sino a toda la región latinoamericana», destacó Padrino.


Comandos de defensa integral: civiles y militares preparados

El presidente Nicolás Maduro anunció también la creación de comandos de defensa integral, compuestos por civiles y militares, para estar preparados ante un posible conflicto armado con Estados Unidos.

«Si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia… debemos estar listos para ganar por el camino del patriotismo y la valentía», afirmó Maduro.

Esta medida refleja también la falta de personal y equipamiento militar venezolano frente a la presencia de fuerzas estadounidenses en la región.


Reacciones internacionales: aliados marcan distancia

Las acciones de EE.UU. en el Caribe han generado críticas internacionales. Francia advirtió que las operaciones de Washington «ignoran las leyes internacionales», recordando que más de un millón de ciudadanos franceses viven en territorios bajo su soberanía en la región.

Por su parte, Reino Unido ha suspendido el intercambio de inteligencia con Estados Unidos tras los ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico. Según la CNN, Londres considera estos bombardeos ilegales y no quiere ser cómplice de posibles violaciones al derecho internacional.

Naciones Unidas también condenó los ataques, calificándolos de ejecuciones extrajudiciales y solicitando que cesen inmediatamente.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo