Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cs llevará a los tribunales la subida de impuestos de Ribó en València

Publicado

en

concejales calendario de festivos en València

VALÈNCIA, 26 Sep. – El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de València, Fernando Giner, ha anunciado este jueves que su grupo municipal recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) «todas las ordenanzas» fiscales del consistorio «que atienden a la subida de impuestos y tasas en la ciudad». Así, ha considerado que una entidad local «no puede ir contra la actividad comercial ni desarrollar impuestos y ordenanzas que restringen la actividad económica».

En este sentido, Giner ha señalado que teniendo en cuenta que «podemos estar a las puertas de una recesión, no tendría ninguna lógica que el Ayuntamiento actuara de esta manera» para incrementar tasas e impuestos. «Entendemos que vulnera clarísimamente la Ley de Procedimiento Administrativo de las Entidades Locales. Esta situación es susceptible de recurrir lo que es la normativa», ha apuntado.

El representante de Cs se ha pronunciado de este modo antes de comenzar el pleno ordinario de septiembre en el Ayuntamiento de València, en el que está previsto aprobar de manera provisional la modificación de la Ordenanza Fiscal general y las reguladoras de diferentes tasas e impuestos. Fernando Giner ha avanzado que su grupo votará en contra de estos cambios.

Por su parte, el concejal de Hacienda, el socialista Ramón Vilar, ha destacado, también antes del pleno, que en él se llevará a cabo «una aprobación inicial» de la revisión de impuestos de tasas, lo que implica abrir «luego un periodo de exposición pública durante el cual quien se sienta directamente afectado tiene derecho a hacer sus recursos y alegaciones».

Asimismo, Vilar ha resaltado que está previsto incluir «alguna novedad», que contempla bonificaciones, fruto de «las discusiones, los debates y lo concertado con algunas entidades» con las que se ha reunido en los últimos días y ha citado entre ellas familias numerosas, salas de actividades culturales, comercios emblemáticos y tradicionales.

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué indemnización podría cobrar Dani Alves tras pasar más de un año en la cárcel?

Publicado

en

Indemnización Dani Alves

La cantidad que podría recibir el futbolista brasileño tras ser absuelto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a Dani Alves por una presunta agresión sexual en 2022. Tras 14 meses en prisión provisional, el jugador ha sido finalmente absuelto, lo que abre la posibilidad de reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo privado de libertad.

¿Cuánto podría cobrar Dani Alves?

No existe una ley específica que fije el monto de indemnización por días injustamente pasados en prisión. Sin embargo, según sentencias recientes de la Audiencia Nacional analizadas por EFE, las compensaciones suelen rondar los 30 euros por día.

Teniendo en cuenta que Alves pasó aproximadamente 430 días en prisión preventiva, podría recibir una indemnización cercana a los 13.000 euros.

El cambio clave en la ley: la sentencia del Constitucional en 2019

Hasta 2019, solo se indemnizaba a quienes eran absueltos porque se demostraba la «inexistencia del hecho imputado». Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que también pudieran reclamar quienes fueron absueltos por falta de pruebas, como ha ocurrido en el caso de Alves.

Otros casos recientes de indemnizaciones por prisión indebida

La Audiencia Nacional ha fijado indemnizaciones en casos similares, con cifras que varían según la duración de la prisión y el impacto del caso:

  • 3.000 euros por 461 días de prisión acusado de secuestro.
  • 7.000 euros por 202 días en cárcel por un presunto delito contra la salud pública.
  • 10.000 euros por 501 días en prisión acusado de homicidio.
  • 6.000 euros por 258 días en prisión por una acusación de abuso sexual.
  • 70.000 euros a un empresario andorrano que pasó 645 días en prisión por un presunto blanqueo de dinero, debido al impacto mediático de su caso.

Conclusión

Aunque Dani Alves podría optar a una indemnización de 13.000 euros, la cantidad final dependerá de la decisión judicial. La revisión de casos anteriores sugiere que la cifra podría ser mayor si se consideran factores como la repercusión mediática y el daño moral sufrido por el futbolista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo