Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cs llevará a los tribunales la subida de impuestos de Ribó en València

Publicado

en

concejales calendario de festivos en València

VALÈNCIA, 26 Sep. – El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de València, Fernando Giner, ha anunciado este jueves que su grupo municipal recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) «todas las ordenanzas» fiscales del consistorio «que atienden a la subida de impuestos y tasas en la ciudad». Así, ha considerado que una entidad local «no puede ir contra la actividad comercial ni desarrollar impuestos y ordenanzas que restringen la actividad económica».

En este sentido, Giner ha señalado que teniendo en cuenta que «podemos estar a las puertas de una recesión, no tendría ninguna lógica que el Ayuntamiento actuara de esta manera» para incrementar tasas e impuestos. «Entendemos que vulnera clarísimamente la Ley de Procedimiento Administrativo de las Entidades Locales. Esta situación es susceptible de recurrir lo que es la normativa», ha apuntado.

El representante de Cs se ha pronunciado de este modo antes de comenzar el pleno ordinario de septiembre en el Ayuntamiento de València, en el que está previsto aprobar de manera provisional la modificación de la Ordenanza Fiscal general y las reguladoras de diferentes tasas e impuestos. Fernando Giner ha avanzado que su grupo votará en contra de estos cambios.

Por su parte, el concejal de Hacienda, el socialista Ramón Vilar, ha destacado, también antes del pleno, que en él se llevará a cabo «una aprobación inicial» de la revisión de impuestos de tasas, lo que implica abrir «luego un periodo de exposición pública durante el cual quien se sienta directamente afectado tiene derecho a hacer sus recursos y alegaciones».

Asimismo, Vilar ha resaltado que está previsto incluir «alguna novedad», que contempla bonificaciones, fruto de «las discusiones, los debates y lo concertado con algunas entidades» con las que se ha reunido en los últimos días y ha citado entre ellas familias numerosas, salas de actividades culturales, comercios emblemáticos y tradicionales.

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo