Síguenos

Fallas

GALERÍA| El cuadro oficial de Laura Mengó, Fallera Mayor de Valencia 2023

Publicado

en

cuadro oficial Laura Mengó
Fotos: JCF/Fotofilmax

Vuelta a la actividad fallera con uno de los momentos más esperados, la entrega del cuadro oficial de la Fallera Mayor de Valencia 2023, Laura Mengó. La obra de Marina Puche, ya luce en la galería de las máximas representantes de nuestra fiesta.

Además, también han llegado al Museo del Artista Fallero los ninots indultats pertenecientes a las comisiones de Almirante Cadarso y L’Antiga de Campanar.

En el acto, la Fallera Mayor de Valencia ha pronunciado unas bonitas palabras de felicidad en los últimos días de su reinado:

Discurso de Laura Mengó, Fallera Mayor de Valencia

Vull començar dient que no puc estar més feliç i no puc sentir-me més afortunada, ja que un any després torne a estar en este acte tan faller i únic.

L’any passat ho vaig fer com a Fallera Major de la meua falla, L’Antiga i vaig tindre l’honor de portar al seu merescut lloc al Ninot Indultat 2022. Un somni i una gran alegria que vaig viure en primera persona.

Hui, de nou, torne al Museu Faller, esta vegada com a Fallera Major de València, al costat de Paula i les Corts d’Honor, i em dirigisc a vosaltres, en aquest lliurament dels Ninots Indultats 2023 al Museu Faller, aplaudint de cor a les comissions guanyadores, a la meua estimada falla L’Antiga i als amics de la Falla Almirall Cadarso, i com no als artistes fallers Carlos Carsí i Enric Ginestar.

El cierre de un ciclo

Hui es tanca el cicle d’unes obres d’art molt especials, modelades amb el cor i l’art dels seus creadors, contenint la més pura essència fallera.

Ninots destinats a ser visitats per milers de persones i acabar convertits en cendres en la nit de la Cremà.

Estes dos meravelles per mèrit propi s’han guanyat l’indult del foc, l’indult popular que les fa mereixedores de perdurar per sempre i passar a formar part d’este museu tan nostre, ple de tradició, cultura i sentiment faller.

Gràcies a Carlos Carsí i Enric Ginestar pel vostre saber fer, per la qualitat que demostreu en el vostre ofici, i com no a les comissions guanyadores, L’Antiga i Almirall per la seua aposta i esforç per a engrandir la nostra benvolguda festa. Un esforç per part d’artistes i comissions amb una merescuda recompensa, que podrem gaudir tots els valencians i valencianes, falleres i fallers i visitants per sempre.

També vull expressar el meu sincer agraïment a Marina Puche. Estic feliç que haja sigut ella l’encarregada de pintar este quadre oficial, el que, com a Fallera Major de València, hui passa a formar part del museu faller. És un honor per a mi que este treball de Marina, una gran artista i referent en el meu benvolgut barri de Campanar, s’unisca a la galeria d’il·lustres Falleres Majors de València. En ell, sense dubte, ha quedat reflectit un meravellós any. Un somni fet d’una meravellosa realitat.

El cuadro oficial de Laura Mengó:

Fotos: ARMANDO ROMERO-JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo