Síguenos

Empresas

¿Cuáles son las ventajas de trabajar como freelance?

Publicado

en

¿Cuáles son las ventajas de trabajar como freelance?
¿Cuáles son las ventajas de trabajar como freelance?

En la actualidad, la modalidad de trabajo freelance es cada vez más común entre quienes quieren darle un nuevo rumbo a su carrera profesional. Desde luego, todavía existen muchas dudas respecto de este tipo de actividad. Afortunadamente, las plataformas que se dedican a acompañar a estos profesionales explican, por ejemplo, las diferencias entre las personas físicas y jurídicas, de modo que los freelancers puedan tomar mejores decisiones en torno a su propia actividad. Ahora bien, el número de autónomos sigue creciendo y esto se debe a todos los beneficios que brinda esta modalidad. ¿Cuáles son las ventajas de trabajar como freelance?

Principales ventajas de ser freelance

Estas son las principales ventajas de ser freelance:

  • El trabajo se adapta a tu propio ritmo: Una de las razones principales por las que cada vez más personas deciden ser profesionales autónomos es que se trata de un trabajo que ofrece mucha flexibilidad. Desde los horarios laborales y las tarifas a los proyectos en los que puede formar parte el trabajador, todas las actividades que se realizan bajo esta modalidad se adaptan al autónomo y no al contrario.
  • Se puede crear una base de clientes mucho más amplia: A diferencia de lo que sucede en otros tipos de trabajo, ser freelance te permite llegar a clientes que se encuentren en cualquier parte del mundo. Esto posibilita que los autónomos puedan hacer crecer su negocio mucho más rápidamente, ofreciendo sus servicios a distintos mercados, sin siquiera moverse de su propia casa.
  • La demanda de freelancers es cada vez mayor: Las tendencias del mercado laboral cambiaron considerablemente en los últimos años. En la actualidad, los freelancers prosperan, gracias a que existen muchas personas dispuestas a contratar sus servicios. En efecto, las empresas también se han acostumbrado a contratar a las personas autónomas, en lugar de trabajar con otras compañías.
  • El autónomo solo depende de sí mismo: Finalmente, otra de las ventajas que más atrae a las personas a convertirse en freelancer es que el autónomo solo depende de sí mismo. No tener jefes es un beneficio que muchos disfrutan porque pueden manejarse con mayor libertad al momento de hacer negocios. Desde luego, esto también implica un riesgo mucho más grande, que no todas las personas están dispuestas a enfrentar.

¿Es difícil trabajar como freelance?

En la actualidad, es cada vez más fácil lanzar una carrera profesional siendo freelance. Existen muchas empresas dedicadas a hacer la vida del autónomo más fácil, como las gestorías que se encargan de realizar todos los trámites burocráticos para que el freelancer pueda centrarse más en sus propias actividades. En relación con el trabajo del autónomo, sin duda, lo más difícil será conseguir una base de clientes. Sin embargo, las estrategias de marketing digital simplifican mucho la manera en la que estos profesionales pueden llegar a potenciales clientes interesados en sus actividades. Desde luego, hay que ser muy constante y tener un fuerte compromiso con el emprendimiento. Sin embargo, a medida que el autónomo consigue más y más clientes, sus perspectivas laborales pueden crecer con cada vez menos esfuerzos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo