Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuáles son los síntomas que alertan de la trombosis asociada a AstraZeneca?

Publicado

en

Madrid, 8 abr (EFE).- Cefaleas o dolores de cabeza, visión borrosa, vómitos o dificultad para respirar son algunos de los síntomas que pueden alertar a los profesionales sanitarios de una posible trombosis de senos venosos cerebrales, una circunstancia que ha llevado a limitar la vacunación con AstraZeneca a las personas de entre 60 y 65 años.

Estos son algunos de los síntomas que alertarían del desarrollo de una trombosis en personas que han sido vacunadas con este fármaco, según la Agencia Europea del Medicamento y la Federación de Asociaciones Científico Médicas Española, y que pueden aparecer hasta 14 días después de la vacunación.

Esta posibilidad ha llevado al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas a paralizar la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años.

No obstante, las comunidades siguen administrando este jueves esta vacuna a personas de entre 60 y 65, al igual que Castilla y León, que este miércoles paralizó la inmunización con este fármaco.

La trombosis de senos venosos cerebrales es una enfermedad cerebrovascular poco frecuente que afecta más a mujeres jóvenes y que, tratada a tiempo, tiene un pronóstico mucho más favorable que otras patologías similares.

Estos casos representan menos de un 0,5 % de los casos totales de las enfermedades cerebrovasculares que se producen en España, y su incidencia se sitúa entre 1 y 1,3 casos por 100.000 habitantes al año, explican los neurólogos, según ha explicado la Sociedad Española de Neurología.

Estos son los síntomas que pueden alertar de una trombosis, según las fuentes citadas:

– Dificultad respiratoria

– Dolor de pecho

– Hinchazón en la pierna

– Dolor abdominal persistente

– Cefaleas o dolores de cabeza

– Visión borrosa

– Manchas de sangre debajo de la piel más allá del sitio de la inyección.

– Vómitos

– Crisis epilépticas

–  Alteración del comportamiento

– Pérdida de fuerza o sensibilidad

– Bajo nivel de consciencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo