Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

España respalda que la CE no firme nuevo contrato de vacunas con AstraZeneca

Publicado

en

mejores empresas trabajar según LinkedIn
EFE

Bruselas, 10 may (EFE).- La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, aseguró este lunes que su país respalda que la Comisión Europea (CE) no firme nuevos contratos con AstraZeneca para adquirir su vacuna contra el coronavirus, tras los retrasos de la farmacéutica en la entrega de las dosis prometidas estos meses.

«España apoya los esfuerzos de la Comisión para hacer compras conjuntas en nombre de todos los Estados miembros y, evidentemente, apoya esos esfuerzos en todas sus dimensiones», declaró la política durante una rueda de prensa posterior a la reunión de titulares de Exteriores de los Veintisiete celebrada hoy en Bruselas.

En ese sentido, explicó que España respalda a la CE a la hora de «extender contratos, como se han extendido, con Pfizer-BioNTech, de una manera notable; en hacerlo con otras empresas, como Moderna (…) o Johnson & Johnson, que están suministrando al mercado europeo, y en no hacerlo con una empresa (AstraZeneca) que ha sido incapaz de suministrar a la Unión Europea en los términos pactados».

«Hemos empoderado a la Comisión para que sea ella la que lleve la batuta en estas negociaciones con las empresas farmacéuticas», comentó.

El contrato que el Ejecutivo comunitario firmó con la farmacéutica anglo-sueca contemplaba la compra de 300 millones de dosis con la opción de adquirir 100 millones adicionales.

Sin embargo, Bruselas no optará a la compra de esos 100 millones adicionales a los que tenía derecho, tal como ya anunció la CE en abril.

AstraZeneca entregó solo 29,8 millones de dosis en el primer trimestre y hasta junio prevé distribuir solo 100 millones de dosis, un tercio solamente de lo que establece el contrato.

Precisamente para recuperar esos 200 millones de dosis adicionales, la CE ha llevado a la farmacéutica ante los tribunales belgas, en un caso que se inició en abril y que continuará el próximo 26 de mayo con la primera audiencia.

Por contra, Bruselas sí ha decidido firmar un nuevo contrato con Pfizer-BioNTech para obtener 1.800 millones de dosis adicionales entre 2022 y 2023, con el objetivo de afrontar los retos que plantean las nuevas variantes del SARS-CoV-2 y la necesidad de vacunar a los menores de edad, no incluidos por ahora en las estrategias nacionales.

González Laya añadió que en España las autoridades sanitarias «están examinando, junto con todas las comunidades autónomas, qué hacer, qué respuesta dar a aquellos ciudadanos que han tomado una primera dosis de AstraZeneca y que están esperando la segunda».

«No creo que tengan nada que temer. Se buscará una solución en la que se está ya trabajando con todas las comunidades autónomas bajo la responsabilidad y la batuta de la ministra de Sanidad», subrayó.

Insistió en que las personas pendientes de recibir la segunda dosis de AstraZeneca recibirán una respuesta «en cuanto se haya llegado a un acuerdo, acuerdo que tendrá en cuenta, evidentemente, el sentir y el saber de la comunidad científica española para dar a todos los ciudadanos la máxima garantía de seguridad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ester Muñoz, nueva portavoz del PP en el Congreso: Perfil y trayectoria política

Publicado

en

Ester Muñoz nueva portavoz del PP: Aquí su perfil y trayectoria

Ester Muñoz se ha convertido en una de las figuras clave del Partido Popular (PP) tras su reciente nombramiento como portavoz del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados. Este cambio, anunciado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, marca un paso importante en la consolidación de Muñoz dentro de la dirección nacional del partido.

¿Quién es Ester Muñoz?

Ester Muñoz, nacida en 1985 en León, es licenciada en Derecho y cuenta con un máster en Derecho Internacional. Su carrera política comenzó en las Nuevas Generaciones del PP, desde donde fue escalando posiciones hasta convertirse en vicesecretaria de Sanidad y Educación del partido.

Trayectoria política y papel actual

Tras ser elegida diputada en las elecciones generales de 2023, Muñoz ha destacado por su estilo combativo y su defensa férrea de las políticas del PP en materias clave como la sanidad y la educación. Su nombramiento como portavoz del Grupo Popular en el Congreso supone un reconocimiento a su capacidad de liderazgo y su creciente influencia en la política nacional.

La relevancia de Ester Muñoz en el PP

Su designación llega en un momento crucial para el PP, que busca renovar su imagen y reforzar su presencia en el Congreso de los Diputados. Ester Muñoz reemplaza a Miguel Tellado, quien asumirá la Secretaría General del partido. Su perfil joven y enérgico refleja la apuesta de Alberto Núñez Feijóo por una dirección renovada y preparada para los próximos retos electorales.

Ester Muñoz y su visión política

Con un tono firme y un discurso claro, Ester Muñoz se ha posicionado como una voz potente en la oposición al Gobierno actual. En sus intervenciones, ha defendido medidas para mejorar el sistema sanitario, la calidad educativa y ha criticado con dureza la gestión del Ejecutivo socialista.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo