Síguenos

Salud y Bienestar

¿Cuánto conoces acerca de la nutrición celular activa? Descubre su funcionamiento e importancia

Publicado

en

¿Cuánto conoces acerca de la nutrición celular activa? Descubre su funcionamiento e importancia
PEXELS

Mantener nuestra salud bien controlada es una de las principales estrategias que podemos seguir para evitar la carencia de los nutrientes y minerales que necesitamos para que todo se mantenga en correcto funcionamiento. Si has escuchado hablar sobre la nutrición celular, pero no te queda claro qué es, en este artículo abordaremos este concepto de una manera simple, y mencionaremos su funcionamiento e importancia en nuestras vidas.

Como introducción, podemos mencionar que tal y como su nombre lo indica, la nutrición celular tiene como principal objetivo las células. Con productos como Nutergia, y otros elementos, podemos conseguir la compensación de estas, y estimular su regeneración para que nuestro organismo trabaje en armonía y bajo condiciones que nos hagan sentir un bienestar absoluto.

Es recomendable siempre optar por medicamentos elaborados por laboratorios certificados y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Pero si quieres acceder a los aspectos más importantes de este tipo de tratamientos, te compartimos los elementos más importantes.

¿Qué sabemos de la nutrición celular?

La nutrición celular activa, también conocida como NCA, es un modelo nutricional que concentra todos sus esfuerzos en el estudio, análisis y tratamiento de las células. Cuando nuestras células están bajo condiciones inadecuadas, las consecuencias pueden ser evidentes, y nuestro cuerpo puede reaccionar de manera desfavorable.

Las células deben contener las unidades adecuadas de nutrientes esenciales, como las vitaminas, ácidos grasos o los aminoácidos, y es posible que se dé el caso de que estas estén contaminadas, lo que genera un desequilibrio en el comportamiento y función de las mismas.

Si no nos deshacemos correctamente de los desechos metabólicos o las toxinas, inevitablemente nuestras células terminarán contaminándose, pudiendo afectar a nuestro estilo de vida, y terminarán modificando nuestra rutina diaria.

Si las células no trabajan de la manera correcta, puede que no asimilemos de manera apropiada los nutrientes que consumimos. Nuestro estado de salud en términos generales se encuentra vinculado al nivel de equilibrio existente en el ámbito celular. Si hay algo que está funcionando mal en este aspecto, el sistema se alterará.

Beneficios conocidos sobre la nutrición celular activa

A modo de resumen podemos mencionar algunas de las ventajas que la NCA es capaz de proporcionarnos, siendo principalmente la eliminación de toxinas uno de los principales motivos que ha generado un mayor auge de este modelo nutricional. Así mismo, mientras nos deshacemos de lo menos bueno, también podemos nutrir nuestras células empleando suplementos certificados, que se desarrollen a partir de productos naturales que no afectan al organismo.

La suplementación celular activa tiene como prioridad la mejora de una persona, y debido a la gran cantidad de productos disponibles en laboratorios de calidad, esta suplementación se enfoca de una manera diferente según la patología, dolencia o malestar que pueda estar sufriendo el paciente. Con la ayuda de un especialista se puede lograr la corrección de las deficiencias naturales que podemos experimentar, producto de hábitos dañinos, y devolver la normalidad a nuestro metabolismo.

En cuanto a la importancia de los aportes naturales activos de la nutrición celular, podemos afirmar que gracias a que abarca un amplio aspecto. Existen muchos productos de calidad desarrollados con la intención de tratar la patología del aparato digestivo, sistema inmune, trastornos de sueño, vitalidad y rendimiento intelectual, entre otros.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Lalaby-Lung: la app que mejora la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón en tiempo real

Publicado

en

La Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con el Hospital Universitario Doctor Peset y la Fundación Fisabio, ha presentado Lalaby-Lung, una innovadora app para monitorizar en tiempo real la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón. Esta herramienta tecnológica permite a los pacientes registrar su estado de salud de manera sencilla y sin necesidad de dispositivos adicionales.

Cómo funciona Lalaby-Lung

Lalaby-Lung combina cuestionarios clínicos validados con datos de los sensores del móvil, incluyendo pasos, distancia recorrida, nivel de ruido, uso de pantalla y calidad del sueño. Esta combinación de información subjetiva y objetiva ofrece a los profesionales sanitarios una visión continua y precisa de la evolución del paciente.

El personal médico puede acceder a un panel de control web, que muestra gráficamente tendencias en los indicadores de calidad de vida, alertas automáticas y hitos del tratamiento, como ciclos de quimioterapia o pautas de medicación. Esto facilita tomar decisiones clínicas rápidas y personalizadas, mejorando la atención oncológica.

“Lalaby-Lung es una herramienta estable, útil y poco intrusiva que permite anticipar cambios significativos en la calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón”, explica Sabina Asensio-Cuesta, investigadora principal del proyecto en la UPV.

Pruebas piloto y expansión

El proyecto comenzó en 2018 con una prueba de concepto con dos pacientes durante seis semanas. Tras validar su eficacia, se realizaron pruebas con otros diez pacientes, perfeccionando la usabilidad y experiencia de usuario. Gracias a la financiación del Programa de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el proyecto permitirá la participación de 100 pacientes más hasta 2027.

La interfaz de Lalaby-Lung está inspirada en el ‘Árbol de la Vida’ e incorpora elementos visuales de la región de Valencia, como naranjos y limoneros, con colores que evocan el mar y la luz mediterránea. Este diseño busca crear un entorno relajante y cercano, fomentando el uso diario de la app por parte de los pacientes.

Beneficios para los pacientes y profesionales

  • Seguimiento en tiempo real de síntomas y calidad de vida.

  • Detección temprana de cambios importantes que pueden afectar el tratamiento.

  • Personalización de la atención oncológica, con decisiones basadas en datos objetivos y subjetivos.

  • Alertas automáticas ante indicadores críticos, mejorando la respuesta médica.

Lalaby-Lung se posiciona como un avance significativo en la atención de pacientes con cáncer de pulmón, combinando tecnología, salud digital y datos clínicos para mejorar la calidad de vida y optimizar los tratamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo