Síguenos

Televisión

Cuánto gana Georgina Rodríguez por grabar su documental 

Publicado

en

Cuánto gana Georgina su documental 
Georgina Rodríguez-NETFLIX

«Muchos conocen su nombre, pero pocos saben su historia». Con estas palabras, Georgina Rodríguez anunció en 2022 el estreno de su serie documental ‘Soy Georgina’, que el 18 de septiembre lanzó su tercera temporada en Netflix. En esta nueva entrega, la empresaria, modelo y pareja del famoso futbolista Cristiano Ronaldo comparte su vida en Riad, donde se centra en su familia y los momentos más cercanos a su día a día, que vuelven a ser protagonistas.

Las ganancias de Georgina por su documental

El impacto de ‘Soy Georgina’ ha sido significativo desde su debut, y se estima que la cantidad que Netflix pagó a Georgina para grabar la primera temporada ascendió a 10 millones de dólares. Aunque no hay cifras oficiales sobre las siguientes temporadas, es probable que sus ganancias hayan aumentado, teniendo en cuenta su creciente popularidad y el éxito del programa.

La trayectoria de Georgina Rodríguez

Nacida el 27 de enero de 1994 en Buenos Aires, Argentina, Georgina Rodríguez se trasladó a España a los 18 años, donde comenzó su carrera como modelo. Antes de conocer a Cristiano Ronaldo, trabajó en varias tiendas de lujo y tuvo una vida relativamente discreta. Su relación con el famoso futbolista, que comenzó en 2016, catapultó su fama, convirtiéndola en una figura influyente en las redes sociales.

Desde que inició su relación con Ronaldo, Georgina ha sabido capitalizar su popularidad. Actualmente cuenta con 63 millones de seguidores en Instagram, donde comparte aspectos de su vida personal, moda y estilo de vida, lo que le ha permitido atraer la atención de numerosas marcas.

Además de su trabajo en la pantalla, Georgina es una empresaria activa. Desde 2019, es la directora del Grupo Insparaya, la clínica capilar de Cristiano Ronaldo, y también se ha involucrado en el negocio de los gimnasios con Crich Fitness, la cadena que tiene franquicias en España. A su vez, ha lanzado su propia marca de ropa, ‘OM By G’, lo que refleja su diversificación en el mundo empresarial.

Convertida en referente

Georgina Rodríguez se ha convertido en un referente para muchas jóvenes, no solo por su vida de lujo y éxito, sino también por su dedicación a su familia. La serie ‘Soy Georgina’ no solo ofrece una visión de su vida personal, sino que también destaca su resiliencia y esfuerzo por construir su propia identidad más allá de ser la pareja de una de las estrellas del fútbol más grandes del mundo.

Con su éxito en el mundo del entretenimiento y los negocios, Georgina continúa creciendo como una influencer y empresaria de renombre, mostrando que su historia es mucho más que la de una simple modelo, sino la de una mujer emprendedora y multifacética.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo