Síguenos

Cultura

¿Cuánto genera el Benidorm Fest?

Publicado

en

¿Cuánto genera el Benidorm Fest?
La cantante Alice Wonder, durante su actuación en la primera semifinal del Benidorm Fest 2023, celebrada este martes. EFE/Morell
Benidorm (Alicante), 1 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- ¿Qué impacto genera el Benidorm Fest en una ciudad acostumbrada al turismo? En su primera edición, el festival generó lo mismo que una campaña de publicidad en la ciudad de 13 millones de euros. Pero esos números, con apenas una gala realizada, ya se queden cortos ante las expectativas de este 2023, con hoteles al 80 % y millones de visualizaciones en redes sociales.
Los hashtags #BenidormFest y #BenidormFest2023 aunaron anoche más de 166.000 menciones en Twitter en apenas dos horas y se convirtieron en el primer Trending Topic mundial para comentar una gala que, no obstante, se dejó un 1,8 % de ‘share’ respecto a la primera semifinal de la primera edición, cuando consiguió 1.534.000 espectadores, por los 1.044.000 de ayer.

Pese a ello, los números facilitados por Visit Benidorm muestran que transcurrida apenas una de las tres ceremonias, el Benidorm Fest acumula ya más de 284 millones de visualizaciones en TikTok, un crecimiento del 18,1 % respecto al año pasado.

¿CUÁNTO GENERA EL BENIDORM FEST?

Y es que durante la pasada edición, el hashtag #BenidormFest ‘impactó’ a 360 millones de personas en todo el mundo a través de las redes sociales durante la pasada edición, explica a EFE el director general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, que ve «muy factible» que durante este año el impacto publicitario aún sea mayor.

Sostiene que según un informe elaborado por Visit Benidorm, cada «impacto» a través de las redes sociales en el que aparezca la palabra Benidorm tiene un valor económico de 0,037 euros, que, a pesar de parecer una cantidad pequeña, multiplicada por los 360 millones de impactos se traducen en más de 13 millones de euros.

OTROS «INTANGIBLES» DIFÍCILES DE CALCULAR

Sin embargo, el president de la Generalitat, Ximo Puig, afirmaba el lunes que además del «retorno directo», hay «otros intangibles muy difíciles de monetizar».

En ese sentido, Campos subraya que la gala, que agrupó al frente del televisor a un millón de personas con un 10 % de share (unas 500.000 personas menos que el año pasado), tuvo más de 22 millones de espectadores en directos de YouTube y otros nueve en Twitter: «Sin duda este año se van a superar los números del año pasado, porque aún queda toda la semana».

Los datos recogidos por el informe de Visit Benidorm y publicados esta misma mañana afirman que más allá de España, donde se publicaron hasta 141.000 tuits sobre la ceremonia, hubo un 18,9 % de mensajes desde Argentina, un 6 % de México, un 2,6 % de EE.UU. y un 1 % de Reino Unido.

¿SE TRADUCE EN UNA MAYOR DEMANDA HOTELERA?

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, resaltaba este lunes que la pasada edición se dio en un periodo «muy difícil» por la variante Omicrón y que esperaba cifras tanto hoteleras como de impacto «sin duda» superiores este año, pero el atractivo turístico de Benidorm dificulta discernir el turista que viene a la playa del que lo hace a este evento.

Al respecto, Campos insiste en que de las 44.126 habitaciones que Benidorm cuenta en su plaza alojativa, la ciudad tenía abiertas apenas el 40 % de esa planta hotelera en 2022, con un 70 % de ocupación. Mientras, en este 2023, esa misma planta está abierta al 80 % y prevé alcanzar números cercanos al 78 % de ocupación.

No obstante, tanto Campos como la directora general de Visit Benidorm, Leire Bilbao, exponen a EFE que no se pude saber por el momento qué porcentaje de esa ocupación viene por el Benidorm Fest y qué porcentaje lo hace para pasar vacaciones uniéndose al programa Imserso o desde otros países, como Alemania o Reino Unido.

Por su parte, la patronal hotelera Hosbec asegura que una última semana de enero de cualquier otro año sería «plena temporada baja» y, sin embargo, este evento ya está teniendo una importante repercusión en la actividad hotelera de la ciudad y en el resto del tejido empresarial y productivo.

La ocupación hotelera de la ciudad se sitúa ya en el 77,8 por ciento de reservas consolidadas (6,9 puntos más que en el mismo periodo de hace un año, pero con una menor planta disponible) con un repunte de casi el 90 para los hoteles del segmento premium, los de 4 estrellas superior.

Asimismo, Bilbao resalta la importancia de que el propio nombre de la ciudad sea el del festival: «Ser el foco como ciudad de este evento es impresionante pero que el festival tenga el nombre de Benidorm confiere lógicamente un impacto aún mayor», subraya.

La ciudad, resaltan todos, se liga unos «valores» como la hospitalidad, la diversidad o la inclusión que «solo por ello» ya muestran un «éxito» para la ciudad y que lleva tanto a la Generalitat como al Ayuntamiento a querer que este evento siga «de manera permanente».

Así, ante la pregunta de qué hacer si RTVE expone que hay una oferta, Campos incide en que el Benidorm Fest no es solo el presente, sino que «hay una tradición que llega en 1959 con el Festival de la Canción de Benidorm» y que esa es una «pata» más que refuerza al evento.

Carlos Rosique

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Loquillo en Roig Arena: Gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” esta es la fecha

Publicado

en

Loquillo concierto en Roig Arena

Valencia, 4 de abril de 2025 – El mítico artista barcelonés Loquillo regresa a los escenarios con más de cuatro décadas de trayectoria y se prepara para iluminar el futuro recinto multiusos Roig Arena de Valencia. El concierto, que se celebrará el próximo 26 de diciembre, forma parte de la gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo”, una cita imperdible para los amantes del rock y los clásicos inolvidables.

Una gira que celebra el legado del rock

La gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” se presenta como una auténtica celebración del legado musical de Loquillo. En esta ocasión, el artista interpretará las canciones más emblemáticas que compondrán su nuevo álbum “Corazones legendarios”. Durante la primavera, se irá revelando cada tema del disco, cuyo lanzamiento definitivo está previsto para después del verano.

Nuevo álbum y colaboraciones estelares

Producido por Josu García, el nuevo disco reúne grandes éxitos revisados y versiones que rinden homenaje al rock & roll más puro. El primer adelanto, “Feo, Fuerte y Formal”, realizado junto a Dani Martín, ya está disponible en todas las plataformas digitales. El título del álbum, inspirado en “Legendary Hearts” de Lou Reed, reafirma la intención de Loquillo de consolidar su legado en el panorama musical.

Compra tus entradas para un concierto inolvidable

Las entradas para el concierto en el Roig Arena ya están a la venta en la web oficial www.roigarena.com. Este nuevo recinto, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se convertirá en el epicentro de eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos en Valencia. Con una capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto, el Roig Arena promete ser el escenario ideal para una noche única de rock.

El futuro de Roig Arena en Valencia

El Roig Arena se erige como uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad de Valencia, con un presupuesto de más de 280 millones de euros financiado por el patrimonio personal de Juan Roig. Aunque el recinto comenzará a operar en septiembre de 2025, el concierto de Loquillo anticipa la llegada de un espacio que revolucionará la oferta de eventos en la ciudad.

No te pierdas esta cita única con uno de los referentes del rock español. ¡Compra tus entradas y prepárate para vivir una noche inolvidable llena de clásicos legendarios en el Roig Arena!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo