Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?

Publicado

en

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?
PEXELS

Cada año, miles de contribuyentes en España esperan con interés saber cuándo Hacienda devolverá el dinero de la declaración de la renta si les sale “a devolver”. Aunque el plazo máximo legal puede ser de varios meses, en la práctica suele ser mucho más rápido. Además, en 2025 hay novedades importantes para los mutualistas, quienes pueden solicitar devoluciones pendientes de años anteriores. En este artículo te explicamos los plazos oficiales, cómo consultar el estado de la devolución, qué factores pueden retrasarla y los nuevos trámites que Hacienda ha puesto a disposición.


📅 Calendario y plazos legales para la devolución de la renta 2024‑2025

  • La campaña de la Renta 2024 empezó el 2 de abril y finalizó el 30 de junio de 2025.

  • El plazo máximo para que Hacienda realice la devolución es de seis meses desde el fin del plazo de presentación, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2025 para declaraciones presentadas dentro del plazo voluntario.

  • Si la declaración se presenta fuera de plazo, el plazo de seis meses empieza a contar desde la fecha de presentación.


⏱ Cuándo suele pagar Hacienda en la práctica

  • Declaraciones presentadas pronto, sin errores ni incidencias, suelen recibir la devolución en entre 2 y 15 días laborables tras la validación por Hacienda.

  • Cuando hay errores, dudas sobre deducciones o discrepancias en datos personales o bancarios, el pago puede demorarse semanas o incluso meses.


⚠ Factores que pueden retrasar la devolución

  • Datos erróneos o inconsistentes en la declaración (ingresos, deducciones, IBAN).

  • Deducciones o situaciones fiscales que requieren comprobaciones adicionales.

  • Presentación fuera de plazo o con correcciones posteriores.

  • Alta carga administrativa al inicio y al final de la campaña.

  • Métodos de presentación: las electrónicas suelen ser más rápidas que las presenciales.


🆕 Hacienda insta a los mutualistas a solicitar ya las devoluciones de IRPF pendientes

Una novedad relevante para 2025 es que Hacienda ha recordado a los mutualistas que pueden solicitar las devoluciones de IRPF correspondientes a cotizaciones realizadas de más entre 1976 y 1978, y otros años anteriores. Tras varias revisiones y cambios en la normativa, el Gobierno ha aprobado un pago único para estas cantidades, pero es necesario que los mutualistas realicen la solicitud si no lo hicieron antes.

  • Hacienda ha habilitado un formulario específico en su página web para que los mutualistas puedan tramitar estas devoluciones.

  • Este trámite está disponible para los ejercicios fiscales de 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos.

  • Para las devoluciones de 2023 y 2024, Hacienda realizará el pago de forma automática, siempre que disponga de toda la información necesaria, y aparecerán reflejadas en los datos fiscales.

  • Para solicitar la devolución, el contribuyente debe identificarse en la web de la Agencia Tributaria con certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve móvil o número de referencia, y rellenar el formulario con datos básicos como teléfono y cuenta bancaria a su nombre.

Este procedimiento agiliza la recuperación de importes pendientes y facilita la rectificación automática de declaraciones de años anteriores sin necesidad de aportar documentación adicional, salvo que Hacienda lo solicite posteriormente.


🔍 Derechos y reclamaciones por retrasos

Según el artículo 103 de la Ley del IRPF, si Hacienda no realiza la devolución dentro de los seis meses legales, el contribuyente tiene derecho a intereses de demora, calculados automáticamente y sin necesidad de reclamación previa. Esto protege a los ciudadanos ante demoras excesivas.


✅ Consejos para acelerar tu devolución de Hacienda

  • Presenta tu declaración lo antes posible dentro del plazo oficial.

  • Revisa cuidadosamente todos los datos fiscales, especialmente tu cuenta bancaria.

  • Evita errores o deducciones que puedan requerir comprobaciones.

  • Usa la plataforma online de la Agencia Tributaria para presentar la renta.

  • Consulta regularmente el estado de tu devolución en la web de Hacienda.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo