Síguenos

Consumo

¿Cuánto vale el seguro de un patinete eléctrico? 

Publicado

en

¿Cuánto vale el seguro de un patinete eléctrico? 
¿Cuánto vale el seguro de un patinete eléctrico? 

Los vehículos personales ligeros, como los patinetes eléctricos, deberán contar con un seguro obligatorio una vez se apruebe y entre en vigor la Ley de Seguros de Automóviles. Esta ley busca «mejorar la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes causados por vehículos a motor».

El coste del seguro de un patinete eléctrico varía en función de varios factores, similares a los que se utilizan para fijar el precio de un seguro de coche o moto:

  1. Cobertura: Al igual que en los vehículos de cuatro ruedas, cuanto más completa sea la cobertura del seguro, más elevado será su coste anual.
  2. Valor: El valor de mercado del patinete también influye en el precio del seguro. Al igual que con coches o motocicletas, cuanto más caro sea el patinete, más alta será la prima.
  3. Historial de conducción: Las infracciones o accidentes previos a la contratación del seguro pueden aumentar su precio.
  4. Ubicación: La residencia del conductor influye en el precio del seguro. Si se vive en una zona con altas tasas de robos o accidentes, el seguro será más caro.
  5. Edad y experiencia del conductor: Los conductores jóvenes y con menos experiencia tendrán un seguro más costoso.

Precio del seguro

Los precios del seguro de un patinete eléctrico oscilan entre los 20 y 50 euros anuales. Las pólizas básicas, que cubren solo los daños materiales o personales causados a terceros durante un accidente, cuestan entre 20 y 25 euros. Las pólizas más completas, que incluyen cobertura por robo y asistencia en carretera, pueden costar entre 50 y 60 euros al año.

Certificado de la DGT

Además de contratar un seguro, a partir de 2027, los patinetes eléctricos deberán contar con la certificación de la DGT para poder circular. Esta certificación se obtiene si el patinete cumple con ciertos criterios de seguridad:

  • No debe exceder los 25 kilómetros por hora.
  • No se deben poder manipular ni modificar sus límites de velocidad ni su potencia.
  • La velocidad y la duración de la batería deben ser visibles en el manillar.
  • Debe contar con una luz blanca en la parte frontal y una luz roja trasera, que se intensifique al frenar.

Según la DGT, los patinetes son considerados «vehículos a efectos jurídicos», por lo que se aplican las mismas restricciones respecto al consumo de alcohol y drogas. El uso de auriculares está prohibido, al igual que circular por las aceras.

Para 2027, la DGT también planea una nueva normativa que requerirá una placa de marcaje de fábrica con información como el número de serie, la marca y el modelo del vehículo, así como un documento que identifique al vehículo como perteneciente a la categoría de vehículos de movilidad personal (VMP).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo