Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuatro años de cárcel para Domingo Parra por el agujero de Banco de Valencia

Publicado

en

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al ex consejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra a cuatro años de cárcel por una serie de operaciones inmobiliarias que causaron un perjuicio de 198 millones de euros a la entidad, si bien la responsabilidad civil por la que deberá responder de forma solidaria con otro de los condenados se ha quedado en 168 millones de euros, el daño que inicialmente se estimó.

En concreto, la Sala condena a Parra por administración desleal y como cómplice, impone una pena de seis meses de prisión al que fuera director de las Empresas Participadas Alfonso Monferrer. Ambos deberán indemnizar de forma conjunta y solidaria a Caixabank por más de 168 millones de euros, la cantidad máxima reclamada.

Asimismo, condena en calidad de cómplices a cuatro meses de cárcel al administrador de Salvador Vila S.L, Salvador Vila y al administrador de Urbanas de Levante SL y ex presidente del Valencia Club de Fútbol, Juan Bautista Soler. El primero deberá indemnizar en 119 millones de euros y el segundo, por importe de 130 millones, con responsabilidad subsidiaria de las dos empresas mencionadas más Nou Litoral.

Los cuatro, no obstante, han sido absueltos del delito de apropiación indebida del que les acusaban Fiscalía y la acusación ejercida por la SAREB. Los magistrados absuelven además a tres de los acusados, Carlos Pascual de Miguel, Fernando Polaco Huidobro y Teresa Villalba del delito continuado de administración desleal y blanqueo de capitales que les imputaba Fiscalía.

Se trata de las operaciones inmobiliarias en Alicante y Valencia realizadas por la entidad que comandaba Parra con Nou Litoral, Valenciana de Viviendas 2010 SL y Faverch Desarrollos S.L, que ocasionaron perjuicios por importe de 90,4; 77,8; y 29,8 millones de euros en cada uno de los casos.

Para el tribunal, estos negocios fueron ejecutados por Parra «sin seguir los protocolos de Banco de Valencia establecidos en su Manual de Procedimientos aprobado a tal efecto y sin seguir las recomendaciones que anteriormente había hecho el Banco de España para la realización de operaciones de riesgo, no analizando debidamente y con un mínimo de rigor dichas operaciones».

Concluye que no se evaluó de forma diligente el riesgo que se derivaba para el banco en estos negocios, no se hizo el preceptivo estudio de la capacidad de reembolso de las personas físicas y jurídicas involucradas ni su solvencia, y tampoco se exigieron así, garantías suficientes de que saldarían sus deudas con la entidad.

«El acusado aprobó las operaciones mencionadas anteriormente y las empresas pudieron disponer de los fondos dinerarios con fecha anterior a que tales operaciones fueran aprobadas por los órganos rectores correspondientes del Banco de Valencia: Comité de Riesgos, Comisión Ejecutiva y en su caso, Consejo de Administración», destaca la Audiencia.

La Sección Primera entiende que se trata así de un delito de administración desleal «ha quedado plenamente acreditado en autos un gravísimo perjuicio para el Banco de Valencia como consecuencia de las actuación fraudulenta de los acusados», mediante una gestión que califica de «desastrosa» con una serie de «operaciones absolutamente arriesgadas y con un claro carácter especulativo y a la vista de las circunstancias de mercado existentes en el momento en que se desarrollaron los hechos»

NO INDEMNIZARÁN AL FROB
Descarta no obstante, la apropiación indebida porque «no existe ninguna diligencia de prueba en las actuaciones, documental, testifical o pericial tendente de forma directa a la investigación del patrimonio de dichos acusados con la finalidad de saber si se apropiaron de los bienes entregados previamente o bien acreditar que el dinero recibido se distrajo en el sentido de invertirlo o destinarlo a una finalidad diferente para la que fue entregado».

La sentencia se detiene en analizar si debe considerarse al FROB como perjudicado dado que tuvo que inyectar 5.500 millones de euros para sanear el Banco de Valencia, pero descarta este punto porque entiende que no es el directamente perjudicado por la conducta ilícita de los acusados, sino que «quien realmente lo es, o lo fue, era el Banco de Valencia, a quien sucedió universalmente la entidad Caixabank, que lo adquirió por un euro».

Tras recordar la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre este aspecto y aplicarla al caso presente, la Sección Primera de la Sala de lo Penal subraya que la indemnización habrá de hacerse en favor del Banco de Valencia o de Caixabank, sin perjuicio del derecho de repetición del FROB hacia esa entidad debido a la inyección económica que prestó al Banco de Valencia para su saneamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo