Síguenos

Sucesos

Cuatro detenidos por intentar robar un coche en Valencia mediante el método del pinchazo

Publicado

en

Cuatro detenidos por intentar robar un coche mediante el método del pinchazo

València, 11 oct (OFFICIAL PRESS/ EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Valencia a cuatro hombres como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal, hurto y delito leve de daños, tras intentar sustraer efectos del interior de un vehículo mediante el método del “pinchazo”.

Los hechos sucedieron el pasado martes, sobre las cuatro de la tarde, en la avenida del profesor López Piñero de València, cuando un agente fuera de servicio observó como se estaba produciendo un hurto en la modalidad conocida como el “pinchazo”, por lo que alertó a la Sala del 091 y rápidamente acudieron varios indicativos policiales al lugar.

Una vez allí, los policías se entrevistaron con el requirente y averiguaron que momentos antes, cuando un vehículo con matrícula extranjera, con dos personas en su interior, se encontraba circulando por la citada avenida, una motocicleta se colocó junto a su rueda trasera derecha y su conductor comenzó a golpear el turismo indicándole que parase.

Tras detenerse el coche, el conductor de la moto y el de otro vehículo que estaba estacionado en la zona, al parecer cómplice de este, les indicaron que habían pinchado la rueda y se ofrecieron a ayudarles a cambiarla, según fuentes policiales.

Mientras estos distraían a las víctimas, otros dos varones al parecer habrían intentado hurtar los efectos que portaban en el maletero, percatándose estas y cerrándolo rápidamente.

En el interior del vehículo se encontraban objetos de valor, tales como dos ordenadores y un Ipad, entre otros.

Detenidos

Los indicativos policiales que acudieron al lugar localizaron allí a dos de los sospechosos, mientras que los otros dos fueron hallados en las proximidades gracias a las características aportadas por el agente franco de servicio.

Uno de ellos, el conductor de la motocicleta, se encontraba agazapado entre varios vehículos estacionados y, tras ser sorprendido por los policías, emprendió la huida, siendo finalmente alcanzado por estos.

Los cuatro, de entre 25 y 42 años y de origen argelino, fueron detenidos como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal, hurto y delito leve de daños.

Asimismo, los agentes localizaron en el turismo de los sospechosos unas tijeras, con las que podrían haber realizado el pinchazo.

Los arrestados, con antecedentes policiales y tres de ellos en situación irregular en España, han pasado ya a disposición judicial, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo