Síguenos

Otros Temas

Cuidado con el timo de la doble llamada

Publicado

en

Los ciberdelincuentes no descansan durante todo el año. Cada vez son más los usuarios que se convierten en víctimas de un timo por Internet o teléfono móvil. La mayoría de veces es a través de mensajes o como en este caso con el timo de la doble llamada. Los estafadores también usan links e incluso llamadas donde intentan obtener los datos personales del usuario para después realizar malas prácticas y, en algunas ocasiones, con una finalidad económica.

El timo de la doble llamada

Uno de los timos que vuelve a ‘estar de moda’ es el conocido como doble llamada. ¿En qué consiste? Se trata de dos llamadas que tienen como objetivo hacer cambiar de compañía de teléfono a la víctima mediante el engaño.

De hecho, en muchos casos y para ganarse la confianza del usuario, los estafadores citan a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), quienes ya han alertado a los consumidores de su no relación con esta trama y a su vez han denunciado el uso fraudulento de su nombre.

En qué consiste el timo de la doble llamada

Esta nueva práctica los criminales suelen suplantar la identidad de una compañía telefónica, recibe este nombre por el mecanismo que emplea.

Primero realizan una llamada falsa en la que se presentan como la operadora contratada por el usuario.

Es en ese primer contacto, donde los timadores advierten de una subida inmediata de la tarifa. Avisan de un aumento de entre unos 15 o 20 euros, según han afirmado consumidores afectados.

Esta llamada se vuelve a repetir en un corto periodo de tiempo. Es ahí donde se hacen pasar por otra empresa para ofrecer una oferta si se cambian de compañía.

Se han dado casos en los que algunas ocasiones, utilizan el nombre de la OCU para acabar de convencer al usuario del cambio.

Cómo evitar caer en la trampa

Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes que intentan hacer pensar al usuario algo que no es, la Organización de Consumidores y Usuarios indica que hay que desconfiar si:

  • se reciben dos llamadas muy seguidas o durante el mismo día.
  • Generalmente, las subidas suelen ser de importes bajos y éstas se anuncian con un periodo de 30 días de antelación, por escrito y junto con la factura mensual.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo