Síguenos

Consumo

Cuidado con la nueva estafa del cupón regalo de Lidl

Publicado

en

Cuidado con la nueva estafa del cupón regalo de Lidl

Cada día nos llegan a través del móvil, por correo electrónico o aplicaciones de mensajería instantánea decenas de estafas con la que tratan de averiguar nuestros datos bancarios y de esta forma sacar nuestro dinero o adquirir productos y servicios en nuestro nombre suplantando nuestra identidad.

Un paquete que estás a punto de recibir otras veces es un sorteo si compartes un enlace en tu página de Facebook. La imaginación de estos delincuentes parece no tener límites. Y esto es lo que sucede con una nueva estafa que se está produciendo, la del cheque regalo de 250€ de Lidl.

Gracias a labor de los servicios y fueras de seguridad del estado y el trabajo de los medios de comunicación, la sociedad está cada vez más alerta a la hora de descubrir si puede estar siendo víctima de una estafa.

Pero esta vez es más complicado en un principio descubrirlo ya que el canal elegido para captar a sus víctimas es Youtube.

Cuidado con la nueva estafa del cupón regalo de Lidl

La manera en la que se produce la estafa es la siguiente:

1. ANUNCIO EN YOUTUBE

Estás viendo Youtube y salta un anuncio, aparentemente normal en el que sale un vídeo con imágenes de la famosa cadena de alimentación y al finalizar te dicen que sortean un cheque por valor de 250€ a los primeros que realicen una encuestas.

2. ENLACE PARA REALIZAR ENCUESTA

Pinchas en el enlace que te lleva a una página en la que da comienzo las preguntas en plan «compras mucho en este supermercado; puntuación, valora en qué forma lo recomendarías a tus contactos o si compras en otros centros como Carrefour o Mercadona.

Cuidado con la nueva estafa del cupón regalo de Lidl

Foto: Official Press

La apariencia de la página logra engañar debido al uso de los colores y logos corporativos de la marca Lidl.

Cuidado con la nueva estafa del cupón regalo de Lidl

Preguntas Encuesta estafa. Foto Official Press

Pada dar mayor credibilidad en la parte inferior podemos leer las respuestas de otros supuestos usuarios que cuentan cómo de satisfactoria ha sido la experiencia y que ya tienen en su poder el cheque prometido. Otros comentarios preguntan dudas tipo «he puesto mal mi dirección» y otras cuestiones con tal de darle veracidad a los hechos.

Foto: Official Press

3. RECLAMAR TARJETA REGALO 250€

Una vez terminado el cuestionario, te dicen que es el momento de reclamar tu tarjeta regalo de 250€. Con la finalidad de que la estafa se lleve a cabo, meten presión diciendo que quedan pocas tarjetas regalos y debes cumplimentar el resto del formulario antes que se acabe el tiempo. Aquí te indican que deberás abonar 2€ en concepto de gastos de envío y que te llegará por empresa de transporte DHL.

Cuidado con la nueva estafa del cupón regalo de Lidl

Siguiente fase del proceso, Foto: Official Press

4. DATOS PERSONALES

Pantalla a pantalla te han ido convenciendo que la oferta es real. Partiendo de un anuncio de vídeo en Youtube y utilizando marca de la empresa y lenguaje propio de este tipo de acciones en el que se sortean cosas, salvo la parte en la que se pide que paguemos gastos de envío, excusa que les servirá para reclamarnos más adelante nuestros datos bancarios. En algunos momentos, usan los colores corporativos pero no el logo. Si nos fijamos las urls van cambiando en cada página, aunque este aspecto es más difícil de detectar debido a que en ocasiones cuando realizamos otros trámites también nos redireccionan.

Cuidado con la nueva estafa del cupón regalo de Lidl

Proceso estafa cupon oferta Lidl Foto; Official Press

Cuidado con la nueva estafa del cupón regalo de Lidl

Proceso estafa cupon Lidl Foto: Official Press

En este momento te piden que rellenes tus datos personales para enviarte el regalo. Nombre, apellido, teléfono, correo electrónico, dirección y código postal.

Cuidado con la nueva estafa del cupón regalo de Lidl

falsa tarjeta regalo Foto: Official Press

5. DATOS BANCARIOS

Pero el pastel se descubre cuando después de esta encuesta y estos datos, te piden que rellenes la información bancaria para poder cobrarte esos gastos de envío:  número de cuenta, código de seguridad de la tarjeta, fecha y caducidad de la misma.

Aquí, si antes nos podían haber engañado, es cuando debemos desconfiar gracias a las advertencias que nos llegan siempre de que NUNCA NOS PEDIRÁN DATOS BANCARIOS para este tipo de servicios.

Cuidado con la nueva estafa del cupón regalo de Lidl

La estafa te pide datos bancarios Foto: Official Press

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

La Policía Nacional señala que este tipo de prácticas buscan en un principio sustraer nuestro dinero de la cuentas. En un principio si no hemos facilitado nuestra información bancaria o aportado fotocopia de DNI no hace falta denunciar, ya que los datos facilitados como nombre, teléfono, aunque puedan ser usados para otros fines, se pueden obtener hoy en día fácilmente. Denunciaremos si hemos dado datos bancarios y se han producido movimientos extraños en nuestra cuenta.

Por su parte, la Guardia Civil recomienda ponerse en contacto a través de la cuenta ciberestafas@guardiacivil.org donde los ciudadanos pueden comunicar posibles estafas para que quede constancia del delito y poder de esta manera investigar y avisar al resto de ciudadanos. O denunciar en el cuartel si cree que se ha producido una estafa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo