Síguenos

Otros Temas

Cuidado con los timos de las aplicaciones de citas

Publicado

en

Cuidado con los timos de las aplicaciones de citas
Un hombre consulta una aplicación de citas. Archivo/EFE/Domenech Castelló

València, 1 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en la Comunitat Valenciana ha advertido de varios fraudes en aplicaciones de citas, ligados a ficticias inversiones en criptomonedas.

Así se produce la estafa

Los estafadores aprovechan la vulnerabilidad de estas aplicaciones para geolocalizarse en poblaciones cercanas a la víctima y contactarla utilizando falsos perfiles de personas con un alto atractivo físico o una acomodada posición social, habitualmente extranjeros o con doble nacionalidad.

Cuando los estafadores establecen contacto digital con los estafados, recurren a sistemas de mensajería a través de los que despliegan un falso interés amoroso aprovechando el deseo de los usuarios de establecer conexiones personales.

«Este interés rara vez se traduce en una cita real, a lo sumo en una videollamada donde, con el fin de ganarse la confianza de la víctima, los estafadores aportarán cuentas de redes sociales con un amplio despliegue de presuntas amistades y mensajes de texto», han afirmado desde la Organización.

El argumento utilizado para solicitar dinero es muy variado: un gasto imprevisto, una reserva para planificar viajes juntos o, la táctica más habitual inversiones en distintos productos. En concreto, se han detectado solicitudes para invertir en criptomonedas a través de plataformas poco conocidas y que en realidad no existen.

La víctima, una vez empieza a sospechar y trata de retirar los fondos, suele recibir una solicitud de la falsa plataforma para realizar nuevos pagos como consecuencia de presuntas retenciones o impuestos por las ganancias obtenidas.

Lo que dice la OCU

La OCU ha lamentado que estas estafas no suelan salir a la luz porque la vergüenza de la víctima al descubrir el fraude suele prevalecer sobre su interés en denunciarlo.

Esta organización de consumidores recomienda, para evitar este fraude cada vez más habitual, desconfiar de cualquier petición de dinero, no facilitar datos ni documentación alguna e informar dentro de las aplicaciones de mensajes sospechosos.

Para las víctimas, OCU ha aconsejado ponerse en contacto con la entidad bancaria a la mayor brevedad e informar por escrito de lo sucedido para que puedan bloquear la tarjeta y las cuentas bancarias, así como proteger los saldos bancarios y tomar las medidas oportunas. Al mismo tiempo han recomendado denunciar los hechos ante las fuerzas de seguridad recogiendo con detalle todo lo sucedido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo