Síguenos

Consumo

El Cuponazo de la ONCE deja nueve millones de euros en Betxí (Castellón)

Publicado

en

MÁLAGA/CASTELLON, 10 Feb. (EUROPA PRESS) –

El Cuponazo de la ONCE de este pasado viernes repartió hasta 11,15 millones de euros en la localidad castellonense de Betxí, donde se vendió el cupón agraciado con el premio mayor de nueve millones de euros y hubo otros 86 acertantes con premios de 25.000 euros por cupón. El número ganador es el 67519 y la serie es 079.

Luis Cabello ha sido el vendedor que ha llevado la suerte a este pequeño municipio de cerca de 6.000 habitantes, muchos de ellos «fieles clientes». Vecino de Castellón y con 60 años recién cumplidos, lleva casi 17 desplazándose entre semana a Betxí, donde recorre las calles vendiendo los boletos, relata la ONCE en un comunicado.

Tras enterarse del premio, Cabello ha reconocido sentirse «emocionado y feliz de repartir tanta suerte entre una gente maravillosa». Aunque desconoce quién ha podido llevarse el premio mayor de nueve millones de euros, este vendedor ya festeja junto a vecinos y amigos de Betxí el que es el mayor premio de la ONCE en la provincia de Castellón.

A nivel nacional, el sorteo de la pasada jornada ha repartido más de 12 millones de euros en premios mayores en cinco comunidades autónomas: la Comunitat Valenciana, Andalucía, Canarias, Castilla La Mancha y La Rioja.

La mayor suerte de este sorteo se la llevó el municipio de Betxí, aunque un vendedor de Málaga capital también repartió hasta 20 cupones agraciados con 25.000 euros cada uno –lo que hace un total de 500.000 euros– a las puertas de un supermercado de la cadena valenciana Mercadona.

El Cuponazo de la ONCE también ha repartido 500.000 euros en Torremolinos gracias a 20 cupones premiados con 25.000 euros cada uno. Otros 175.000 euros se han ido a parar a localidades de La Rioja, Cádiz o Tenerife.

También ha habido agraciados en Talavera de la Reina (Toledo) y Las Palmas de Gran Canaria, con cupones agraciados con 100.000 euros, correspondientes a las cinco cifras y serie de la segunda a la séptima extracción del Cuponazo. En total el sorteo de este pasado viernes repartido 12.025.000 euros en premios mayores.

BOTE DE DIEZ MILLONES DE EUROS
Para el próximo viernes, 16 de febrero, el Eurojackpot de la ONCE, la nueva ‘lotto’ de Europa que juegan ya 18 países europeos (Alemania, Finlandia, Dinamarca, Eslovenia, Italia, Países Bajos, Estonia, España, Croacia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega, Suecia, República Checa, Hungría, Eslovaquia y Polonia), ofrece un bote de diez millones de euros para la primera categoría y de dos millones de euros para la segunda categoría.

El Cuponazo ofrece todos los viernes, por tres euros, un premio a las cinco cifras más serie de nueve millones de euros y seis segundos premios de 100.000 euros a otras tantas extracciones, también con serie. Si se opta por el Cuponazo XXL, que vale cinco euros, el premio sube a 15 millones y 200.000 euros, respectivamente.

También pueden ganar 134 premios de 25.000 euros a las cinco cifras del primer premio, que crecen hasta 40.000 euros al cupón en la opción XXL. El sorteo ofrece otros 800.000 premios menores más a las cuatro, tres o dos últimas cifras de las seis extracciones de segunda categoría.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

Publicado

en

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?
PIXABAY

El aceite de oliva es la mejor opción cuando queremos freír alimentos y, además, su propia composición permite que podamos reutilizarlo varias veces, siempre que sigamos una serie de recomendaciones para evitar su degradación. ¿Quieres saber cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva? Pues entonces, sigue leyendo.

Lo más aconsejable: reutilizarlo hasta 5 veces

Sí, has leído bien. Podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces en óptimas condiciones. ¿Y eso por qué? Pues porque gracias a su composición, este aceite aguanta mejor las altas temperaturas sin descomponerse, como sucede con otras grasas. Eso quiere decir que podemos utilizarlo para freír a temperaturas de hasta 180ºC manteniendo intactas sus cualidades. Y, como decimos, no solo una vez, sino varias.

Eso sí, para asegurarnos de que las siguientes veces que lo vamos a utilizar está en perfectas condiciones, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones.

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

  • Filtrar siempre después de cada uso: una vez que se haya enfriado, procuraremos filtrar el aceite con ayuda de un colador fino (mejor si es de tela). Esto nos permitirá desechar los posibles restos sólidos procedente de los alimentos que hemos cocinado con él.

 

  • Guardar el aceite de oliva usado en un recipiente opaco: la luz es uno de los principales enemigos del aceite de oliva, por lo que, si lo mantenemos al abrigo de la claridad después de su uso, se conservará mejor para cuando lo vayamos a reutilizar. En lugar de ponerlo en un recipiente de cristal transparente, podemos usar un envase metálico que evita que pase la luz.

 

  • Reutilizar solo para cocinar: el aceite de oliva solo debe ser reutilizado para cocinar, ya sea freír con él otros alimentos, preparar un sofrito, etc. No es conveniente utilizar este aceite usado para marinar productos o para aliñar verduras o ensaladas. Para estos usos, es preferible utilizar aceite nuevo.

 

  • Evitar que coja humedad: si queremos reutilizar el aceite, debemos evitar que coja más humedad de la necesaria, ya que el agua contribuye a su degradación. ¿Cómo lo evitamos? Secando bien los alimentos que vayamos a freír o a cocinar con él. Y evitando usar tapa, ya que con la condensación del calor se forman gotas de agua que caen sobre el aceite y que acortan su vida útil.

 

  • No mezclar aceite usado y aceite nuevo: no es conveniente mezclar ambos. Es mejor usar cada uno por separado. Si no tenemos cantidad suficiente para freír con el aceite sobrante, podemos usarlo para otras preparaciones que precisen menor cantidad.

 

Y, un último consejo… ¡usar el sentido común! Aunque podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces, si hemos cocinado frituras muy largas o con alimentos que han dejado demasiados residuos y vemos que presenta un color muy oscuro y una textura densa, es el momento de usar un nuevo aceite.

Continuar leyendo