Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva cúpula de Vox

Publicado

en

Esta es la nueva cúpula de Vox
El líder de Vox, Santiago Abascal. EFE/Kiko Huesca

Madrid, 16 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha dado a conocer este martes en las redes sociales su candidatura a la reelección con una lista en la que Ignacio Garriga se convierte en su mano derecha al quedarse como único vicepresidente del partido, cargo que compaginará con el de secretario general, en una ejecutiva de la que forman parte el vicepresidente del Consell, Vicente Barrera, y la presidenta de Les Corts, Llanos Massó como personas fuertes de la nueva cúpula de Vox.

En la nueva estructura, diseñada para afrontar con la «máxima exigencia y compromiso» unos «tiempos difíciles y graves para España», Abascal reduce las vicepresidencias a una, mantiene a Pablo Sáez como tesorero y los 17 miembros restantes serán vocales, entre ellos Jorge Buxadé, Javier Ortega Smith y Reyes Moreno, hasta ahora los tres vicepresidentes.

Junto a estos, serán también vocales la portavoz en el Congreso, Pepa Millán; el secretario general del grupo parlamentario, José María Fidalgo; y la directora de Comunicación de Presidencia y jefa de presa en el Congreso, Rosa Cuerva-Mons.

Abascal designa a Garriga su mano derecha con Vicente Barrera y Llanos Massó en su lista

Abascal ha dado también entrada en su ejecutiva a los vicepresidentes de Castillas y León, Juan García-Gallardo; Murcia, José Ángel Antelo; Comunitat Valenciana, Vicente Barrera; y Aragón, Alejandro Nolasco; así como a la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó.

La diputada nacional Blanca Armario se incorpora a la dirección, en la que repiten las también parlamentarias Rocío de Meer y María Ruiz y el vicesecretario de Presidencia, Enrique Cabanas.

La vicesecretaria de Acción de Gobierno, Montserrat Lluis, y el portavoz en el Ayuntamiento de Murcia, Luis Gestoso, completan la lista con la que Abascal aspira a la reelección.

De todos ellos ha destacado en las redes su «acreditada valía, dedicación y valor» para «representar con eficacia y con lealtad a los millones de españoles que ya confían en Vox y a los millones de españoles que confiarán en nosotros en los próximos años».

Vox cierra este martes el plazo de recogida de avales y presentación de candidaturas para dirigir el partido, puesto al que solo Abascal ha manifestado su intención de presentarse.

La nueva cúpula de Vox

Los candidatos debían presentar ante el Comité Electoral, además de 3.269 avales, la lista completa de entre 8 y 20 miembros de Comité Ejecutivo Nacional que elegirá la Asamblea General de Vox el próximo 27 de enero.

Una vez dado por cerrado el plazo de presentación de candidaturas, el Comité Electoral revisará los avales y que los candidatos cumplen con todos, como estar al día de las cuotas o que no hay ninguno con expedientes abiertos.

Las candidaturas válidas serán proclamadas el próximo sábado, 20 de enero, y el domingo 21 comenzará la campaña electoral hasta el jueves 25.

La votaciones podrán ser por correo certificado (entre el 22 y 26) y de forma telemática (desde el 25 hasta el 27 a las 10:00 horas), mientras que los resultados provisionales se darán a conocer el mismo día de la Asamblea General y los definitivos el 6 de febrero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo