Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva cúpula de Vox

Publicado

en

Esta es la nueva cúpula de Vox
El líder de Vox, Santiago Abascal. EFE/Kiko Huesca

Madrid, 16 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha dado a conocer este martes en las redes sociales su candidatura a la reelección con una lista en la que Ignacio Garriga se convierte en su mano derecha al quedarse como único vicepresidente del partido, cargo que compaginará con el de secretario general, en una ejecutiva de la que forman parte el vicepresidente del Consell, Vicente Barrera, y la presidenta de Les Corts, Llanos Massó como personas fuertes de la nueva cúpula de Vox.

En la nueva estructura, diseñada para afrontar con la «máxima exigencia y compromiso» unos «tiempos difíciles y graves para España», Abascal reduce las vicepresidencias a una, mantiene a Pablo Sáez como tesorero y los 17 miembros restantes serán vocales, entre ellos Jorge Buxadé, Javier Ortega Smith y Reyes Moreno, hasta ahora los tres vicepresidentes.

Junto a estos, serán también vocales la portavoz en el Congreso, Pepa Millán; el secretario general del grupo parlamentario, José María Fidalgo; y la directora de Comunicación de Presidencia y jefa de presa en el Congreso, Rosa Cuerva-Mons.

Abascal designa a Garriga su mano derecha con Vicente Barrera y Llanos Massó en su lista

Abascal ha dado también entrada en su ejecutiva a los vicepresidentes de Castillas y León, Juan García-Gallardo; Murcia, José Ángel Antelo; Comunitat Valenciana, Vicente Barrera; y Aragón, Alejandro Nolasco; así como a la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó.

La diputada nacional Blanca Armario se incorpora a la dirección, en la que repiten las también parlamentarias Rocío de Meer y María Ruiz y el vicesecretario de Presidencia, Enrique Cabanas.

La vicesecretaria de Acción de Gobierno, Montserrat Lluis, y el portavoz en el Ayuntamiento de Murcia, Luis Gestoso, completan la lista con la que Abascal aspira a la reelección.

De todos ellos ha destacado en las redes su «acreditada valía, dedicación y valor» para «representar con eficacia y con lealtad a los millones de españoles que ya confían en Vox y a los millones de españoles que confiarán en nosotros en los próximos años».

Vox cierra este martes el plazo de recogida de avales y presentación de candidaturas para dirigir el partido, puesto al que solo Abascal ha manifestado su intención de presentarse.

La nueva cúpula de Vox

Los candidatos debían presentar ante el Comité Electoral, además de 3.269 avales, la lista completa de entre 8 y 20 miembros de Comité Ejecutivo Nacional que elegirá la Asamblea General de Vox el próximo 27 de enero.

Una vez dado por cerrado el plazo de presentación de candidaturas, el Comité Electoral revisará los avales y que los candidatos cumplen con todos, como estar al día de las cuotas o que no hay ninguno con expedientes abiertos.

Las candidaturas válidas serán proclamadas el próximo sábado, 20 de enero, y el domingo 21 comenzará la campaña electoral hasta el jueves 25.

La votaciones podrán ser por correo certificado (entre el 22 y 26) y de forma telemática (desde el 25 hasta el 27 a las 10:00 horas), mientras que los resultados provisionales se darán a conocer el mismo día de la Asamblea General y los definitivos el 6 de febrero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo