Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva cúpula de Vox

Publicado

en

Esta es la nueva cúpula de Vox
El líder de Vox, Santiago Abascal. EFE/Kiko Huesca

Madrid, 16 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha dado a conocer este martes en las redes sociales su candidatura a la reelección con una lista en la que Ignacio Garriga se convierte en su mano derecha al quedarse como único vicepresidente del partido, cargo que compaginará con el de secretario general, en una ejecutiva de la que forman parte el vicepresidente del Consell, Vicente Barrera, y la presidenta de Les Corts, Llanos Massó como personas fuertes de la nueva cúpula de Vox.

En la nueva estructura, diseñada para afrontar con la «máxima exigencia y compromiso» unos «tiempos difíciles y graves para España», Abascal reduce las vicepresidencias a una, mantiene a Pablo Sáez como tesorero y los 17 miembros restantes serán vocales, entre ellos Jorge Buxadé, Javier Ortega Smith y Reyes Moreno, hasta ahora los tres vicepresidentes.

Junto a estos, serán también vocales la portavoz en el Congreso, Pepa Millán; el secretario general del grupo parlamentario, José María Fidalgo; y la directora de Comunicación de Presidencia y jefa de presa en el Congreso, Rosa Cuerva-Mons.

Abascal designa a Garriga su mano derecha con Vicente Barrera y Llanos Massó en su lista

Abascal ha dado también entrada en su ejecutiva a los vicepresidentes de Castillas y León, Juan García-Gallardo; Murcia, José Ángel Antelo; Comunitat Valenciana, Vicente Barrera; y Aragón, Alejandro Nolasco; así como a la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó.

La diputada nacional Blanca Armario se incorpora a la dirección, en la que repiten las también parlamentarias Rocío de Meer y María Ruiz y el vicesecretario de Presidencia, Enrique Cabanas.

La vicesecretaria de Acción de Gobierno, Montserrat Lluis, y el portavoz en el Ayuntamiento de Murcia, Luis Gestoso, completan la lista con la que Abascal aspira a la reelección.

De todos ellos ha destacado en las redes su «acreditada valía, dedicación y valor» para «representar con eficacia y con lealtad a los millones de españoles que ya confían en Vox y a los millones de españoles que confiarán en nosotros en los próximos años».

Vox cierra este martes el plazo de recogida de avales y presentación de candidaturas para dirigir el partido, puesto al que solo Abascal ha manifestado su intención de presentarse.

La nueva cúpula de Vox

Los candidatos debían presentar ante el Comité Electoral, además de 3.269 avales, la lista completa de entre 8 y 20 miembros de Comité Ejecutivo Nacional que elegirá la Asamblea General de Vox el próximo 27 de enero.

Una vez dado por cerrado el plazo de presentación de candidaturas, el Comité Electoral revisará los avales y que los candidatos cumplen con todos, como estar al día de las cuotas o que no hay ninguno con expedientes abiertos.

Las candidaturas válidas serán proclamadas el próximo sábado, 20 de enero, y el domingo 21 comenzará la campaña electoral hasta el jueves 25.

La votaciones podrán ser por correo certificado (entre el 22 y 26) y de forma telemática (desde el 25 hasta el 27 a las 10:00 horas), mientras que los resultados provisionales se darán a conocer el mismo día de la Asamblea General y los definitivos el 6 de febrero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo