Síguenos

Valencia

Catarroja lanza un servicio gratuito de atención psicológica para jóvenes de 18 a 30 años

Publicado

en

Catarroja apuesta por la salud mental juvenil. El Ayuntamiento ha puesto en marcha Bienestar Joven, un nuevo servicio de atención psicológica gratuita dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años del municipio. Esta iniciativa, impulsada desde el área de Juventud en colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana y el departamento de Bienestar Social, busca ofrecer un espacio seguro y cercano donde abordar las necesidades emocionales de los jóvenes.

¿En qué consiste el servicio Bienestar Joven?

Bienestar Joven ofrece dos modalidades de intervención psicológica:

  • Atención individualizada: sesiones personalizadas cada lunes por la tarde a partir del 2 de junio, impartidas por un equipo de psicólogas. La cita previa se puede solicitar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Catarroja, seleccionando el servicio ‘Bienestar Joven’.

  • Talleres grupales quincenales: comienzan el 3 de junio y se realizarán cada dos semanas en horario de 17:30 a 19:30. Estos talleres fomentan el intercambio de experiencias, emociones y técnicas de afrontamiento mediante dinámicas participativas. La inscripción se realiza mediante un formulario disponible en el apartado Bienestar Joven de la sección Juventud-CIJ en la web municipal.

Salud mental para jóvenes en Catarroja: una necesidad prioritaria

La creación de este recurso responde a una demanda directa del grupo de trabajo juvenil del Comité Local de Emergencia y Reconstrucción (CLER), especialmente tras los efectos emocionales provocados por la reciente DANA.

Según palabras de la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, “la recuperación del municipio debe ser tanto material como emocional. Con el servicio Bienestar Joven damos un paso decisivo en el acompañamiento psicológico de nuestra juventud”.

¿Por qué es importante acudir a apoyo psicológico?

La adolescencia tardía y la juventud son etapas marcadas por importantes cambios personales, académicos y laborales. A menudo, los jóvenes enfrentan situaciones de ansiedad, inseguridad, soledad o baja autoestima. Contar con acceso a un servicio profesional gratuito y cercano como Bienestar Joven puede marcar una gran diferencia en su bienestar psicológico y desarrollo personal.

Beneficios del programa Bienestar Joven:

  • Atención psicológica gratuita y profesional.

  • Apoyo emocional personalizado sin salir del municipio.

  • Espacios grupales para compartir y aprender herramientas prácticas.

  • Accesibilidad a través de cita previa online.

  • Fomento de la salud mental y prevención de problemas más graves.

¿Quién puede acceder y cómo participar?

Este servicio está dirigido a jóvenes empadronados en Catarroja entre 18 y 30 años. La atención individual y la inscripción en talleres se realiza de forma sencilla a través de la web del Ayuntamiento.


Bienestar Joven es una apuesta decidida por la salud mental en Catarroja, que pone a disposición de la juventud un recurso cercano, accesible y eficaz para afrontar los desafíos emocionales actuales. Un paso más hacia una comunidad más resiliente y cuidada.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo