Síguenos

Valencia

El COPCV reactiva líneas telefónicas de apoyo psicológico ante la alerta roja por lluvias

Publicado

en

El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) ha reactivado varias líneas telefónicas de ayuda psicológica destinadas a ofrecer orientación y contención emocional a la población afectada por las fuertes lluvias y la situación de alerta roja en la región.

Los servicios funcionan a través de profesionales pertenecientes al Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC), Psicoemergencias y Psicólogos y Psicólogas sin Fronteras, quienes atenderán distintos colectivos según su perfil.

Teléfonos habilitados y horario de atención

  • 96 045 02 30: destinado a personas afectadas por las lluvias; atención de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

  • 96 045 02 31, ext. 1: orientado a colegios profesionales y empresas; activo de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.

  • 96 045 02 31, ext. 2: reservado a la Policía Local o Policía Nacional; atención previa cita de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 h, con atención presencial martes y jueves de 16:00 a 20:00 h.

  • 96 045 02 31, ext. 3: dedicado a profesionales intervinientes (fuerzas de seguridad, bomberos, protección civil, sanitarios), disponible de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h.

  • 96 045 02 35: línea para atención específica de mujeres en periodo perinatal, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 h.

Debido al aviso de alerta roja por lluvias extremas, las sedes del COPCV en la provincia de Valencia cerrarán a partir de las 15:00 horas. En cambio, las sedes de Castelló y Alicante seguirán operando con su horario habitual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Interagrupación de Fallas pide declarar el 16 de marzo como día no lectivo en València

Publicado

en

festivos escolares marzo
La Corte de Honor de las Falleras Mayores de València en el balcón del Ayuntamiento durante el disparo de la una mascletà. EFE/Kai Försterling

La Interagrupación de Fallas de València ha solicitado al conseller de Educación, José Antonio Rovira, que el lunes 16 de marzo de 2026 sea declarado día no lectivo. El objetivo es, según la entidad, “mantener la coherencia con años anteriores y respetar una tradición profundamente arraigada en la ciudad”.

En una carta enviada a la Conselleria, la organización —que representa a 365 comisiones falleras de València, Mislata, Quart de Poblet, Burjassot y Xirivella, con más de 110.000 falleros en total— muestra su “firme disconformidad” con la decisión de mantener lectiva la jornada del 16 de marzo.

💬 “Una fecha clave para las Fallas”

El colectivo recuerda que ese día marca el inicio de los actos centrales de las Fallas, fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y que su desarrollo afecta de forma directa al normal funcionamiento de la vida escolar.

“Las Fallas no son solo una celebración popular, sino una manifestación artística, educativa y comunitaria que involucra activamente a miles de familias, niños y jóvenes”, subraya la entidad.

🚸 Incompatibilidad con el calendario escolar

Desde la Interagrupación advierten que mantener la jornada lectiva el 16 de marzo “ignora la realidad social de València”, ya que la movilidad, los actos festivos y la implicación de los escolares en las comisiones falleras hacen imposible el desarrollo normal de las clases.

La organización añade que esta situación “genera un conflicto innecesario entre el compromiso académico y la participación cultural”, afectando tanto al alumnado como a las familias.

Por todo ello, la Interagrupación de Fallas solicita a la Conselleria que reconsidere su postura y declare el 16 de marzo de 2026 como día no lectivo, asegurando así una convivencia equilibrada entre el calendario escolar y la tradición fallera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo