Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta de la AEMET: una DANA desata un caos meteorológico en España con tormentas extremas y un desplome térmico

Publicado

en

Un rayo sobre un parque eólico. EFE/Carlos de Saá/Archivo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta urgente por la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) que alterará por completo el tiempo en gran parte de España durante el puente de junio. Este fenómeno provocará tormentas intensas, un desplome de las temperaturas y un panorama meteorológico que rompe con los patrones habituales de este mes.

Un giro radical en el tiempo: de los 42ºC al caos atmosférico

Tras varios días marcados por temperaturas anormalmente altas, superiores a los 40ºC en algunas zonas del sur peninsular, llega un cóctel explosivo de inestabilidad. La AEMET advierte que muchas regiones pasarán de un calor sofocante a tormentas con granizo, aparato eléctrico y fuertes rachas de viento, en cuestión de horas.

Tormentas nunca vistas y contrastes extremos

El escenario previsto por la AEMET es inédito para esta época del año. Se esperan tormentas secas que podrían evolucionar rápidamente, especialmente en el centro y este peninsular. Las zonas más afectadas serán:

  • Ambas mesetas
  • Sistemas Béticos orientales
  • Zona sur del sistema Ibérico
  • Interior de la Comunidad Valenciana y Murcia

En estas regiones, las tormentas podrían ser muy fuertes, con probabilidad de granizo y rachas violentas de viento como fenómeno principal.

Regiones en alerta meteorológica

La AEMET mantiene activadas alertas en:

  • Castilla-La Mancha
  • Castilla y León
  • Comunidad Valenciana
  • Murcia
  • Andalucía oriental
  • Madrid

Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las horas centrales del día y la tarde, cuando se espera el mayor desarrollo de la nubosidad de evolución.

Temperaturas en descenso y contrastes térmicos

El impacto de la DANA también se dejará sentir en el termómetro:

  • Descenso notable de las máximas en Andalucía occidental, suroeste peninsular y zona de Alborán
  • Aumento de las temperaturas en Levante, mitad norte y algunas zonas del noroeste
  • Picos de hasta 38-40ºC en valles del sur, antes del desplome

Las mínimas también experimentarán variaciones, con subidas en el oeste y descensos generalizados en el resto de la Península.

Vientos intensos y cambios drásticos en pocas horas

El viento será otro de los protagonistas del episodio:

  • Nordeste fuerte en Galicia y el sureste peninsular
  • Levante moderado a fuerte en el Estrecho
  • Tramontana en el Ampurdán y Menorca, amainando al final del día
  • Alisios en Canarias

En otras zonas, los vientos tenderán a ser flojos, pero con predominio de componentes sur y este, alterando la sensación térmica y provocando situaciones cambiantes en minutos.

Conclusión: un inicio de semana marcado por la incertidumbre

El inicio de la semana estará condicionado por este episodio severo de inestabilidad atmosférica. La AEMET insiste en consultar frecuentemente las actualizaciones de su web oficial y mantener la precaución en zonas bajo aviso. Junio de 2025 podría quedar registrado como uno de los más extremos y variables de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo abre contactos con los socios de la investidura de Sánchez para explorar una moción de censura

Publicado

en

Moción de censura
Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado un paso significativo en la crisis institucional que sacude al Gobierno de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión provisional del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por su implicación en el ‘caso Koldo’. El líder del PP ha ordenado al portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, que inicie una ronda de contactos con los grupos parlamentarios que apoyaron la investidura de Sánchez, con el objetivo de explorar una posible moción de censura.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antiguo Twitter), Feijóo ha subrayado que «los socios parlamentarios del presidente son ahora mismo el único obstáculo para que los españoles hablen y podamos reparar tanta decadencia». La declaración se produce justo un día después de que el Tribunal Supremo ordenase el ingreso en prisión sin fianza de Cerdán, por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El ‘caso Cerdán’ sacude al PSOE y reaviva el bloque de oposición

El auto del magistrado instructor, Leopoldo Puente, no solo señala a Cerdán como figura central de la presunta trama de cobro de comisiones ilegales, sino que también deja abierta la posibilidad de que “más personas físicas o jurídicas” se hayan beneficiado económicamente de las adjudicaciones de obra pública fraudulentas, estimando el supuesto botín en más de cinco millones de euros.

La gravedad del caso ha reactivado el discurso de Feijóo, que lleva semanas denunciando el deterioro institucional y ético del Gobierno de coalición liderado por el PSOE y Sumar. La dirección nacional del PP considera que el caso es un punto de inflexión y busca poner en evidencia a los socios parlamentarios de Sánchez, especialmente a Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu, PNV, Junts, BNG y Podemos, para que se posicionen públicamente.

Miguel Tellado, encargado de los contactos con los grupos parlamentarios

Según fuentes del PP, será Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular y uno de los hombres de máxima confianza de Feijóo, el encargado de abrir esta ronda de conversaciones. El objetivo es evaluar el margen político real para activar una moción de censura, que exigiría un candidato alternativo a la presidencia del Gobierno y el respaldo de al menos 176 diputados, algo que hoy no parece alcanzable sin una fractura significativa del bloque de investidura.

Tellado también ha criticado en declaraciones a los medios la “inacción cómplice” de los socios de Sánchez y ha advertido de que «seguir manteniendo este Gobierno es un ejercicio de irresponsabilidad». «Cada minuto que pasa con Sánchez en La Moncloa es un minuto perdido para la regeneración democrática», ha afirmado.

Feijóo insiste en la necesidad de devolver la voz a los ciudadanos

En su intervención pública, Feijóo ha vuelto a reclamar la convocatoria de elecciones generales:

«España necesita recuperar la confianza en sus instituciones, en la justicia y en la política. La corrupción del PSOE ya no puede ocultarse y quienes apoyaron esta investidura tienen la oportunidad de rectificar.»

Contexto: una moción complicada pero simbólicamente poderosa

A nivel parlamentario, una moción de censura sin apoyos suficientes está condenada al fracaso, pero el PP considera que puede ser una herramienta útil para exponer ante la opinión pública la debilidad moral del Gobierno y forzar a sus aliados a retratarse. En ese sentido, el movimiento de Feijóo no solo busca un cambio inmediato de Gobierno, sino marcar la agenda política y consolidar su alternativa de cara a futuros comicios.

Por ahora, ni Moncloa ni los principales socios de Sánchez han reaccionado públicamente al anuncio de Feijóo, aunque se espera que las próximas horas sean clave en la evolución de este nuevo episodio de la crisis política abierta por el caso Cerdán.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo