Síguenos

Valencia

La Comunitat, el tercer destino preferido por los turistas españoles el segundo trimestre

Publicado

en

Datos turismo Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana se consolidó como el tercer destino preferido por los turistas españoles durante el segundo trimestre del año, con 4,7 millones de viajes, lo que representa el 10,4% del total. Solo fue superada por Andalucía y Cataluña, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Turismo en España: Descenso en los Viajes y Aumento del Gasto

Entre abril y junio, los españoles realizaron 45,1 millones de viajes, un 6,9% menos que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el gasto total aumentó un 3,9%, alcanzando los 13.858 millones de euros, debido principalmente al incremento en los precios.

El análisis refleja que, aunque los viajes se redujeron, el gasto por viaje fue mayor, lo que indica una tendencia de precios más altos en el sector turístico.

Viajes Nacionales y al Extranjero: Comparativa del Segundo Trimestre

Incremento en los Viajes al Extranjero

Los viajes al extranjero representaron el 10,3% del total, con un aumento del 7,8%, mientras que los viajes nacionales, que conformaron casi el 90%, disminuyeron un 8,3%.

  • Duración media de los viajes: Los viajes al exterior tuvieron una duración media de 6,2 noches, mientras que los viajes internos fueron de 2,9 noches.
  • Gasto total: En los viajes internacionales, el gasto total creció un 14,6%, mientras que el gasto en los viajes nacionales bajó un 0,6%.

Gasto Medio Diario en Viajes

El gasto medio diario en los viajes fue de 94 euros. Este gasto varió dependiendo del destino:

  • 79 euros en viajes dentro de España.
  • 158 euros en viajes al extranjero.

Principales Destinos de los Viajes Nacionales

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana: Los Destinos Favoritos

Los principales destinos de los turistas españoles fueron:

  • Andalucía con 7,4 millones de viajes (16,6% del total).
  • Cataluña con 6,4 millones de viajes (14,2% del total).
  • Comunitat Valenciana con 4,7 millones de viajes (10,4% del total).

Resumen de Viajes y Pernoctaciones

  • Los viajes al exterior sumaron 4,6 millones, con un total de 28,8 millones de pernoctaciones.
  • Los viajes nacionales alcanzaron los 40,4 millones, con 118,2 millones de pernoctas.

Comportamiento de los Viajeros por Comunidad Autónoma

Comunidades con Mayor Número de Viajeros

Los residentes en Madrid fueron los más viajeros, representando el 18,4% del total de viajes. Les siguieron los catalanes con un 17,9% y los andaluces con un 14,6%.

Viajes por Cada 1.000 Habitantes

Si eliminamos el efecto del tamaño de la población, los más viajeros fueron los residentes en:

  • Madrid con 1.188 viajes por cada 1.000 habitantes.
  • País Vasco con 1.119 viajes.
  • Aragón con 1.106 viajes.

Gasto Medio Diario por Destino y Origen

Destinos con Mayor Gasto Diario

El gasto medio diario más alto se registró en:

  • Baleares con 112 euros.
  • País Vasco con 108 euros.
  • Madrid con 105 euros.

Los destinos con menor gasto diario fueron:

  • Extremadura y Castilla y León con 61 euros.
  • Castilla-La Mancha con 63 euros.

Gasto por Comunidades Autónomas de Origen

Los residentes que más gastaron por día fueron los de:

  • Canarias con 110 euros.
  • Navarra con 105 euros.
  • Baleares con 103 euros.

En contraste, los menores gastos diarios fueron de los residentes en:

  • Aragón y Castilla y León con 83 euros.
  • Cantabria con 84 euros.

Distribución del Gasto en los Viajes

Alojamiento y Transporte: Principales Partidas de Gasto

En los viajes nacionales, el alojamiento representó el 26,9% del total del gasto, con un aumento del 1,4% respecto al año anterior. En los viajes al extranjero, la mayor partida fue el transporte, que alcanzó el 31,5% del total, con un incremento del 11%.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo